Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro de cicloturismo: cómo viajar seguro en bicicleta

Última actualización: 11 de marzo de 2025
82 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de cicloturismo es una póliza que cubre los daños que pueda recibir tu bicicleta y tú mismo cuando estás de viaje. Especialmente, en países dónde puede ser más caro acceder a cobertura médica. Te muestro en qué casos deberías contratar este seguro, qué coberturas no pueden faltar y cuáles son tus mejores opciones.

Encuentra tu seguro de bicicleta ideal
Parejas de viaje disfrutando sus vacaciones dando un paseo en bicicleta asegurada

Cuándo contratar un seguro para cicloturistas

La principal razón para hacerse un seguro para un viaje en bicicleta es proteger los daños en tu vehículo y los que puedas sufrir tú como ciclista.

Sin embargo, las consecuencias de sufrir una lesión durante tu aventura no son las mismas en todos los países. Pueden darse dos situaciones:

  • Viajas por España: en este caso, deberías centrarte únicamente en cubrir los daños que pueda sufrir tu bici, ya que la cobertura sanitaria la tienes garantizada y de manera gratuita.
  • Viajas por el extranjero: aquí te recomiendo añadir cobertura médica a mayores, ya que te saldría por un ojo de la cara en la gran mayoría de países.

Para tener cobertura sanitaria, siempre puedes hacerte un seguro de viaje. Pero si tu intención es moverte en bici por el país, seguramente te compense aunar ambas coberturas en una única póliza.

Puedes pensar que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te da cobertura total y gratuita en cualquier país de la Unión Europea, pero no es del todo así.

Lo que hace la TSE es igualarte las condiciones a las del ciudadano del país que visitas. Si a un polaco le cuesta 500€ que le escayolen la pierna en Polonia, a ti también te costará eso.


Dónde contratar un seguro de cicloturismo para un viaje en bicicleta

La gran mayoría de aseguradoras comercializan seguros de cicloturismo como un seguro de bicicleta más, sin detalles específicos. Por eso es muy importante que te fijes en el ámbito territorial de la póliza.

Es decir, comprueba que la cobertura de tu seguro incluye el lugar al que vas a viajar.

Aquí te dejo los tres seguros de bicicleta de viaje que más me gustan.

Mapfre: con protecciones en todo el mundo

Mapfre es una de las pocas compañías que incluyen asistencia en viaje en cualquier punto del mapa mundial. Además, lo hace desde el kilómetro 0, es decir, desde que salgas de tu casa.

Otros aspectos que me gustan de este seguro de Mapfre son coberturas como:

  • Desplazamiento y gastos de estancia de una persona desplazada si el asegurado está hospitalizado más de cinco días.
  • Localización y salvamento en caso de desaparición del asegurado hasta 1.505€.

Axa: cobertura por toda Europa

Si estás buscando un seguro de cicloturismo para viajar por Europa con total seguridad, otra de mis opciones favoritas es la modalidad BiciFlexible de Axa.

De entrada, incluye a todos los miembros de la familia. Si te vas con tu pareja y tus hijos a Francia y os lleváis las bicis, todos tendréis la misma cobertura.

Nuestra opinión experta
roams logo

Otra cosa que me encanta de ese seguro es que es altamente personalizable. Por ejemplo, si tu bici no tiene mucho valor, puedes prescindir de los daños al cuadro para pagar bastante menos por tu póliza. Es una flexibilidad que no ofrecen todas las compañías.

foto del autor
Gonzalo BlancoRedactor especializado en Seguros y Telefonía

Cleverea Seguros: cicloturismo en España y países limítrofes

Otro seguro que te recomiendo es el de Cleverea. Mayormente, por sus dos principales coberturas, que te dan asistencia en carretera y daños al conductor como si estuvieras en España.

Tienes tres opciones para contratar, aunque mi favorita es la opción Completa porque es la que más coberturas incluye: daños al vehículo y al conductor, el robo, asistencia en carretera y responsabilidad civil.

Ya sea con este seguro o con el de cualquier otra compañía, te recomiendo que siempre te asegures de su ámbito de actuación y los límites geográficos que establece para no llevarte sorpresas desagradables.


Qué coberturas debe incluir un seguro de viaje para bicicletas

Las cuatro coberturas más importantes y que no debes olvidar cuando contrates un seguro para un viaje en bicicleta son:

  • Asistencia en viaje: porque la compañía te ayudará a seguir con tu trayecto cuando la bicicleta te dé problemas o te quedes tirado en la carretera.
  • Daños a la bicicleta: para tener cubiertos los gastos de cualquier reparación que necesite tu medio de transporte en el extranjero.
  • Daños al conductor: especialmente recomendable si viajas por el extranjero, ya que te ahorra una importante suma de dinero en caso de que necesites asistencia médica tras un accidente.
  • Robo del vehículo: quedarte sin bici por este motivo nunca es deseable, pero se convierte en un problema todavía mayor cuando estás fuera de tu ciudad o incluso en el extranjero.

Estas son las garantías que no deberían faltar en tu seguro de cicloturismo. Sin embargo, mi recomendación es que ajustes las coberturas al valor de tu bici y a sus características particulares.

¿No sabes qué cobertura necesitas? Te ayudamos gratis a diseñar tu póliza


Cuánto cuesta un seguro de cicloturismo para un viaje en bici

El precio de un seguro cicloturista está entre los 20 y los 150€/año, aunque encontrarás productos por debajo y también por encima de estas cifras.

La cantidad exacta dependerá del valor de tu bicicleta y del límite de gastos en cobertura sanitaria, principalmente.

De todas formas, si quieres un presupuesto personalizado para tu seguro de bicicleta de viaje, en Roams Insurtech te lo calculamos gratis.

Si rellenas este sencillo formulario, te asignaremos un agente personal que estudiará tu caso para ofrecerte las mejores pólizas sin ningún compromiso.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso