Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cerrar cuenta Openbank: pasos, métodos, documentación y alternativas

Última actualización: 25 de junio de 2025
7.933 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Cerrar tu cuenta Openbank es un proceso sencillo siguiendo los pasos adecuados. Asegúrate de transferir tus fondos, informar a tus pagadores y solicitar el certificado de cancelación. Después de cancelar tu cuenta Openbank por teléfono, necesitarás explora otras opciones bancarias que se ajusten a tus necesidades. Te lo explicamos todo, paso a paso.

Mujer practica yoga al acabar de cerran cuenta

Cerrar cuenta Openbank: ¿Qué tener en cuenta antes de hacerlo?

¿Qué te ha llevado a decidir cancelar tu cuenta bancaria en Openbank? Puede haber diversas razones: una mejor oferta en otra entidad financiera, falta de uso o la necesidad de una cuenta más adecuada a tu economía personal.

Sin importar la razón, hay aspectos clave que debes tener en cuenta antes de cerrar tu cuenta en Openbank o cualquier otra entidad:

  • Permanencia comprometida: algunas cuentas bancarias pueden tener cláusulas de permanencia. Afortunadamente, en Openbank no existen penalizaciones por cerrar la cuenta.
  • Cuenta secundaria: asegúrate de tener otra cuenta a la que transferir tus fondos, así como tus recibos y pagos.
  • Domiciliación de nómina: si tienes tu nómina domiciliada en Openbank, informa a tus pagadores sobre el cambio de cuenta con suficiente antelación.

Cancelar cuenta en Openbank: paso a paso

Si llegó el momento de dar de baja tu cuenta en Openbank y estás pensando que es un trámite complicado y lleno de papeles y procesos, te queremos dar tranquilidad y contarte que no es tan complicado como parece. Sigue estos pasos para cerrarla con éxito:

  1. Tus fondos a una cuenta Antes de cerrar tu cuenta, transfiere todo el saldo a otra cuenta bancaria. No cierres la cuenta hasta que se complete la transferencia, que suele tardar uno o dos días si es a otra entidad.
  2. Revisa tus pasos pendientes Verifica que no hay pagos pendientes que puedan cargarse a tu cuenta para evitar problemas después de cerrarla.
  3. Cancela tu cuenta al teléfono Openbank Lamentablemente, la única forma de cerrar tu cuenta en Openbank es a través de su servicio telefónico de atención al cliente. Allí, un representante del banco te guiará en el proceso de cancelación.

Al cerrar una cuenta bancaria con Openbak, sin importar si es Cuenta Corriente, Cuenta Nómina o Cuenta de Ahorro, siempre solicita un certificado de cancelación del contrato. Este documento será útil en caso de futuras reclamaciones.


Documentación necesaria para cancelar tu cuenta Openbank

Al momento de cerrar tu cuenta en Openbank, es importante contar con la documentación adecuada para agilizar el proceso. Asegúrate de tener a mano los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad: es necesario presentar tu DNI, pasaporte u otro documento oficial de identificación que demuestre tu identidad.
  2. Contrato de cuenta: ten a mano el contrato de apertura de tu cuenta en Openbank. Puede ser útil para consultar los términos y condiciones (1) relacionados con el cierre de la cuenta.
  3. Certificado de cancelación del contrato: una vez finalizada la cancelación, puedes solicitar a Openbank un certificado que confirme la cancelación de tu cuenta. Este documento puede ser útil para futuras referencias o reclamaciones.
Nuestra opinión experta
roams logo

Recuerda que la documentación necesaria puede variar según el caso y la política interna de Openbank. Por ello, es recomendable contactar con el servicio de atención al cliente para obtener información específica y actualizada sobre los documentos requeridos para cerrar tu cuenta.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Métodos para dar de baja una cuenta en Openbank

Para cerrar tu cuenta en Openbank, debes utilizar su línea de atención al cliente. Una vez que te hayas identificado con tus claves, el gestor de la entidad financiera procederá a cancelar tu cuenta.

Teléfono Openbank: ponte en contacto con la entidad

Las mejores alternativas a tu cuenta en Openbank

Si has decidido cerrar tu cuenta en Openbank, es posible que estés buscando una cuenta que se ajuste mejor a tus necesidades. Aquí te presento algunas alternativas que podrían interesarte:

Cuenta Revolut Estándar

Esta es la cuenta gratuita y sin requisitos de Revolut que incluye una tarjeta de débito sin costo y que te permite sacar dinero en efectivo y cambios de divisa sin comisiones (hasta 1.000 € al mes, en más de 30 divisas). Además, cuenta con el programa de cashback con un 3% en reservas de alojamientos. Como si fuera poco, si abres tu cuenta con Roams, te llevas 10€ gratis.

¡10€ bienvenida con Roams!
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE

Cuenta Online Sabadell

Esta cuenta online no tiene comisiones de apertura o mantenimiento, ni condiciones de ningún tiempo. Además, te ofrece tarjetas de débito o crédito también sin comisiones de emisión ni mantenimiento. Como si fuera poco, te ofrece una remuneración del 2,00% TIN durante el primer año para un saldo máximo de 20.000€ y cashback del 3% de tus recibos de luz y gas domiciliados.

