Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Tarjeta Asisa: qué es, qué hacer si se pierde y cómo pedir otra

Última actualización: 29 de julio de 2024
96 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La tarjeta Asisa es el documento de identificación necesario para realizar cualquier trámite administrativo, además de ser la que se debe presentar cuando se acude a la consulta de cualquier médico especialista. Conoce cómo solicitar la tarjeta Asisa y qué hacer si la pierdes en este artículo.

Ahorra con tu seguro de salud
medico explicandole a un paciente de asisa como utiliza su tarjeta virtual

¿Qué es la tarjeta de Asisa?

La tarjeta de Asisa es el documento que te permite identificarte como cliente de la compañía y demostrar que tienes contratado uno de sus seguros médicos. Por otro lado, también le sirve a los profesionales para ratificar que cuentas con las coberturas médicas para la atención que necesitas.

Uno de los pros de pedir la tarjeta Asisa es que, al obtenerla, también podrás identificarte con tu huella dactilar, si así lo prefieres. Esto podrás hacerlo en cualquiera de los centros concertados de la aseguradora y, en caso de que no funcione, entonces utilizar la tarjeta.

La tarjeta sanitaria de Asisa también tiene un formato digital, para que puedas identificarte utilizando tu teléfono móvil. Basta con que accedas a tu área privada desde la App de la aseguradora y entrar en el apartado de Tarjetas (1) .

La tarjeta de Asisa te vale en cualquiera de sus centros, por lo que no tendrás problema alguno tanto si viajas a Europa como a otros puntos del extranjero. Aunque, si tienes alguna duda, siempre puedes llamar al teléfono de Asisa para que un agente te resuelva todas tus preguntas.


He perdido la tarjeta de Asisa: ¿qué hago ahora?

Si se produce una pérdida de tu tarjeta Asisa, o te la roban, puedes estar totalmente tranquilo. Lo único que debes hacer es solicitar una tarjeta Asisa y pedir que bloqueen la que tenías hasta ahora.

La mejor manera para solicitar una tarjeta de Asisa que reemplace a la anterior es online. Con ello, tienes tres alternativas:

  • Página web: desde el área privada, haz clic en la pestaña 'Salud' y en el icono 'Solicitar nueva tarjeta'. Acto seguido, solo tendrás que confirmar tu solicitud, indicar el motivo y confirmar la dirección de envío.
  • App: tras iniciar sesión, dirígete al apartado 'Tarjetas' y elige la opción 'Pedir duplicado'. Al igual que en el caso anterior, deberás indicar el motivo de la solicitud y ratificar la dirección de envío.
  • Oficinas: puedes acudir a cualquiera de las sucursales para que uno de sus profesionales te guíe durante todo el proceso. Si no te llevas bien con la tecnología puede ser una buena opción, aunque te advertimos que es más lenta.

El plazo de llegada del duplicado de tu tarjeta Asisa es de unos siete días desde que haces los trámites correspondientes. Habitualmente la antigua se desactivará automáticamente, aunque nunca está de mas que lo ratifiques con una llamada a su departamento de atención al cliente.


Número de tarjeta Asisa: información que incluye

Si te estás preguntando cuál es el número de la tarjeta sanitaria Asisa, es el que figura en la parte delantera de la tarjeta, formado por agrupaciones de números separadas por espacios.

No obstante, el número de la tarjeta sanitaria no te aporta ninguna información extra como usuario, sino que sirve para que los profesionales de Asisa puedan identificarte como cliente.

En Asisa, la tarjeta incluye otros datos como:

  • Nombre y apellidos del asegurado.
  • Fecha de nacimiento.
  • Fecha de alta de la tarjeta.
  • Fecha de caducidad.

El número de la tarjeta de Asisa tiene un significado. Los cuatro primeros dígitos son el identificador del colectivo, los siguientes 9 son el número de la póliza del asegurado, le siguen dos números con el número del beneficiario, otro más con la delegación provincial de Asisa, un dígito individual para saber el número de veces que se ha estampado la tarjeta y cinco al final que sirven para identificar la agrupación del cliente (2) .

Encuentra el mejor seguro de salud
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Asisa?

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Asisa

¿Tengo que solicitar un duplicado de tarjeta Asisa cuando me vaya a caducar?

icono arrow

No debes solicitar una nueva tarjeta de Asisa cuando esta vaya a caducar, la compañía se encarga de enviarte una con antelación para que la tengas antes de que caduque la actual.

¿Puedo ir al médico sin la tarjeta Asisa?

icono arrow

No hay problema en ir a Asisa si la tarjeta está perdida o se te ha olvidado. Con que accedas a tu área de cliente para mostrar la tarjeta virtual Asisa, recibirás asistencia igual que si hubieses llevado la tarjeta física.

¿Qué pasa si hay datos erróneos en mi tarjeta Asisa?

icono arrow

Si encuentras una errata en tu nombre o apellido, debes acceder a tu área privada para pedir un duplicado de la tarjeta sanitaria de Asisa. Si el error tiene que ver con tu fecha de nacimiento, de alta, o el número de póliza, debes ponerlo en conocimiento de Asisa. Tras corregir el error, te emitirán una nueva tarjeta.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
pablo.91222 Jun 2025

Necesito un duplicado de mi tarjeta
¡Hola! Para solicitar un duplicado de tu tarjeta sanitaria de ASISA, accede al Área Privada en su web o app y selecciona "Tarjeta Sanitaria" para pedir una nueva. Si no conoces tu número de póliza, no es necesario para esta gestión. También puedes solicitarla en una delegación de ASISA. Recuerda que al solicitar una nueva tarjeta, la anterior se desactiva automáticamente.
Lucía Toribio
Logo de Roams
Lucía Toribio
susanna27 Abr 2025

He perdido mi tarjeta de Asisa, necesito que me enviéis una nueva
Hola Susanna, para solicitar una nueva tarjeta de ASISA, accede a tu Área Privada en la web o app y selecciona "Tarjeta Sanitaria" para pedir un duplicado. También puedes solicitarla en una delegación de ASISA. La tarjeta anterior quedará desactivada automáticamente.
Lucía Toribio
Logo de Roams
Lucía Toribio
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso