Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro para inquilinos: qué coberturas ofrece y precios

Última actualización: 8 de enero de 2025
32 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro del inquilino es un tipo de póliza de hogar que se centra fundamentalmente en cubrir el contenido de una casa (tus pertenencias y bienes materiales). Sigue leyendo para ver qué cubren y cuánto cuestan estas pólizas.

Consigue un seguro de inquilino
Inquilina recibiendo llaves de vivienda a la cual tiene hecha un seguro de hogar

¿Qué cubre un seguro de inquilino?

El seguro de vivienda para inquilinos es realmente una póliza de hogar al uso, con el matiz de que únicamente ofrece protección sobre los objetos personales que se encuentren dentro de la casa (el contenido de la vivienda).

Como los propietarios que alquilan un piso no están interesados en cubrir ese contenido, pues no son sus pertenencias sino las tuyas, cobra vital importancia que tú como inquilino contrates un seguro de hogar que las proteja.

¿Y qué coberturas debes incluir? Yo te recomiendo personalmente las siguientes:

  • Daños por incendio o caída de rayos: recibes una indemnización si tus bienes reciben daños a causa de estos fenómenos
  • Daños por fenómenos atmosféricos: por si los daños que puedan sufrir tus cosas a causa de lluvias, vientos, granizos, etc
  • Responsabilidad civil como inquilinos: cubre los daños accidentales que podáis causar a terceros las personas que viváis en la casa
  • Defensa jurídica: cobra especial importancia por si hubiera disputas con tu casero/a. La compañía te asesorará judicialmente, además de correr con gastos y honorarios de abogados.
  • Robo: también clave para proteger todas tus pertenencias por si te entran en casa
  • Daños eléctricos: protección en caso de daños causados por cortocircuitos, subidas de tensión, etc. Realmente te interesa si los electrodomésticos y aparatos electrónicos de la casa son tuyos.
  • Daños por agua: muy importante para proteger los daños a tus pertenencias a causa de fugas, inundaciones, filtraciones, etc.
Nuestra opinión experta
roams logo

Algunas compañías piensan en todo e incluyen la recuperación de fianzas. En caso de que el arrendador no cumpla, intermediarán para que la recuperes. Este plus es poco frecuente, por lo que te recomiendo preguntar a la aseguradora en la que vas a contratar si lo incluye.

Consigue el mejor seguro para inquilinos
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

¿Qué no cubren los seguros para inquilinos?

El seguro de hogar de un inquilino no cubre el continente, es decir, las las partes estructurales de la vivienda como paredes, ventanas, puertas, techos, etc. Por poder, podrías añadir protección para esto, pero no te interesa al no ser tu casa.

No obstante, lo normal en estos casos es que el propietario tenga otro seguro contratado sobre la vivienda que sí que cubra ese continente.

Es decir, que lo más habitual es que coexistan tu seguro de hogar como inquilino, centrado en proteger el contenido, y el seguro de hogar del propietario, centrado en proteger el continente.


Precio de un seguro para inquilinos

Si hay algo seguro en torno a cuánto cuesta un seguro de hogar para inquilinos es que es bastante más barato que para alguien que vive en una casa de su propiedad. Pero, ¿por qué?

Pues porque alguien que vive en una casa de su propiedad normalmente asegurará tanto continente como contenido. Mientras tanto tú, que vives de alquiler, solo vas a cubrir el contenido. Esto hace que la prima sea bastante más baja.

A partir de ahí, cuestiones como la ubicación, el tamaño o la seguridad de la vivienda, hacen que el precio del seguro para inquilinos sea más alto o más bajo. Te muestro el ejemplo de Caser Inquilinamente que, además de ser un seguro de hogar para inquilinos barato, es uno de los mejores del mercado.

Precios del seguro Caser Inquilinamente para una vivienda ubicada en el núcleo urbano de Valladolid, de 119 m2, tres habitaciones y dos baños.
¿Cuánto cuesta un seguro de inquilino?
Modalidad Precio
Inquilinos Esencial 110€/año
Inquilinos Confortable 116€/año
Inquilinos Superior 121€/año

Si quieres ver a fondo lo que cubre cada uno de estos planes, echa un vistazo a nuestro contenido sobre Caser Inquilinamente. Uno de sus grandes puntos a favor es que cubre la gestión de la reclamación de fianzas.

En unos precios similares se mueve otro seguro de bastante calidad, como es el de Pelayo. Si lo contratas asegurando únicamente el contenido, cuesta 110€ en su modalidad básica y 116€ en la superior. En mi opinión, te merece mucho más la pena la segunda, ya que añade el servicio manitas, roturas, goteras, actos vandálicos...

Pero mi verdadero consejo si estás buscando un seguro de casa para inquilinos es que dejes todo en manos de nuestra correduría de seguros, Roams Insurtech. De manera gratuita te van a ayudar a encontrar la póliza que más se ajuste a ti, combinando la mejor protección con que pagues lo menos posible.

Rellena nuestro formulario de seguros en dos minutos y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo. Te recuerdo que, si contratas, se convertirán en tus mediadores de seguros y podrán ayudarte con cualquier problema que tengas en el futuro con tu aseguradora.


¿Es obligatorio el seguro de hogar para un inquilino?

Salvo en alguna excepción (viviendas que estén hipotecadas), el seguro de hogar no es obligatorio, por lo que nada te fuerza como inquilino a tener uno. Esto implica, por ejemplo, que el casero no puede exigirte en ningún caso tener uno.

No obstante, que no sea obligatorio no significa que no sea recomendable tener asegurada tu vivienda si vives de alquiler. Muchas de las cosas que hay en esa casa son tuyas y, sin un seguro, nada las protegerá si se echan a perder en un siniestro.

El seguro de vivienda para inquilinos es cada vez más habitual en nuestro país, lo cuál es lógico si tenemos en cuenta que el 24,2% de la población española vive de alquiler (1) .

Fuentes del artículo
  1. Vivienda de alquiler: porcentaje de la población 2010-2021. Statista. Consultado en https://es.statista.com/estadisticas/609973/porcentaje-de-los-inquilinos-de-vivienda-union-espana/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso