Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿El seguro paga una TV rota? Cómo meter la tele rota por el seguro

Última actualización: 19 de julio de 2024
3.031 veces leído
En pocas palabras

En líneas generales, un seguro de hogar cubre una rotura de televisor por accidente si tienes incluida la cobertura de todo riesgo accidental. En caso de que se averíe por cortocircuitos o tormentas, por lo general, el seguro paga la TV rota si se tiene la cobertura de daños eléctricos.

¿Tu tele ha sufrido un accidente?
Un tecnico arreglando la television de una clienta con un seguro de hogar que cubre el arreglo de las televisiones

¿El seguro de hogar cubre la rotura de la TV por un accidente?

Muchos padres se preguntan si cubre el seguro de hogar la televisión rota después de que su hijo haya provocado un pequeño accidente. Aquí entra en juego la cobertura de todo riesgo accidental: si la tienes incluida en tu póliza es más que probable que el seguro te indemnice por la rotura de la televisión.

Esta cobertura fundamentalmente consiste en, como se deduce de su nombre, cubrir todos los posibles daños accidentales que se produzcan en la vivienda y que no estén contemplados por el resto de garantías contratadas en la póliza.

Lo que sí debes tener en cuenta es que aunque el seguro de hogar cubre el televisor roto, lo hace hasta unos límites concretos; es decir, que puede que no te paguen la totalidad de la tele, especialmente si tu aparato te costó mucho dinero.

¿Has dado parte por tu tele? Ojo a la subida del seguro

Si has sufrido un siniestro relacionado con tu televisor y has tenido que dar parte a tu compañía, debes saber que el próximo año te van a subir la prima del seguro casi con total seguridad. Como te explicos en nuestro contenido sobre que el seguro de hogar sube al dar partes, este incremento lo puedes evitar cambiándote de aseguradora.

Vete a otra compañía y ahorra

Casos en los que el seguro paga una TV rota

Hay otras situaciones en las que el seguro de hogar cubre la pantalla del televisor sin que hayas sido tú el que accidentalmente la haya roto. Aquí te cuento qué casos son esos y qué coberturas necesitas tener incluidas:

  • Cobertura de incendio: si tu televisor queda inutilizado a causa de un incendio.
  • Cobertura de daños eléctricos: si un cortocircuito o una subida de tensión provoca una avería en la tele.
  • Cobertura de actos vandálicos: si entran en tu casa y tu televisor sufre daños. Aquí también podría interesarte la cobertura de robo por si se llevan la tele, en cuyo caso también estás cubierto.

Para que una pantalla de TV rota entre en el seguro del hogar es fundamental haber incluido el televisor como parte del contenido asegurado de la vivienda. Si no figura como uno de los bienes del contenido, no tienes nada que hacer.


¿Qué hacer en caso de siniestro si se me rompe la tele?

Si lamentablemente se te ha roto la televisión, es importante que sepas cuáles son los siguientes pasos a dar:

  1. Recoge toda la información sobre lo sucedido Asegúrate de tomar fotos, vídeos y de tener una explicación completa de lo que ha pasado
  2. Ponte en contacto con tu seguro lo más rápido posible Tienes como máximo siete días desde que tengas conocimiento de la rotura para comunicarlo a tu aseguradora.
  3. Espera la comunicación por parte de tu compañía Tras informar del siniestro, ahora es la aseguradora la que tiene un plazo máximo de 40 días para resolver el caso y, si corresponde, abonar la indemnización.

¿Sabías que...?

Si cuidas bien tu televisión, esta podría durar más de 30 años; y es que actualmente en base a la información de diversos fabricantes la vida útil de un televisor supera las 100.000 horas (1) .

Preguntas frecuentes sobre la rotura de un televisor y el seguro de hogar

Mi hijo ha roto la tele de un amigo, ¿me cubre el seguro?

icono arrow

Si tu hijo ha roto una televisión, pero en este caso la de un amigo y no la tuya, lo más probable es que tu seguro se pueda encargar siempre que tengas contratada la garantía de responsabilidad civil, que se ocupa de cubrir los daños causados a terceros.

¿Se puede romper una tele para que te la pague el seguro?

icono arrow

No, muchos usuarios buscan cómo romper una tele para el seguro con el fin de engañar y que les paguen una indemnización por una tele que ya querían cambiar. Esto es una práctica fraudulenta que te desaconsejo completamente.

¿El seguro de hogar cubre la antena de la TV?

icono arrow

Sí, la antena de la televisión está cubierta por el seguro del hogar porque forma parte del aparato.

¿Cuánto cuesta reparar una pantalla de televisión?

icono arrow

Depende del modelo, pero el precio medio de cambiar una pantalla de LCD rota puede ir desde los 50€ hasta los 350€ (2) .

Fuentes del artículo
  1. canalHOGAR. Cómo alargar la vida útil de tu televisor ¡es posible! canalHOGAR. https://www.hogar.mapfre.es/hogar/tecnologia/como-alargar-la-vida-util-de-tu-televisor/
  2. habitissimo.es. ¿Cuánto cuesta reparar una televisión? https://www.habitissimo.es/presupuestos/reparacion-tv-video-sonido

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso