Opiniones Housfy: la verdad sobre sus hipotecas, venta y alquiler
Housfy es una herramienta muy potente que agiliza procesos tradicionalmente lentos, pero su modelo de negocio exige entender muy bien sus honorarios para no llevarse sorpresas. Es un servicio eficiente, pero las quejas sobre costes y transparencia son recurrentes.
¿Qué opinan los usuarios de Housfy?
Antes de empezar: ¿qué es Housfy y cómo funciona?
Antes de darte una opinión a fondo, es importante que entiendas que Housfy no es una inmobiliaria tradicional. Es lo que se conoce como una proptech, una empresa que usa la tecnología para simplificar procesos como la venta de una casa, su alquiler o la búsqueda de una hipoteca.
Su promesa es clara: más agilidad y menos costes que los métodos de toda la vida. Pero... ¿Lo cumplen?
¿Cómo funciona Housfy para conseguir hipoteca?
Este es uno de sus servicios estrella y el que más opiniones genera. En lugar de ir tú de banco en banco, ellos presentan tu perfil a su red de entidades para conseguirte la mejor oferta.
El proceso empieza con una simulación online, seguida de una llamada con un experto. Si decides seguir adelante con ellos, muchos usuarios critican la insistencia y presión para que les entregues la documentación rápidamente.
Una vez te presentan las ofertas de los bancos es donde reside su gran fortaleza: su capacidad de negociación para conseguirte hipotecas incluso próximas al 100% de la financiación. Ten en cuenta, eso sí, que sus honorarios pueden oscilar entre los 3.000€ y los 6.000€. Algunas reseñas reflejan que estos costes no se comunican con total transparencia desde el inicio.
¿Y si quiero vender un piso con ellos?
Su propuesta para la venta se basa en un ahorro de comisiones gracias a planes con precios cerrados (a partir de 4.490€) en lugar de abonar un porcentaje del precio de venta. El proceso incluye valoración, fotografía profesional, publicación en portales y la negociación. ¿Lo mejor? Solo lo abonas si la venta tiene éxito.
El punto débil que algunos señalan es que este modelo requiere una mayor implicación por parte del propietario que el de una inmobiliaria tradicional, ya que si coges el plan básico tú te encargas de enseñar la casa (aunque ellos te gestionan las citas en sí).
¿Son una buena opción para alquilar tu casa?
Su servicio de alquiler se enfoca en propietarios que quieren desentenderse de todo. Ellos se encargan de la búsqueda del inquilino (con estudio de solvencia) y del contrato. La ventaja clara es la tranquilidad, ya que te garantiza cobrar el día 7 de cada mes independientemente de que tu inquilino pague o no.
El principal inconveniente es el coste, que algunos propietarios consideran elevado.
En resumen: luces y sombras de la experiencia con Housfy
Después de analizar cada servicio, estos son los patrones que se repiten en la mayoría de las opiniones de los clientes.
✅ Puntos fuertes de Housfy ✅
- Profesionalidad y comunicación: la mayoría de usuarios destaca el buen hacer y la comunicación constante de los agentes asignados a su caso.
- Agilidad y rapidez: en general, sus procesos tecnológicos consiguen acortar los plazos habituales del mercado inmobiliario.
- Amplia red de contactos: especialmente en hipotecas, su capacidad para negociar con múltiples bancos a la vez es su gran valor añadido.
- Comisiones competitivas: Housfy apuesta por una comisión fija al vender pisos en lugar de por un porcentaje y solo la pagas en caso de éxito. Y si quieres comprar, solo pagarás si empiezan a negociar por ti con la banca.
❌ Puntos débiles de Housfy ❌
- Poca transparencia en honorarios y costes: es la queja más recurrente. El coste de sus servicios, especialmente los de hipotecas, puede no ser del todo claro desde el inicio.
- Presión durante el proceso: en la búsqueda de la eficiencia, a veces el proceso se vuelve demasiado insistente con la entrega de documentación, generando estrés.
- Alcance limitado: solo los servicios de broker hipotecario se pueden contratar en el 100% del territorio nacional. Los servicios de 'Real Estate' de Housfy (compra, venta y alquiler de inmuebles) solo se prestan en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Sevilla.
Entonces, ¿es recomendable usar Housfy?
Sí, recomendamos Housfy, pero con una advertencia importante: es un servicio para clientes que estén dispuestos a ser proactivos y a exigir claridad total en los costes desde el primer momento. Si cumples ese perfil, su eficacia puede ahorrarte mucho tiempo y dinero.
- Sencillez en la gestión (7/10): su plataforma digital es muy ágil, pero los procesos (especialmente el hipotecario) pueden volverse estresantes por la presión que ejercen para entregar la documentación.
- Atención y profesionalidad (8/10): es uno de sus puntos fuertes. Casi todas las opiniones destacan la buena comunicación y el trato profesional de los agentes asignados.
- Transparencia en costes (5/10): es su gran talón de Aquiles. Aunque el servicio sea bueno, las quejas recurrentes sobre honorarios inesperados y condiciones de cobro poco claras penalizan su nota.
- Variedad de servicios (9/10): su catálogo es de los más completos del mercado 'proptech', cubriendo venta, alquiler e hipotecas de forma muy solvente.
Preguntas frecuentes sobre Housfy
¿Housfy incluye la tasación de la vivienda?
Housfy no incluye la tasación de la vivienda en sus servicios, pero puede ayudarte a encontrar una hipoteca que sí la incluya porque algunos bancos lo hacen. Si vas a vender tu casa, no tienes que preocuparte por la tasación, ya que corresponde al comprador (y Housfy te valora la vivienda gratis, para que sepas cuánto puedes pedir).
¿Se puede conseguir una hipoteca al 100% con Housfy?
Es una de sus principales promesas comerciales. Si bien conseguir una hipoteca al 100% es muy complicado hoy en día, Housfy, gracias a su red de contactos y su capacidad de negociación, tiene más posibilidades de lograrlo que un particular por su cuenta. Sin embargo, no está garantizado y dependerá siempre de tu perfil financiero y de las condiciones del mercado.
Comentarios