Atención al cliente de Bankia y en qué cajeros todavía puedes operar
Desde el mes de noviembre de 2021, todos los productos de Bankia, tanto para empresas como para particulares, pasaron a llevar la marca CaixaBank fruto de la fusión entre ambas entidades bancarias. Si eras de Bankia y necesitas un cajero o llamar a atención al cliente, en este post te explico qué debes hacer.
Bankia cerca de mí: oficinas y cajeros de la entidad
Si te preguntas constantemente dónde hay un Bankia cerca de ti, te recuerdo que, tras la fusión, debes hacer uso de la red de cajeros y oficinas de CaixaBank. Es decir, si quieres realizar gestiones como particular o como empresa, puedes hacerlo en las oficinas HolaBank, en los Centros de Empresa, en las Oficinas Agrobank, en las Oficinas Store o directamente en los Cajeros CaixaBank sin oficina.
Recuerda que el horario de oficinas CaixaBank es de lunes a viernes, de 8:15 a 14:30, y los jueves de octubre a abril también de 16:15 a 18:30. Las oficinas Store, All in One y Store Negocios abren de lunes a jueves en horario ininterrumpido de 8:30 a 18:30 y los viernes hasta las 14:30 (salvo entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, cuando de lunes a viernes se atiende solo por las mañanas, de 8:30 a 14:30).
Bankia: atención al cliente
El servicio de atención al cliente de Bankia también depende de CaixaBank. Puedes contactar con atención al cliente de CaixaBank por teléfono o email, así como a través de las redes sociales e incluso vía WhatsApp.
Tras la fusión, CaixaBank dispuso un número de teléfono gratuito para todas las consultas relacionadas con productos y servicios de Bankia, pero ese número ya no se encuentra listado entre los contactos de la entidad. Ahora, todas las consultas que tengas al respecto de productos que hubieras contratado con Bankia y que ahora estén en CaixaBank deberás hacerlas llamando al número de atención al cliente de este banco: 900 404 090.
Servicio | Contacto |
---|---|
Teléfono | 900 404 090 |
Correo | servicio.cliente@caixabank.com |
Bankia empresas
La rama de productos financieros que ofrecía Bankia para empresas era muy amplia. Contaba con soluciones de financiación dependientes de fondos públicos o semipúblicos, como era el caso de los créditos ICO, los fondos derivados del Banco Europeo de Inversiones o el Fondo Europeo de Inversiones.
Sin embargo, y después de la fusión, si tienes una empresa encontrarás en CaixaBank un aliado para financiar y atajar las necesidades de liquidez, contratar seguros, alarmas, TPV, renting o leasing, e incluso para abrir cuentas empresariales sin comisión por mantenimiento el primer año y realizar todos los pagos que requieras.
Bankia para particulares
Anteriormente, Bankia ofrecía muchos productos para particulares: cuentas, tarjetas, hipotecas, préstamos, depósitos, fondos de inversión, planes de pensiones y seguros. Desde 2021, cuando CaixaBank se fusionó con Bankia, todas estas soluciones financieras pensadas para clientes personales los ofrece el banco valenciano.
Es decir, si querías contratar un producto con Bankia, ahora lo puedes hacer directamente con CaixaBank. Por eso, te dejo a continuación toda la información con los productos para particulares y facilitarte la búsqueda y contratación.
Preguntas frecuentes sobre Bankia
¿Cuál era el código SWIFT de Bankia?
El código SWIFT de Bankia era CAHMESMMXXX. Este código sirve para identificar a una entidad bancaria a la hora de realizar o recibir transferencias internacionales. Las cuentas de Bankia ahora son de CaixaBank, cuyo SWIFT es CAIXESBBXXX.
¿Qué pasa con la antigua Cuenta ON de Bankia?
Los clientes de la antigua Bankia cambiaron de número de cuenta y se integraron dentro de la red de clientes de CaixaBank desde finales del año 2021, por lo que ahora es necesario contar con la aplicación digital de esta entidad para realizar la operativa online.
¿Cuándo cambiaron las cuentas de Bankia a CaixaBank?
La fusión entre Bankia y CaixaBank tuvo lugar a finales de marzo de 2021, pero no fue hasta el 15 de noviembre de 2021 cuando finalizó la integración tecnológica de ambas entidades, un proceso delicado que se alargó durante todo un fin de semana. Desde ese momento, el número de cuenta de los clientes de Bankia pasó a ser un IBAN de CaixaBank.

Comentarios