Atención ¡Promo válida hasta 31/07/2025!
Cuenta
Cuenta
300€ con nómina desde 1.000€/mes Promoción
2% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas

Cuenta NoCuenta ING

Esta es la cuenta 100% digital de ING que está hecha para aquellos que no quieren estar atados a una entidad bancaria: no tiene comisiones ni condiciones, ni siquiera tienes que domiciliar tu nómina o hacer un ingreso periódico. Incluye una tarjeta virtual, lista para operar desde el momento en que te das de alta. Además, te remunera en un 0,5% TAE tus ahorros, intereses que se depositarán periódicamente en la Cuenta NARANJA asociada a esta cuenta.

Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE

¿Hay costos asociados al cierre de una cuenta en Openbank?

Como lo explican en su página web (2) , el cierre de tu cuenta en Openbank es gratuito, ya que sus cuentas generalmente no tienen condiciones de permanencia. No obstante, verifica las condiciones comerciales de tu cuenta o el contrato de apertura para asegurarte.

Ten en cuenta que podrías incurrir en gastos si:

  • Tu cuenta tiene saldo negativo, deberás abonar el saldo pendiente antes de cerrarla.
  • Tu cuenta tiene comisiones de mantenimiento o gestión. En el caso de Openbank, que es una entidad sin comisiones, esto no debería ser un problema.

¿Cuánto tiempo tarda en cerrarse una cuenta de Openbank?

El tiempo necesario para cerrar una cuenta en Openbank puede variar dependiendo de diversos factores. Por lo general, el proceso de cierre de cuenta suele llevar entre uno y varios días hábiles.

Es importante tener en cuenta que antes de proceder al cierre, debes asegurarte de transferir todos los fondos y cancelar cualquier pago pendiente asociado a la cuenta. Además, si existen productos financieros vinculados, como depósitos o préstamos, es necesario liquidarlos o realizar los trámites correspondientes.

Una vez cumplidos estos requisitos, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Openbank para solicitar el cierre de tu cuenta. Ellos te guiarán en el proceso y te informarán sobre los plazos estimados para completar la cancelación.


¿Es posible reabrir una cuenta cerrada en Openbank?

Si has cerrado tu cuenta en Openbank pero posteriormente deseas reabrirla, es importante tener en cuenta que la viabilidad de esta acción dependerá de la política interna de Openbank y de los motivos que llevaron al cierre inicial.

En algunos casos, es posible reactivar una cuenta cerrada, especialmente si el cierre se realizó de forma reciente y no ha transcurrido mucho tiempo desde entonces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada situación es única y que Openbank se reserva el derecho de aceptar o rechazar la solicitud de reapertura de una cuenta cerrada.

Si estás interesado en reabrir tu cuenta, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Contacta con el servicio de atención al cliente Comunícate con Openbank a través de su servicio de atención al cliente y explica tu situación. Ellos te informarán sobre la posibilidad de reabrir la cuenta y los requisitos necesarios.
  2. Verifica la viabilidad de la reapertura Openbank evaluará tu caso y determinará si es posible reactivar tu cuenta. Esto puede depender de varios factores, como el motivo del cierre, el tiempo transcurrido desde el cierre y si ha habido cambios en la normativa o en las políticas del banco.
  3. Cumple con los requisitos y trámites necesarios Si Openbank acepta reabrir tu cuenta, es probable que te soliciten cumplir con ciertos requisitos y trámites. Esto puede incluir la presentación de documentación actualizada, la firma de nuevos contratos o acuerdos, y la regularización de cualquier situación pendiente que haya llevado al cierre anterior.

Recuerda que la reapertura de una cuenta cerrada no está garantizada y puede estar sujeta a restricciones y condiciones adicionales establecidas por Openbank. Es importante comunicarte directamente con ellos para obtener información precisa y actualizada sobre este proceso.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Openbank?

Preguntas frecuentes sobre cerrar cuenta con Openbank

¿Puedo cancelar mi cuenta de Openbank desde cualquier sucursal?

icono arrow

Aunque es verdad si hablamos de oficinas de Openbank en España tenemos que contarte que solo tiene una sede física en Madrid. Por consiguiente, no es posible cerrar una cuenta de forma física. Para dar de baja una cuenta con esta entidad bancaria, la forma de proceder es únicamente llamando por teléfono.

¿Si no uso la cuenta Openbank, se cierra automáticamente?

icono arrow

No. Tu cuenta con Openbank no se cerrará si no la usas. Eso sin, ten presente que si pasan más de 20 años la cuenta puede considerarse abandonada de forma legal, indican desde el Banco de España (3) . En ese caso, el dinero de la cuenta pasará a ser propiedad de Hacienda, siempre que la entidad bancaria te haya enviado las notificaciones pertinentes.

¿Cómo cerrar una cuenta de Openbank de un titular fallecido?

icono arrow

Para poder cerrar una cuenta de Openbank de un fallecido, tienes que ser un heredero legal del mismo y presentar ante el banco la siguiente documentación:

Fuentes del artículo
  1. openbank. Documento de información precontractual estandarizado de información y clasificación sobre el nivel de riesgo del producto. openbank. https://www.openbank.es/assets/2023-01/300_800_1_Cuenta_corriente.pdf
  2. ¿Cómo puedes cancelar tu cuenta? | Openbank. Openbank | Banco Online del Grupo Santander. Consultado en https://www.openbank.es/ayuda/como-cancelar-cuenta-bancaria
  3. Saldos en presunción de abandono - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en .https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/cuentasdepositos/cuentascorriente/guia-textual/cancelacion/Saldos_en_presu_4c0ad1687bf4d51.html#:~:text=Una%20cuenta%20se%20considerar%C3%A1%20legalmente,ning%C3%BAn%20movimiento%20en%20la%20misma

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso