Tarjeta eSIM América Latina de Holafly
Detalles de la tarifa Tarjeta eSIM América Latina de Holafly
Puedes recorrer América Latina sin perder la conexión a internet en ningún momento gracias a la tarjeta Holafly para Sudamérica. Esta tarjeta funciona en hasta once países diferentes durante un máximo de 90 días (puedes configurar los días que quieras). Todos los planes tienen datos ilimitados con los que navegarás a velocidades de hasta 5G. Lo que no te va a permitir esta eSIM es recibir llamadas y SMS, por lo que para llamar tendrás que usar aplicaciones como WhatsApp y hacerlo usando datos. Mantienes tu número español para ello, así que no hace falta que le des el un nuevo número a nadie. Olvídate del roaming en Latinoamérica y no te lleve sustos en tu factura a la vuelta.
Lo mejor y lo peor de la tarifa Tarjeta eSIM América Latina de Holafly
Funciona en más de 10 países distintos | |
Puedes configurar exactamente los días que necesites | |
Solo puedes compartir 500MB de todo tu bono | |
No disponible en versión SIM física |
¿Vas a hacer un viaje de mochilero por America Latina? No hace falta que compres una tarjeta SIM en cada uno de los países por los que pases, Holafly tiene planes con gigas ilimitados que permiten navegar por distintos países como Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador...más de diez diferentes. Puedes configurar tu plan, desde un día hasta tres meses, para los viajes más largos.

¿Qué incluye la tarifa Tarjeta eSIM América Latina de Holafly?
¿Qué vas a encontrar en Holafly Sudamérica?
La tarjeta eSIM Holafly para usar en Sudamérica incluye datos ilimitados para que puedas navegar en cualquier momento de tu ruta sudamericana sin pagar roaming.
Puedes usar esta eSIM de Holafly en los siguientes países de Sudamérica y América Central:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Nicaragua
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
- Uruguay
Esta tarjeta virtual es una de tus mejores opciones para acceder a internet en Latinoamérica, pero ten en cuenta que solo podrás compartir 500MB al día con otros dispositivos.
Además, no es posible realizar llamadas convencionales, pero sí podrás hacerlas a través de internet con aplicaciones como WhatsApp.
¿Qué opciones ofrece Holafly América Latina?
El precio de tu tarjeta Holafly para América Latina dependerá de los días que dure tu estancia. Puedes contratar por apenas un día y por hasta un máximo de 90:
Duración | Precio |
---|---|
5 días | 28,90€ |
7 días | 36,90€ |
10 días | 46,90€ |
15 días | 56,90€ |
20 días | 68,90€ |
30 días | 90,90€ |
60 días | 159,90€ |
90 días | 249,90€ |
Y si quieres obtener aún un mejor precio en tu eSIM, siempre puedes valerte de algún código promocional de Holafly como el que te ofrece Roams.
Compra ahora tu eSIM América Latina con el código ROAMS y ahorra un 5%
¿Se puede contratar roaming para Latinoamérica?
Si que puedes utilizar tu tarjeta española cuando viajes gracias al roaming de Sudamérica y Centroamérica, pero ninguna compañía lo incluye gratis.
Si vas a estar durante un mes o más viajando por todo el continente es probable que a la vuelta tengas una gran factura esperándote, no es fácil encontrar roaming barato para América Latina.
Una alternativa al roaming de Latinoamérica es la conexión mediante redes wifi, aunque eso te obligará a estar siempre en zonas donde poder conectarte, como hoteles o restaurantes.
Si vas a hacer un recorrido por distintos países tampoco es buena idea comprar una tarjeta en cada país, te costará mucho dinero y no vas a llegar a aprovecharlas.
Para ello lo mejor es comprar una eSIM, como la que tiene Holafly para Sudamérica, y así tener el servicio cubierto en varios territorios.
Contratar roaming para Latinoamérica también puede tener límites. Las compañías de telefonía intentan evitar un uso excesivo de datos en itinerancia para que el usuario no se encuentre con una factura difícil de pagar.
Puedes llamar a tu operador antes de viajar y que te informen de los costes y de los límites, es importante tener todas las opciones disponibles durante un viaje así.
¿Cómo se activa la tarjeta de Holafly Sudamérica?
Activar la tarjeta de Holafly para Sudamérica es muy sencillo. Una vez contratada la eSIM, recibirás y email con un código QR. Escanea el código y sigue los pasos que se indican para poder activar la tarjeta.
Antes de hacer nada, te recomendamos que compruebes la compatibilidad de Holafly con tu teléfono. Puedes consultarlo a través de su página web.
Ten en cuenta que al activar la tarjeta se empiezan a contabilizar los días de uso, por ello te recomendamos que actives la tarjeta antes de viajar o una vez en el país de destino, de esta manera puedes aprovechar al máximo los días de uso.
Depende el país en el que aterrice usará una red diferente, pero siempre trabaja con la mejor del país. También el APN se configura de forma automática, pero en algunas ocasiones hay que forzarlo.
Si tienes algún problema para conectarte, podrás usar el soporte en español de Holafly, que funciona las 24 horas del día.
Puedes contactar con Holafly a través de su chat en la web, por correo electrónico o mandando un whatsapp. Este servicio está incluido dentro del precio de la tarifa, no tendrás que pagar por la asistencia.
¿Qué opiniones tiene Holafly Sudamérica?
En general la opinión de Holafly es muy positiva. Podrás tener internet en casi cualquier parte a un precio mucho más bajo que lo que ofrecen las compañías en el servicio de roaming en Latinoamérica.
Los puntos fuertes de Holafly son su facilidad para comprar la tarjeta y la comodidad de no tener que estar buscando una nueva forma de conectarte a internet en cada país.
Además, te proporciona datos ilimitados y te conectas la mejor red de cada uno de las paradas que hagas en tu recorrido.
Descubre todos los detalles, las ventajas y desventajas, antes de comenzar el viaje. Elije la mejor forma de conectarte a internet en Sudamérica y Centroamérica antes de llegar allí.
- Holafly. (s. f.). eSIM America Latina - Datos ilimitados desde 8,90€. Consultado en https://esim.holafly.com/es/esim-america-latina/
Tarifas similares

Comentarios