Roams Logo

¿Cuánto desgrava un plan de pensiones según tus ingresos?

Última actualización: 4 de abril de 2025
14 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Para saber cuánto desgrava un plan de pensiones debemos conocer nuestros ingresos anuales y las aportaciones realizadas al plan de pensiones a lo largo del año. Teniendo en cuenta, además, que el máximo que se puede desgravar ha sido recientemente modificado desde los 2.000€ anuales hasta los 1.500€.

Pareja de jubilados cantando y tocando la guitarra disfrutando de su pensión por la que además pueden desgravar

¿Cuánto es el máximo que desgrava un plan de pensiones?

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

¿Cuánto puedo desgravar por un plan de pensiones? Una pregunta de especial importancia en 2023, pues se han modificado los máximos con la aprobación de los últimos Presupuestos Generales del Estado. Ahora, el máximo que puedes desgravar en tu plan de pensiones es la menor de las siguientes cantidades:

  • 1.500€ al año.
  • O el 30% de tus rendimientos netos del trabajo (o actividades económicas) en un año. Es decir, el 30% de los ingresos declarados en tu declaración de la renta.

Cabe recordar que la desgravación de los planes de pensiones se ha ido reduciendo desde los 8.000€ iniciales (hasta 2021), después se redujo esa cantidad a 2.000€ (hasta 2023) para finalmente establecerse en los 1.500€ actuales. Este último cambio está recogido en los Presupuestos Generales del Estado, Disposición final décima primera. Modificación del texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002 (1) .


Ejemplo de desgravación de un plan de pensiones

Para realizar los cálculos para desgravarse un plan de pensiones debemos tener en cuenta, en primer lugar, cuáles son tus ingresos anuales. En función de ellos, se te aplica un % de retención, que es el parámetro que marcará cuánto te desgravará:

Retenciones en el IRPF
Ingresos Tipo
Hasta 12.450€ 19%
De 12.450€ a 20.200€ 24%
De 20.200€ a 35.200€ 30%
De 35.200€ a 60.000€ 37%
De 60.000€ a 300.000€ 45%
Más de 300.000€ 47%

Supongamos que una persona gana 19.000€ brutos anuales y ha realizado aportaciones a un plan de pensiones de 1.500€ en el año.

  1. El primer paso es calcular la base imponible del IRPF, que en este caso es igual a los ingresos anuales menos las aportaciones realizadas al plan de pensiones: base imponible = 19.000€ - 1.500€ = 17.500€.
  2. A continuación, calculamos el tipo impositivo que le corresponde según los tramos de retenciones del IRPF. En este caso, la base imponible está en el segundo tramo (es decir, vamos a tributar 1.500€ menos en el segundo tramo), por lo que el tipo impositivo es del 24%: ahorro en impuestos = Desgravación x Tipo impositivo = 1.500€ x 0,24% = 360€.

En conclusión, la persona que ha ganado 19.000€ brutos y ha aportado 1.500€ a su plan de pensiones se ahorrará 360€ en impuestos al desgravar esa cantidad en su declaración de la renta.

Fuentes del artículo
  1. Ley 31/2022, de XXIII de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, n.o Ley 31/2022, 180551 https://www.boe.es/eli/es/l/2022/12/23/31

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez