Dar de baja un seguro de Divina Pastora: plazo, modelo y teléfono
Dar de baja el seguro en Divina Pastora se puede hacer llamando por teléfono o enviando un escrito. Analizamos el plazo en el que debe comunicarse la baja, así como la información que hay que dar para que se pueda tramitar la baja con Divina Pastora correctamente.

Dar de baja el seguro de Divina Pastora: cómo hacerlo
Para dar de baja un seguro en Divina Pastora, tienes que contactar directamente con el teléfono de atención al cliente de la compañía. Ya que esta no facilita información sobre el proceso que hay que seguir, una opción es contactarles directamente por teléfono en el 91 005 42 01 o por otras de las vías de atención al cliente de Divina Pastora.
No obstante, las bajas es mejor tramitarlas siempre por escrito, por lo que te recomiendo que les envíes uno haciéndoles saber tu decisión de cancelar tu seguro actual.
Si quieres que te ayudemos durante el proceso de baja con Divina Pastora y gestionar tu nueva alta, puedes escribirnos a darbajaseguro@roams.es.
Modelo para tramitar la baja con Divina Pastora
Para darse de baja en Divina Pastora Seguros no es necesario un modelo exacto. Puedes redactar tu deseo de cancelar tu póliza de Divina Pastora de varias maneras, pero aquí te dejo un ejemplo:
A la atención de la compañía aseguradora Divina Pastora Seguros Generales SAU, con domicilio social en Calle Xàtiva 23, 46002, Valencia.
En localidad X (tu localidad) a fecha de X (la fecha de hoy)
Yo X, con DNI X y residente en la dirección X, manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza X. Deseo que esta fecha en la que tenga efecto la baja, cumpliendo así con el plazo de preaviso de un mes de antelación con respecto a la fecha de vencimiento de la póliza.
De igual manera, solicito la anulación de la domiciliación de la prima asociada a dicha póliza para que no se apliquen nuevos cargos a la cuenta bancaria asociada hasta el momento. Al mismo tiempo, les ruego que me notifiquen confirmación cuando la baja sea efectiva.
Sin nada más que añadir, les saluda atentamente
Nombre
Firma
Dar de baja Divina Pastora: plazo
Si quieres tramitar tu baja en Divina Pastora, es muy importante que notifiques tu deseo de irte con más de un mes de antelación respecto a la fecha de fin de la póliza (1) . Si tu seguro acaba un 31 de diciembre, deberás expresar tu intención de baja como máximo el 30 de noviembre. Fuera de este plazo, puede que no te dejen o te cobren una penalización.
Si te das de baja en plazo, nunca deberían cobrarte por irte de Divina Pastora.
Por otro lado, ten en cuenta que existen excepciones para llevar a cabo la baja del seguro de Divina Pastora fuera de plazo. Si la compañía no te notifica cambios en las coberturas o el precio de tu póliza con más de dos meses de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza, puedes solicitar la baja fuera de plazo.
Alternativas: qué hacer si tienes claro que te vas de Divina Pastora
Si finalmente te has decantado por abandonar la compañía, uno de tus siguiente pasos puede ser buscar un nuevo seguro. En ese caso, en función de la póliza que tengas, lo ideal sería una u otra compañía. Algunas de las aseguradoras que más variedad de pólizas tienen, son:
- Mapfre: contrata llamando gratis al 91 005 28 92.
- Allianz: puede adquirir tu seguro llamando al 91 005 36 44.
- Mutua Madrileña: para contratar puedes llamar al 91 005 32 07.
- Caser: con una llamada al 91 005 37 24.
- Axa: contrata tu seguro llamando al 91 005 35 18.
- Ley 50/1980, de VIII de octubre, de Contrato de Seguro, n.o Ley 50/1980, 23126 https://www.boe.es/eli/es/l/1980/10/08/50

Comentarios