¿ADSL o fibra óptica? Opciones que tienes disponibles
La principal diferencia entre ADSL y fibra es la velocidad de navegación, siendo la fibra mucho más rápida. Con ella puedes navegar hasta 1Gbps, mientras que con ADSL, una tecnología que desapareció el 27 de mayo de 2025, el máximo era de 30Mbps. A continuación, te cuento todo lo que debes saber.

Fibra óptica y ADSL: ¿cuál elegir?
A la hora de contratar internet en tu hogar te vas a encontrar con distintas opciones disponibles que pueden satisfacer tus necesidades. Estas opciones van desde la fibra óptica con distintas velocidades, hasta conexiones 4G y 5G.
Antes también tenías disponible la red de ADSL en caso de que la fibra no llegara a tu hogar, pero esa tecnología ya no está disponible.
El apagado mayoritario del ADSL tuvo lugar el 19 de abril de 2024 y su desaparición definitiva se produjo el 27 de mayo de 2025. (1)
La fibra óptica, una tecnología más rápida, eficiente y sostenible, ha ocupado su lugar y ha sustituido a una infraestructura que fue esencial para la telefonía fija durante más de un siglo y para el acceso a internet durante décadas.
Aunque una de ellas ya no se puede contratar, es aconsejable que conozcas las diferencias entre ADSL y fibra óptica. Lo primero que debes tener en cuenta es que dependiendo de la zona en la que residías, tenías disponible una cobertura u otra. Por eso, si tu cobertura era apta para la fibra, en casa ibas a navegar a más velocidad y no tenías la posibilidad de elegir ADSL.
Sin embargo, si en tu zona no llegaba la cobertura de fibra, la compañía con la que contratabas la tarifa te ponía ADSL, pasando a navegar a menor velocidad. Eso no quería decir que el coste fuera más barato.
Marca | Velocidad | Cobertura internet | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|
DIGI | 750Mbps | Movistar y DIGI | 15 €/mes | ||
Finetwork | 600Mbps | Vodafone | 20,90 €/mes | ||
Lowi | 300Mbps | Vodafone | 25 €/mes | ||
simyo | 300Mbps | Orange | 25,99 €/mes | ||
Adamo | 400Mbps | Adamo | 29 €/mes |
¿Qué era el ADSL y cómo funcionaba?
El ADSL era una modalidad de conexión a internet que se desplegó en todo el territorio nacional hace ya varias décadas. De hecho, la gran mayoría de las casas españolas tuvieron en algún momento acceso a esta tecnología, que cayó en desuso por el despligue de una conexión más moderna, la fibra óptica.
Internet llegó a los hogares en los años 90. En sus orígenes, la cobertura ADSL utilizaba el mismo cable que la línea de teléfono, por lo que la conexión era más lenta y menos fiable. También, los cortes y las interrupciones eran mucho más frecuentes.
A pesar de este inconveniente, el ADSL fue la tecnología que hizo de internet una herramienta global para multitud de cosas, desde el ocio hasta el trabajo.
Ventajas y desventajas del ADSL
Durante muchos años, el ADSL fue la mejor opción para tener una buena conexión a internet, pero eso no quiere decir que fuera perfecta:
- Ahora que puedes compararla con otras formas de conexión, te das cuenta de que era lenta. Por este y otros motivos, muchas compañías dejaron de tener ofertas de ADSL en su catálogo de tarifas hace ya tiempo.
- Otra de sus limitaciones tenía que ver con el tráfico. Cuantas más conexiones tuvieras activas, la velocidad era menor en ADSL que en fibra. Eso sí, este problema tenía un impacto diferente en función del servicio requerido por el cliente.
Entre las ventajas del ADSL se encontraban:
- Su fácil instalación. Al utilizar el cable de teléfono que estaba implantado en todo el país, no era necesario que un técnico acudiera a tu hogar para instalar la conexión. Se puede decir que el ADSL era prácticamente autoinstalable. Solo tenías que conectar el router a la corriente y al cable de teléfono.dis
- Esa facilidad de instalación permitió que este tipo de conexión llegara a lugares remotos.vus
- Además, en caso de avería o deterioro era muy fácil de reparar.
Internet ADSL directo o indirecto
En el mercado existían dos tipos de cobertura ADSL: directa, si el operador que te vendía el ADSL era el mismo que llegaba a tu casa, e indirecta, si era un subcomprador al que se lo contratabas. Evidentemente, te interesaba más un operador que te proporcionaba una cobertura ADSL directa.
Esta diferenciación estaba vinculada a los costes de las instalaciones para las operadoras. Muchos no tenían capacidad para llegar a todas partes, por tanto, aquellos que ya tenían instaladas sus centralitas alquilaban a otros este servicio para poder dar cobertura ADSL a sus clientes.
En zonas urbanas, el operador que te la daba solía ser el mismo que tenía los equipos. Sin embargo, en zonas rurales, únicamente una o a lo sumo dos compañías te ofrecían cobertura ADSL, y probablemente solo una de ellas disponía de los equipos.
¿Tenías cobertura ADSL en cualquier lugar?
La manera más sencilla que tenían los operadores de comprobar si la cobertura ADSL llegaba a tu casa era facilitándoles tu número de teléfono y tu dirección. Así comprobaban si efectivamente te podían conectar y además te informaban de la velocidad teórica que podías alcanzar, teniendo en cuenta la distancia a la central desde donde te servían la señal.
Si vivías en una pequeña población rural alejada de un gran núcleo urbano, solías tener acceso al ADSL, pero muchas veces no te quedaba otra que confiar en tecnologías como el WiMAX, que hoy en día siguen siendo una buena alternativa si no te llega la fibra.
Fibra óptica: navega a máxima velocidad
Las ventajas de la fibra óptica respecto al antiguo ADSL son varias y bastante importantes:
- La velocidad y el ancho de banda que ofrece la fibra respecto al ADSL con el cable de cobre es insuperable. Este es el principal punto a favor de la conexión de fibra.
- A esto hay que añadir que la fibra óptica permite realizar llamadas telefónicas donde las conversaciones son más claras gracias a que las señales de luz de una fibra no interfieren con las de otras fibras en el mismo cable.
- Por último, es destacable el bajo coste que tiene la producción de cables de fibra óptica y el largo ciclo de vida del que dispone.
Pero la fibra óptica también tiene algunos puntos débiles:
- Dos de ellos son la mayor vulnerabilidad y fragilidad que presenta en comparación con los cables de cobre.
- Otro punto en contra de la conexión por fibra óptica es que se requiere una distancia corta entre el transmisor y el receptor. En caso contrario se necesitan repetidores para aumentar la señal.
Diferencias de precio entre ADSL y fibra
En lo referido al precio, las diferencias fueron progresivamente menores. La mayoría de operadores móviles equilibraron el coste de sus tarifas de internet con fibra y ADSL para que los usuarios pudieran beneficiarse de las dos principales ventajas que ofrece la fibra óptica: mayor estabilidad y mayor rapidez en el servicio.
Ahora bien, si no existían diferencias en el precio entre la fibra y ADSL y el servicio que ofrece la fibra óptica es mejor, ¿por qué había gente que se seguía decantando por contratar ADSL? La respuesta la encuentras en la cobertura de ambas redes de conexión a internet.
Mientras que con el ADSL la cobertura abarcaba prácticamente la totalidad del territorio nacional, las conexiones de fibra óptica eran al principio mucho menores, aunque en la actualidad esta tecnología alcanza el 94,79% de los hogares españoles. (2)
Esto significa que hay zonas más despobladas donde las operadoras todavía no pueden brindar el servicio de fibra óptica para conectarse a internet. Como alternativa, en algunos de esos lugares puedes optar por una conexión 4G o 5G.
En resumen, la fibra óptica es mejor opción siempre que esté disponible, ya que presenta ventajas en prácticamente todos los aspectos.

¿Cobertura ADSL o fibra óptica?
Elegir fibra óptica o ADSL no es una decisión que puedas tomar como usuario, ya que la segunda de estas opciones ha dejado de estar disponible. No obstante, si la conexión por fibra no llega a tu hogar, tienes otras alternativas disponibles:
- Contratar internet 4G o 5G
- Contratar internet por radio
Si tienes dudas, te recomiendo utilizar nuestro comparador de tarifas para saber cuál es la opción que más te interesa. Eso sí, antes de contratar infórmate bien sobre la cobertura que llega a tu casa.
- Blog, C. Adiós definitivo al cobre: hoy cierran las últimas centrales en España. CNMC Blog. https://blog.cnmc.es/2025/05/27/adios-definitivo-al-cobre/
- Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. (s. f.). Informe de cobertura de banda ancha en España en el año 2024. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Documents/2025/040625-cobertura-5g.pdf

Comentarios