Contrata internet para tu segunda residencia: las mejores opciones
Para tener internet en tu segunda residencia existen varias opciones. La más habitual es contratar fibra óptica para tu segunda casa con tu compañía telefónica. Si lo prefieres, también puedes conectarte usando un router 4G/5G, usar una tarifa móvil con muchos datos o tirar de internet por satélite. Sigue leyendo si quieres saber cuál es la alternativa que más te conviene a ti.

Internet Segunda Residencia: las mejores opciones
Si quieres escoger la mejor opción para tener internet en tu segunda residencia, tienes que fijarte en tres cosas: cuánto tiempo pasas en tu casa de la playa o del pueblo, qué tipo de conexión te gustaría tener y la cobertura a la que tienes acceso. Por supuesto, también debes tener en cuenta tu presupuesto, es decir, cuánto te quieres gastar.
Fibra óptica para tu segunda residencia
Para disponer de conexión en tu segunda casa, varios operadores cuentan con ofertas exclusivas de internet para tu vivienda ocasional. Es una buena solución si vas a estar varias semanas de vacaciones o si teletrabajas.
Ventajas
- ✅ Alta velocidad y estabilidad
- ✅ Ideal para uso intensivo
Desventajas
- ❌ Puede tener permanencia
- ❌ Requiere instalación
A continuación te dejo algunas buenas tarifas de fibra para segunda residencia. Eso sí, antes de contratar cualquiera de ellas, asegúrate de que tu operador te da buena cobertura en tu casa de de veraneo.

Router 4G/5G con internet móvil
El internet inalámbrico, también conocido como 4G en casa, es la opción ideal si quieres pagar lo menos posible y no renunciar a una buena conexión durante tu estancia. Entre sus ventajas e inconvenientes también destacan:
Ventajas
- ✅ No requiere instalación y, al ser portátil, te lo puedes llevar donde quieras
- ✅ Ideal para lugares con mala cobertura de fibra donde sí hay buena conexión móvil
Desventajas
- ❌ No te da la velocidad y estabilidad que te da la fibra
- ❌ No te lo recomiendo si la cobertura móvil es mala
La mejor tarifa de internet inalámbrico y, a su vez, la más barata es el Internet portátil 5G de Vodafone. Con ella te beneficias de sus gigas ilimitados, de la amplia cobertura de Vodafone y de que tiene 12 meses de permanencia. Aquí te dejo esta y otras opciones:

Tarifa móvil con muchos datos
¿Vas a estar solo unos días en tu vivienda menos habitual y no tienes internet? Igual no es necesario que mires una tarifa básica de fibra. En estos casos, una de las mejores alternativas es contratar una tarifa de móvil con muchos gigas o ilimitada y compartirte tus datos.
Ventajas
- ✅ Portátil y fácil de usar
- ✅ No requiere instalación
Desventajas
- ❌ Si superas el límite de datos (si tu tarifa lo tiene) la velocidad se verá reducida
- ❌ Si no tienes buena cobertura móvil en tu segunda residencia, la calidad de tu conexión será también mala
La tarifa que te recomiendo contratar es la Minutos y GB ilimitados de Finetwork, ya que su relación calidad-precio es prácticamente insuperable. Si no, tienes más opciones interesantes:

Internet por satélite
Puede pasar que quieras internet en tu segunda residencia, pero esté ubicada en una zona donde no llegue ningún tipo de cobertura. Si te sientes identificado con esta situación y no quieres vivir desconectado de la red, tu solución es contratar una tarifa de internet satélite.
Ventajas
- ✅ Te da servicio en zonas remotas donde no llegan ni la fibra ni la cobertura móvil
Desventajas
- ❌ El precio suele ser elevado
- ❌ Requiere instalación y la velocidad no es la mejor
A pesar de las dificultades técnicas que puedes tener con la instalación o con las inclemencias meteorológicas, el internet satelital es la única opción que te permite mantenerte conectado allí donde no llega la cobertura. Aquí yo te recomiendo que le eches un vistazo al Internet Satélite de Movistar:

Otros consejos para contratar internet en tu segunda residencia
Como ves, elegir una u otra opción para disfrutar de internet en tu segunda residencia depende mucho de las características de tu casa de verano y de tus necesidades de conexión. Para seleccionar la mejor alternativa hazte estas preguntas:
- ¿Cuál es la mejor oferta para ti? Todo el mundo quiere contratar una tarifa barata, por eso es tan importante comparar precios, pero piensa que a veces por una diferencia de precio muy pequeña puedes conseguir un servicio mucho mejor.
- ¿Te has asegurado de cuál es la cobertura en tu segunda residencia? Esto es muy importante, no contrates nada sin confirmar antes que vas a tener una buena cobertura con una determinada compañía y con el tipo de conexión que elijas.
- ¿Cuánto vas a usar internet en tu segunda casa? Si teletrabajas, te gusta ver contenidos en streaming o vas a pasar temporadas largas en tu residencia menos habitual, te interesa disponer de un internet de alta calidad. Si no, quizá te vale con compartirte tus datos.
- ¿Qué permanencia tiene el plan que te interesa? Esto es muy importante, sobre todo para estancias ocasionales. No tiene sentido que contrates internet para un año si solo vas a estar unas semanas en tu casa de veraneo. Un aspecto a valorar positivamente es que algunas marcas son flexibles y te permiten activar y desactivar el servicio.
¿Necesitas ayuda? Roams VIP te ayuda a elegir
Preguntas frecuentes de internet segunda residencia
¿Es el ADSL una buena opción para tu casa vacacional?
Durante mucho tiempo, el ADSL fue una buena opción si a tu zona no llegaba la fibra. Sin embargo, esta alternativa no está disponible ya que el apagado definitivo del ADSL se llevó a cabo el 25 de mayo de 2025.
¿Se puede contratar internet por días para la segunda residencia?
No no hay ninguna tarifa que ofrezca internet por días para tu segunda vivienda. Antes la operadora Adamo tenía un producto llamado Adamo Eliges con el que podías contratar conexión de fibra 400Mbps por días: tres días por 8 euros, siete días por 15 euros, quince días por 22 euros y treinta y un días por 26 euros. Era la mejor solución para tener internet de alta velocidad un fin de semana o periodos muy breves de tiempo.
¿Puedes ver el fútbol en tu segunda residencia?
Sí, claro, si eres un fanático que no quiere perderse ningún partido, tienes varias alternativas para disfrutar del fútbol en tu segunda residencia:
- Suscribirte a uno de los planes DAZN (Fútbol o Pro), aunque no incluye todas las competiciones.
- Contratar una tarifa para tu residencia habitual con un operador que ofrezca fútbol en su catálogo de TV. La oferta de fútbol más barata a día de hoy es la que ofrece Orange, aunque por cobertura, quizá te interese Movistar.

Comentarios