Cerrar cuenta ING: pasos, requisitos y alternativas
Cerrar cuenta ING resulta relativamente sencillo, ya que la entidad permite diferentes formas para la cancelación de la cuenta bancaria. Analizaremos qué tener en cuenta antes de la cancelación, cómo se puede proceder al cierre de la cuenta, sin importar si es Cuenta NÓMINA, una Cuenta NoCuenta o una Cuenta NARANJA, y otros aspectos relevantes.
Cerrar cuentas ING: ¿Qué debo tener en cuenta antes de hacerlo?
¿Cómo cerrar una cuenta en ING?
Cerrar cuenta ING: desde App o internet
Cerrar una cuenta de ING en una oficina distinta a la de apertura
Las 3 mejores alternativas a las cuentas en ING
¿Tiene gastos cerrar una cuenta de ING?
Preguntas frecuentes de cerrar cuenta ING

Cerrar cuentas ING: ¿Qué debo tener en cuenta antes de hacerlo?
Antes de cerrar una cuenta ING es necesario que realices una serie de reflexiones y acciones previas para no perjudicar tus finanzas personales. Entre las más relevantes de ellas, podemos destacar las siguientes:
- Lo más importante es tener otra cuenta bancaria antes de cerrar la cuenta bancaria de ING.
- También es fundamenta que hayas dejado el saldo de la cuenta en cero.
- Comprobar si tu cuenta tiene vinculación o comisiones pendientes (aunque en el caso de ING no se aplica permanencia inicialmente).
- Haber modificado las domiciliaciones a otra cuenta bancaria para que tus pagos mensuales no tengan afectaciones.
¿Cómo cerrar una cuenta en ING?
Una vez que hayas tomado la decisión de cancelar tu cuenta en ING, es importante seguir los pasos adecuados para asegurarte de que el proceso se realice de manera correcta y sin contratiempos. A continuación, te explicaremos detalladamente cómo dar de baja una cuenta en ING, ya sea una Cuenta NÓMINA, una Cuenta NoCuenta o una Cuenta NARANJA:
- Comunícate con ING El primer paso es ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de ING. Puedes hacerlo a través de su página web, por teléfono o visitando una sucursal. Informa al gestor que deseas cerrar tu cuenta y solicita información sobre los documentos y requisitos necesarios.
- Reúne los documentos necesarios ING te solicitará cierta documentación para proceder con el cierre de tu cuenta. Esto puede incluir tu identificación personal, como el DNI o pasaporte, y posiblemente otros documentos adicionales, dependiendo del tipo de cuenta y los productos asociados. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos antes de continuar con el proceso.
- Realiza los trámites necesarios Una vez que hayas reunido la documentación requerida, deberás seguir las instrucciones proporcionadas por ING para completar el proceso de cierre. Esto puede implicar la firma de formularios, la presentación de los documentos y cualquier otra acción necesaria. Asegúrate de seguir las indicaciones cuidadosamente para evitar demoras o inconvenientes.
- Verifica el cierre de la cuenta Después de completar los trámites necesarios, ING procesará tu solicitud de cierre de cuenta. Es recomendable verificar que la cuenta haya sido cerrada correctamente. Puedes contactar nuevamente al servicio de atención al cliente de ING para confirmar el cierre y asegurarte de que no haya ningún saldo pendiente, cargos adicionales o cualquier otro asunto relacionado con tu cuenta.
Cerrar cuenta ING: desde App o internet
Si lo que quieres es cerrar tu cuenta ING desde la app del banco o si te preguntas cómo cerrar tu cuenta ING por Internet, te contamos que es una solución sencilla y rápida. Los pasos para hacerlo son los siguientes:
- Entra en la app de ING o en su página web.
- Ingresas a tu área de cliente como usuario dentro de la aplicación móvil o del portal de Internet del banco.
- Una vez dentro de tu panel de usuario, haz clic en "Operaciones".
- Por último, da clic en "Cancelar cuenta".
Cerrar una cuenta de ING en una oficina distinta a la de apertura
No se especifica si es posible o no cerrar una cuenta bancaria de ING que se ha abierto en una sucursal en otra sucursal diferente.
No obstante, hay que tener en cuenta que la contratación de los servicios financieros de esta entidad se realizan a través de Internet en la mayoría de casos. Por ende, la mayoría de procesos se deberían hacer por medio de esta vía.
De igual forma, ten en cuenta que cualquiera de los productos de ING podrá ser cancelado en cualquier momento por el titular, conforme a lo establecido en la cláusula 3.2 de las Condiciones Generales (1) .
Las 3 mejores alternativas a las cuentas en ING
Si estás considerando cerrar tu cuenta en ING y estás buscando alternativas bancarias, existen diversas opciones que podrían satisfacer tus necesidades financieras. A continuación, te presentamos tres de las mejores alternativas a las cuentas de ING que podrías considerar al momento de hacer el cambio:
Cuenta Revolut Estándar
Esta cuenta gratuita y sin requisitos incluye una tarjeta de débito sin costo y que te permite sacar dinero en efectivo y cambios de divisa sin comisiones (hasta 1.000 € al mes, en más de 30 divisas). Como si fuera poco, si abres tu cuenta con Roams, te llevas 10€ de bienvenida.
Cuenta Online Sabadell
Esta cuenta online del Banco Sabadell cuenta con tarjetas de débito o crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento, y es un producto sin comisiones de apertura, ni mantenimiento, ni condiciones a cumplir. Además, ofrece una remuneración del 2,00% TIN durante el primer año para un saldo máximo de 20.000€ y cashback del 3% de tus recibos de luz y gas domiciliados.
Cuenta online sin comisiones de imagin
Se trata del banco online de CaixaBank, por lo que podrás utilizar la red de cajeros de esta entidad sin comisiones. No solo incluye una tarjeta de débito gratuita y numerosos descuentos que puedes activar en otros establecimientos, sino que viene con una promoción en la que puedes conseguir hasta 250€ al domiciliar la nómina en imagin.
¿Tiene gastos cerrar una cuenta de ING?
No. La cancelación de una cuenta bancaria, si no tiene cargas con saldo deudor, no tiene que presentar ningún coste para el usuario.
Sí puede ocurrir que la entidad te cobre la parte proporcional de las comisiones del tiempo que haya transcurrido desde el último cobro de las mismas y el momento de cancelar la cuenta de ING.
Preguntas frecuentes de cerrar cuenta ING
¿Cómo cerrar una cuenta de ING de un titular fallecido?
El cierre de una cuenta de ING perteneciente a un titular fallecido requiere un proceso específico. En primer lugar, es importante ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de ING para informar sobre el fallecimiento y solicitar los documentos necesarios. ING proporcionará la lista de documentos requeridos, que generalmente incluyen el certificado de defunción del titular y la documentación que acredite la relación con el titular fallecido, como un certificado de herencia o testamento. Una vez que se haya presentado la documentación requerida, ING procederá a cerrar la cuenta y realizar la transferencia de los fondos a los beneficiarios designados.
¿Cómo cerrar una cuenta ING con dos titulares?
El cierre de una cuenta ING con dos titulares requiere la autorización y el consentimiento de ambos titulares. Ambos deben ponerse de acuerdo en cerrar la cuenta y comunicarlo a ING. Se requerirá la presentación de una solicitud de cierre conjunta y la firma de ambos titulares. Una vez que ING haya recibido la solicitud y se hayan completado los procedimientos necesarios, la cuenta será cerrada y los fondos se transferirán según las instrucciones proporcionadas.
- Información Precontractual de los productos bancarios de ING. ING. https://www.ing.es/sobre-ing/pdf/InfPrecontractual.pdf

Comentarios