Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Precio de excedentes de autoconsumo con Podo | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
530 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El autoconsumo con Podo se puede disfrutar en dos vertientes. Por un lado, gracias a la instalación de las placas solares que ellos te realizan y, por otro, contratando su Tarifa Autoconsumo Luz. Gracias a este plan eléctrico recibirás una compensación por excedentes a precio de mercado.

Tejado de una casa con placas solares que han sido instaladas por la empresa podo

Autoconsumo con Podo

El autoconsumo de Podo es un gran método para que rebajes tu factura energética mensual y la lleves a 0€ gracias a todas las soluciones que esta comercializadora te propone para tu independencia energética

Así, en primer lugar, el autoconsumo con Podo lo puedes disfrutar en tu casa gracias a la instalación de placas solares que ellos te realicen.

En Podo no se encargarán de todos los permisos para tus placas solares, sino que serás tú quién les tengas que presentar el Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIE) legalizado por tu Comunidad Autónoma y el Justificante de Inscripción en el Registro de Autoconsumo.

En el caso de Podo, la instalación de placas solares la realizan a través de Otovo, una de las empresas instaladoras con mayor experiencia en España.

Rebaja tu factura con el autoconsumo de IslaSolar


Tarifa autoconsumo de Podo

La tarifa de autoconsumo de Podo es la Tarifa Autoconsumo Luz, que se trata de una discriminación horaria de tres periodos y con precios fijos, salvo los excedentes que siguen siendo indexados a precio de mercado.

Con ella, no tienes que preocuparte por el momento del día en que consumes, ya que vas a pagar siempre lo mismo.

Para contratar la tarifa de autoconsumo de Podo tan solo tienes que entrar en su web y, en el apartado de 'Autoconusmo', hacer clic en 'Calcula tu tarifa'. Rellena los datos que te piden y recibe tu oferta.

Así son las tarifas de Podo

Precio de la compensación por autoconsumo de Podo

El precio de la compensación por autoconsumo de la Tarifa Autoconsumo Luz de Podo es de 0,032 €/kWh. Se trata de un precio indexado, por lo que tu producción de kWh sobrante se descontará de tu factura a precio de mercado (1) .

Luz Solar Discriminación horaria 3 periodos
Luz Solar Discriminación horaria 3 periodos
Precio indexado tarifa y excedente
0,032 €/kWh Compensación de excedentes
0,182 €/kWh Consumo punta
0,120 €/kWh Consumo llano
0,099 €/kWh Consumo valle
0,151 €/kW/día Potencia punta
0,076 €/kW/día Potencia valle
0,012 €/kWh Cuota fija
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (9% en punta, 17% en llano y 74% en valle, calculado según la media del precio diario en OMIE de los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW. La compensación de excedentes no está incluida en el cálculo.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
57
,51
mes
Impuestos incluidos.

Dicho de otro modo, el coste de cada uno de los kWh que hayas producido, no hayas consumido y optes por volcar a la red eléctrica dependerá del precio que haya en el mercado. De esta manera, estarás contribuyendo a que dicho suministro cuente con electricidad proveniente de una fuente de energía renovable como es la energía solar.

Tienes que estar acogido al autoconsumo con compensación de excedentes en tu comunidad autónoma para así recibir el precio que la comercializadora le pone a cada kWh.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Podo?

Preguntas frecuentes sobre el autoconsumo de Podo

¿Hay una tarifa plana solar de Podo?

icono arrow

No, Podo tiene una tarifa solar que es la Flexi Tres, con la que no se contrata una tarifa plana sino una de precios fijos con tres periodos para el consumo.

Fuentes del artículo
  1. Tarifa de Autoconsumo solar. (s. f.). Podo. Consultado en https://www.mipodo.com/autoconsumo-solar

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
PodoObtenemos ingresos por ayudar a Podo a captar clientes, pero eso no afecta a la imparcialidad de nuestras comparativas.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso