Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Qué es el código de autoconsumo o CAU?

Última actualización: 4 de abril de 2025
75 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El código de autoconsumo o CAU permite identificar una instalación destinada a la generación de energía eléctrica para el propio abastecimiento. Este código está formado por el CUPS y se le añade la letra A seguida de tres números. El CAU lo suministra la distribuidora eléctrica y suele ser un trámite que realiza la empresa instaladora de las placas solares.

Tejados de una urbanizacion con placas solares para representar el codigo cau de autoconsumo de energia solar

Esto es el código de autoconsumo o CAU

El código de autoconsumo o CAU es un elemento que permite identificar la instalación (1) de autoconsumo de forma única y relacionarla con sus puntos de consumo.

Es, por lo tanto, como el código identificativo de cada una de las instalaciones de placas solares o aerogeneradores que estén conectadas a la red.

Para el autoconsumo individual, el CAU está compuesto por el código CUPS y la letra A seguida de tres números. Por lo tanto, este código de autoconsumo estará formado siempre por 26 caracteres (22 del CUPS + A000).

En el caso del autoconsumo colectivo, el código de autoconsumo será nuevo en vez de relacionarse con el CUPS y estará formado por la misma estructura de 26 caracteres.


¿Para qué sirve el código de autoconsumo o CAU?

Estas son las principales funciones del código de autoconsumo que te asignan las distribuidoras:

  • Control de la energía generada: permite a la distribuidora llevar un registro de la energía producida.
  • Compensación de excedentes: esta identificación facilita que la energía sobrante se inyecte en la red y el usuario reciba una remuneración o un descuento en su factura.
  • Cumplimiento de la normativa: este código permite que la instalación quede registrada de forma legal, garantizando que cumpla con la regulación vigente.
  • Seguimiento y mantenimiento: el CAU permite a la distribuidora realizar un seguimiento sencilo de la instalación, ya sera para realizar operaciones de mantenimiento, gestionar la producción o detectar posibles fallos.

¿Quién solicita el CAU?

El CAU lo tiene que solicitar la empresa encargada de realizar la instalación como parte de los trámites y permisos para dar de alta el autoconsumo.

Para solicitar el CAU, la empresa instaladora se ha de poner en contacto con la distribuidora de la zona, que lo facilitará en el trámite relativo al permiso de acceso y conexión.

Si la instalación de autoconsumo está exenta de pedir este acceso, el CAU se pide antes de entregar los datos en el registro de la comunidad autónoma.

Este código de autoconsumo o CAU se puede solicitar, a menudo, a través de las web de las distribuidoras de manera sencilla.


¿Qué hace falta para solicitar el CAU?

A la hora de pedir el código de autoconsumo, estos son los datos que te puede solicitar la distribuidora para que esté todo en regla:

  • Código de la solicitud de acceso, en caso de tenerlo.
  • CUPS al que se asocie el autoconsumo.
  • Tipo de autoconsumo.
  • Potencia instalada.

¿Qué pasa con el CAU si el autoconsumo se conecta a varias redes?

Si la instalación de autoconsumo se conecta a varias redes de distribución, este es el orden que se sigue para saber quién otorga el CAU:

  1. Lo asignará la distribuidora a la que se conecte la de mayor potencia.
  2. Si las potencias son iguales, lo asignará la a la que esté conectada la mayor suma de potencias de generación.
  3. Si esto también coincide, la distribuidora que tenga el mayor número de CUPS conectados asociados al autoconsumo.
  4. Si lo anterior coincide, las distribuidoras llegarán a un acuerdo para decidir quién facilita el CAU.

Preguntas frecuentes sobre el CAU

¿Es lo mismo CAU que CIL?

icono arrow

No, el CAU es necesario para identificar la instalación y el CIL es para liquidar el excedente de energía de la instalación de autoconsumo. El CIL es necesario cuando no hay un contrato de compensación de excedentes, sino que se liquida en el mercado.

¿Cómo solicitar el CAU a Iberdrola y Endesa?

icono arrow

La solicitud del CAU a Iberdrola, Endesa o cualquier otra distribuidora de energía es una labor que corre a cuenta de la empresa instaladora de las placas solares.

Fuentes del artículo
  1. IDAE. (s. f.). Guía profesional de tramitación del autoconsumo | Idae. Consultado en https://www.idae.es/publicaciones/guia-profesional-de-tramitacion-del-autoconsumo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso