Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿El seguro de hogar cubre cuando el radiador gotea? ¿Y en una avería?

Última actualización: 15 de enero de 2025
1.093 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de hogar no cubre el goteo del radiador, ni las roturas, y tampoco sus averías y reparaciones. Sin embargo, no está todo perdido porque algunas compañías sí te lo cubren si es por factores ajenos o por daños cubiertos en la póliza. A continuación te explico todos los casos.

¿Necesitas ayuda con algún siniestro en casa?
Un joven manitas revisando un radiador de una persona que tiene un seguro del hogar que cubre el arrego de radiadores

Cuándo cubre un seguro de hogar el radiador

Los seguros de hogar cubren el radiador cuando sufre daños por motivos ajenos al propio radiador. Un ejemplo clásico ocurre cuando hay un incendio en tu casa y se te estropea un radiador eléctrico. En este caso, sí está incluido porque los daños los cubre la garantía de incendio que tienes contratada.

Lo mismo ocurre si tu seguro incluye la cobertura de daños eléctricos. Si hay un cortocircuito o una avería en la instalación que estropea tu aparato, el seguro se va a hacer cargo. La única excepción es que el problema eléctrico sea consecuencia de un mal mantenimiento de la instalación, y en ese caso probablemente te toca pagarlo a ti.

De forma general, tampoco te va a cubrir el seguro una rotura en el radiador salvo, de nuevo, que sea consecuencia de un riesgo que sí está incluido en el seguro. Lo que te comentaba antes: un incendio, un problema en las tuberías, etc.

En España, reparar un radiador de casa cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ (1) . Aunque no es un trabajo excesivamente costoso, siempre es más interesante que sea la aseguradora quien te lo cubra a que seas tú quien pague los costes.

A la inversa, el seguro de hogar también puede cubrir los daños que provoque tu radiador. A continuación te doy dos supuestos en los que la mayoría de las compañías te respaldan con sus coberturas:

  • Daños por agua: cuando el radiador tiene una fuga y causa desperfectos en tu vivienda o goteras en la de un vecino.
  • Incendio: si un chispazo que salta del radiador causa un incendio, los daños causados pueden estar asegurados por la compañía.

Todo esto que te he contado depende de un factor clave: que las instalaciones y mantenimientos sean los adecuados. Si tienes en mal estado la instalación eléctrica o no cuidas tu radiador, el perito de la aseguradora puede considerar que los daños son culpa tuya y no cubrirte.

Para evitar este tipo de problemas, lo mejor es que contrates tu seguro de hogar a través de una correduría que te ayude en estas situaciones. Yo te recomiendo Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Para contactar con sus expertos solo tienes que rellenar este formulario o llamar al 979 920 030.

Si sufres algún siniestro y tienes que dar parte, lamento decirte que lo más seguro es que al año siguiente te suban la prima. Esto es habitual en todas las compañías, pero tiene una solución tan sencilla como cambiarse de aseguradora. Si te interesa, te lo cuento todo en nuestro contenido sobre la subida del seguro de hogar por dar un parte.

Cambia de compañía y no pagues de más

¿El seguro de hogar cubre un radiador que gotea?

Lamentablemente una fuga del radiador no entra en un seguro del hogar. Sin embargo, no está todo perdido.

Si te pasa algo así, mi consejo es que primero contactes con la aseguradora y una vez que te digan que no lo incluye tu póliza, les preguntes si tienen profesionales que arreglan radiadores. Lo más probable es que te comenten que sí, aunque pagando.

Lo más habitual es que solo pienses en que lo que te cubre el seguro siempre es gratis. Sin embargo, en percances de este estilo, está muy bien que la compañía te ayude con la reparación aunque te toque pagar. En cualquier caso, ibas a tener que contratar a una persona para que hiciera el arreglo, así que si es de confianza de tu aseguradora, mucho mejor.


