¿Cómo darse de baja en Curenergía?
Para darse de baja en Curenergía solo necesitarás tener a mano un teléfono y llamar al 91 378 63 00. Podrás darte de baja tanto en sus tarifas como en el bono social de Curenergía.

Curenergía: darse de baja
Para darse de baja en Curenergía es necesario que no haya deudas en las facturas, de no ser así tendrás que abonar lo que te queda. Además, las tarifas de Curenergía no tienen permanencia así que no tendrás que preocuparte por eso. Hay tres formas de dar de baja el servicio:
- Teléfono dar de baja luz o gas: 91 378 63 00
- Al email: clientes@tucurenergia.es
- En una de sus oficinas
Sin duda la llamada telefónica es la mejor opción que tienes, el horario es muy amplio, la llamada es gratuita y además podrás hacerlo desde cualquier lado.
Para realizar la baja en Curenergía debes de presentar una copia del DNI del titular, el CUPS del suministro y la dirección. En el caso de ser una baja por fallecimiento hay que enviar una copia del certificado de defunción también.
Dar de baja el gas en Curenergía
Para dar de baja el gas en Curenergía podrás hacerlo llamando a su teléfono 91 378 63 00. Este es gratuito y no tendrás problemas de horarios, ya que están disponibles las 24 horas del días.
También puedes enviarles un email a su correo electrónico clientes@tucurenergia.es. Aquí la atención puede que tarde un poco más porque la comunicación no es tan directa. Por último siempre podrás acercarte a una de sus oficinas que tiene por todo el país.
Tarifas de gas alternativas a darse de baja en Curenergía
Darse de baja en la luz de Curenergía
Si quieres darte de baja en el suministro eléctrico de Curenergía puedes escoger entre varias opciones, estas son:
Dar de baja la luz en Curenergía | ||
---|---|---|
Método | Contacto | Horario |
Teléfono | 91 378 63 00 | 24 horas al día |
clientes@tucurenergia.es | 24 horas al día | |
Oficinas | - | De 9h a 13:30h y de 15:30h a 19h |
El método del teléfono es el mejor de todos porque el horario es lo más amplio posible, no te tienes que desplazar y recibes un trato personalizado al 100%.
El email también tiene buen horario y no te hace desplazamientos, pero no es tan personalizado como el teléfono. Y ya, las oficinas te tienes que desplazar y el horario quizás no te cuadre.
Planes de luz para cuando des de baja Curenergía
Dar de baja el bono social de Curenergía
No es necesario presentar documentos a parte para dar de baja el bono social en Curenergía. Como sabes, este se renueva cada dos años de forma automática si u situación no ha cambiado.
De haberlo hecho puedes darlo de baja muy fácil, solo tienes que llamar a la atención al cliente de Curenergía. Aunque en estas ocasiones se te dará de baja de forma automática:
- Cuando des de baja el suministro con Curenergía
- Cambiando de tarifa
- Si el nuevo titular no cumple con los requisitos del bono social
De cualquier modo, lo mejor será ponerte en contacto con ellos directamente enviando un email a bonosocial@curenergia.es.
¿Cuesta dinero dar de baja Curenergía?
No, el trámite de dar de baja con Curenergía es totalmente gratuito. Sin embargo tienes que tener muy claro en que circunstancias hacerlo. Si quieres dar de baja porque ya no vas a vivir en esa casa, pero tampoco la vas a vender lo mejor es no darla de baja si no va a pasar mucho tiempo.
En el caso de que hayas visto otra tarifa mejor solo tendrás que llamar al teléfono de la compañía que deseas contratar y ellos mismos se encargarán de todo.
Por último existe la opción del derecho de desistimiento. Podrás cancelar el contrato sin justificación hasta los 14 días naturales de la celebración del contrato (1) .
Preguntas frecuentes de dar de baja Curenergía
¿Tiene permanencia Curenergía?
No, Curenergía al ser una comercializadora de referencia no tiene permanencia en sus tarifas u otros servicios.
¿Cuánto se tarda en dar de baja en Curenergía?
En un periodo máximo de 15 días hábiles tu suministro de Curenergía debería estar dado de baja.
- Curenergía. Documento de desistimiento. https://www.curenergia.es/wbclicur/gc/prod/es_ES/estaticos/desestimiento/IBERCUR_desistimiento.pdf

Comentarios