Precio de excedentes de autoconsumo con Podo | Julio 2025
El autoconsumo con Podo se puede disfrutar en dos vertientes. Por un lado, gracias a la instalación de las placas solares que ellos te realizan y, por otro, contratando su Tarifa Autoconsumo Luz. Gracias a este plan eléctrico recibirás una compensación por excedentes a precio de mercado.

Autoconsumo con Podo
El autoconsumo de Podo es un gran método para que rebajes tu factura energética mensual y la lleves a 0€ gracias a todas las soluciones que esta comercializadora te propone para tu independencia energética
Así, en primer lugar, el autoconsumo con Podo lo puedes disfrutar en tu casa gracias a la instalación de placas solares que ellos te realicen.
En Podo no se encargarán de todos los permisos para tus placas solares, sino que serás tú quién les tengas que presentar el Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIE) legalizado por tu Comunidad Autónoma y el Justificante de Inscripción en el Registro de Autoconsumo.
En el caso de Podo, la instalación de placas solares la realizan a través de Otovo, una de las empresas instaladoras con mayor experiencia en España.
Rebaja tu factura con el autoconsumo de IslaSolar
Tarifa autoconsumo de Podo
La tarifa de autoconsumo de Podo es la Tarifa Autoconsumo Luz, que se trata de una discriminación horaria de tres periodos y con precios fijos, salvo los excedentes que siguen siendo indexados a precio de mercado.
Con ella, no tienes que preocuparte por el momento del día en que consumes, ya que vas a pagar siempre lo mismo.
Para contratar la tarifa de autoconsumo de Podo tan solo tienes que entrar en su web y, en el apartado de 'Autoconusmo', hacer clic en 'Calcula tu tarifa'. Rellena los datos que te piden y recibe tu oferta.
Precio de la compensación por autoconsumo de Podo
El precio de la compensación por autoconsumo de la Tarifa Autoconsumo Luz de Podo es de 0,032 €/kWh. Se trata de un precio indexado, por lo que tu producción de kWh sobrante se descontará de tu factura a precio de mercado (1) .
Dicho de otro modo, el coste de cada uno de los kWh que hayas producido, no hayas consumido y optes por volcar a la red eléctrica dependerá del precio que haya en el mercado. De esta manera, estarás contribuyendo a que dicho suministro cuente con electricidad proveniente de una fuente de energía renovable como es la energía solar.
Tienes que estar acogido al autoconsumo con compensación de excedentes en tu comunidad autónoma para así recibir el precio que la comercializadora le pone a cada kWh.
Preguntas frecuentes sobre el autoconsumo de Podo
¿Hay una tarifa plana solar de Podo?
No, Podo tiene una tarifa solar que es la Flexi Tres, con la que no se contrata una tarifa plana sino una de precios fijos con tres periodos para el consumo.
- Tarifa de Autoconsumo solar. (s. f.). Podo. Consultado en https://www.mipodo.com/autoconsumo-solar

Comentarios