Qué aseguradoras cubren los radiadores en sus seguros de hogar

La cobertura de los radiadores es una prestación muy específica del seguro de la vivienda. Para que te hagas una idea de por donde van los tiros, aquí te dejo una tabla con las principales compañías.

Datos obtenidos a través de documentación oficial de las aseguradoras reflejadas en esta tabla.
Comparativa de coberturas para radiadores en seguros de hogar
Cobertura Caser Reale Mapfre
Trabajos de las llaves de paso en los radiadores
Colocación de radiadores
Purga de radiadores
Reparación de fugas en radiadores sin daños

Como puedes ver, los seguros de hogar que cubren los radiadores para servicios de reparaciones y mantenimiento son pocas. Sin embargo, puedes comparar más utilizando el formulario de seguros de Roams. A través de él, uno de nuestros asesores se va a poner en contacto contigo para asesorarte gratis y que encuentres la mejor opción.


Cómo purgar un radiador con total seguridad

Purgar un radiador es básicamente quitarle el aire que tiene dentro, atrapado en el sistema de calefacción y que provoca que no calienten como debieran. Hacerlo es una tarea muy sencilla y que ayuda a alargar la vida de estos aparatos. Déjame que te cuente cómo hacerlo de la mejor manera posible.

Lo primero de todo es que purgues tus radiadores en la época adecuada. Lo mejor es hacerlo justo antes de que empieces a poner la calefacción con regularidad. Por ejemplo, si vives en Málaga puedes esperar hasta noviembre, pero si resides en León, mi consejo es que lo hagas ya en septiembre.

Para hacerlo vas a necesitar algunas herramientas, pero no te agobies. Lo ideal es que utilices una llave de purga para abrir la válvula del radiador, pero también te sirve una moneda fina, por ejemplo, de cinco céntimos. Además de esto, solo necesitas coger un vaso y una toalla.

Una vez que tengas todo listo, sigue estos pasos:

  1. Apaga la calefacción Es la forma más segura de hacerlo porque así no se mueve el agua de los radiadores y evitas problemas.
  2. Encuentra la válvula del radiador Es una ranura que tienen todos los radiadores en uno de los laterales. No vas a tener problema en encontrarla porque su forma es muy característica.
  3. Pon el vaso debajo de la ranura Así, cuando gires la válvula todo el agua caerá en el vaso y no tendrás que limpiar nada.
  4. Abre la válvula Y oirás como lo primero que sale es el aire acumulado en el circuito. Cuando empiece a salir el agua, cierra la válvula.
  5. Cuidado con la presión de la caldera Después del purgado es muy habitual que la presión de la caldera baje. No te olvides de ajustarla según las indicaciones del fabricante.

Preguntas frecuentes sobre los radiadores y los seguros de hogar

¿Me entra un cambio de radiador en el seguro?

icono arrow

No, el cambio de radiadores no es un servicio incluido en los seguros de hogar.

¿Los seguros de hogar cubren los módulos de los radiadores?

icono arrow

Los seguros de hogar consideran a los radiadores un conjunto entero, por tanto, si el radiador está incluido los módulos también lo están.

¿Una fuga en el radiador la cubre el seguro de hogar?

icono arrow

De forma general tengo que decirte que no, las fugas de tu radiador no están incluidas en las pólizas de hogar salvo que los daños estén causados por un riesgo cubierto.

¿Los radiadores forman parte del contenido para el seguro de hogar?

icono arrow

No, lo más frecuente es que las aseguradoras consideren los radiadores como parte del continente de la vivienda.

¿Por qué revienta un radiador de casa?

icono arrow

Uno de los motivos más habituales por los que puede reventar un radiador de casa es la sobrepresión.

Fuentes del artículo
  1. Habitissimo. Arreglar Fuga en Radiador: Precio y Presupuestos ONLINE [2023] - Habitissimo. habitissimo.es. Consultado en https://www.habitissimo.es/presupuestos/arreglar-fuga-en-radiador

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso