Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Las grietas en las paredes las cubre el seguro de hogar?

Última actualización: 4 de abril de 2025
887 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si las grietas en las paredes las cubre el seguro de hogar es algo que te puedes preguntar cuando aparecen en tu vivienda. Por desgracia, el seguro de hogar no cubre las grietas habitualmente. Eso sí, existen algunos supuestos en los que podrías reclamar estas grietas en tu vivienda para no tener que pagar la reparación.

¿Necesitas tramitar algún siniestro?
Una grieta muy grande en la pared de una casa que tiene un seguro de hogar que si que cubre el daño

Grietas en las paredes: ¿las cubre el seguro de hogar?

No, el seguro de hogar no cubre grietas en las paredes. Si bien hay muchas cuestiones de las que pueden hacerse cargo este tipo de pólizas, este desperfecto no es una de ellas.

¿Esto quiere decir que tienes que pagar tú la reparación? No necesariamente. Como te muestro más adelante, el tema de las grietas es más complejo de lo que parece, porque las hay de diferentes tipos.

El coste medio de la reparación de una grieta en una vivienda en España está entre los 440€ y los 650€ (1) .


El seguro de hogar no me cubre grietas: ¿qué opciones tengo?

De entrada, tu seguro de hogar no cubre las grietas de la pared. Pero para saber qué opciones tienes para no pagar tú mismo la reparación, debes atender al tipo de grieta que ha aparecido en tu casa y su origen.

Grietas de asentamiento: ¿quién se hace cargo?

Las grietas de asentamiento, que suelen verse en paredes y tabiques, son aquellas que surgen de forma natural con el paso del tiempo. Esto es debido a que las estructuras de los edificios se acoplan poco a poco al terreno.

No te preocupes, porque no suponen un problema más allá de lo estético.

En este caso, nadie más que tú se hará cargo de estas grietas de asentamiento. Por suerte, las puedes reparar de forma barata y sencilla con un poco de masilla y pintura.

Grietas estructurales: ¿a quién reclamar?

Por otro lado, las grietas estructurales son las que aparecen en vigas, pilares y muros de carga. Estas sí que son problemáticas porque pueden afectar a la entidad estructural del edificio.

Las razones más comunes por las que pueden surgir son dos. Y en ambos casos podrías llegar a reclamar estas grietas en tu vivienda:

  • Por un defecto de construcción: puedes reclamar a la constructora. De hecho, la empresa está obligada a contratar un seguro decenal, que está pensado para cubrir este tipo de daños causados por defectos de construcción.
  • Por una obra cercana: te recomiendo hacer uso de la defensa jurídica del seguro de hogar, aunque se tiene que demostrar que ese es el verdadero origen de la fisura para que la empresa que lleva a cabo la obra pague la reparación.

¿El seguro de la comunidad cubre grietas?

Si vives en una comunidad de vecinos y aparecen fisuras en las paredes de tu casa, lamento decirte que el seguro de la comunidad cubre grietas solo cuando aparecen en las zonas comunes.

Ahora bien, si por alguna obra en la comunidad te aparecen grietas, puedes intentar reclamar a la compañía que lleva a cabo la obra, pero en ningún caso al seguro de la comunidad, porque no tiene nada que ver.

Encuentra un seguro con las mejores coberturas

Preguntas frecuentes sobre las grietas y el seguro del hogar

¿Cubre una grieta en el plato de ducha el seguro?

icono arrow

Lo normal es que el seguro cubra la rotura de un plato de ducha, pero, en el caso de las grietas, depende del tamaño y los problemas que den.

Fuentes del artículo
  1. Zurich Seguros. ¿Grietas en casa? Cómo las puedes reparar fácilmente - Zurich Seguros - Zurich. https://www.zurich.es/blog/como-reparar-grietas-en-casa

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso