¿Cómo cerrar una cuenta en BBVA? Opciones y pasos
Cerrar una cuenta en BBVA es un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos. Asegúrate de tener una segunda cuenta, informa a tus pagadores sobre el cambio, verifica que no haya operaciones pendientes ni pagos por cobrar y utiliza los canales disponibles: app, web, oficina o servicio telefónico.
Cerrar una cuenta BBVA: qué tener en cuenta antes de cancelarla
Cómo cancelar una cuenta de BBVA: paso a paso
Dar de baja cuenta BBVA: oficina, online, app o teléfono
Alternativas tras cerrar tu cuenta BBVA
Costos asociados al cierre de una cuenta en BBVA
Preguntas frecuentes de cerrar cuenta del BBVA

Cerrar una cuenta BBVA: qué tener en cuenta antes de cancelarla
Antes de proceder al cierre de tu cuenta en BBVA, es esencial tener en cuenta algunos aspectos clave que te ayudarán a realizar el proceso de manera efectiva y sin contratiempos:
- Asegúrate de contar con una segunda cuenta bancaria a la cual transferir el saldo de tu cuenta actual en BBVA.
- Verifica si tienes algún compromiso de permanencia en tu contrato de apertura de cuenta y, en caso de existir, evalúa las posibles penalizaciones por cancelación anticipada.
- Si tenías domiciliada tu nómina en BBVA, asegúrate de informar a tu pagador sobre tu nueva cuenta bancaria para que puedan realizar los pagos correctamente. También es importante trasladar los recibos domiciliados a tu nueva cuenta.
Cómo cancelar una cuenta de BBVA: paso a paso
Aunque pueda pensar que es complicado, cerrar una cuenta en BBVA es un procedimiento sencillo si se siguen los pasos adecuados. Antes de solicitar la cancelación de tu cuenta, es importante completar algunas acciones previas:
- Transfiere todo el saldo de tu cuenta BBVA a otra cuenta bancaria, ya sea dentro de la misma entidad o en otra diferente.
- Asegúrate de que no hay transacciones pendientes. Si has realizado alguna transferencia, es recomendable esperar hasta que se complete antes de cerrar tu cuenta. En BBVA, las transferencias a otras entidades pueden tardar entre 24 y 48 horas en procesarse.
- Verifica que no haya pagos pendientes que puedan ser debitados de tu cuenta BBVA, como recibos, deudas con otras entidades financieras o pagos relacionados con comercio electrónico.
Dar de baja cuenta BBVA: oficina, online, app o teléfono
Si prefieres realizar el cierre de tu cuenta en BBVA de manera online, puedes optar por utilizar la aplicación móvil o acceder a la página web. También tienes la opción de cancelar tu cuenta bancaria desde cualquiera de las oficinas de BBVA o desde su teléfono. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para cada opción:
Cerrar cuenta BBVA desde app
Si te preguntasa cómo cerrar tu cuenta BBVA desde la app de la entidad bancaria, te contamos que los pasos a seguir son bastante sencillos. Solo debes hacer esto:
- Ingresa a la App de BBVA.
- Selecciona la cuenta que deseas cerrar.
- Haz clic en "Mostrar más".
- Elige la opción "Cancelar/Desistir cuenta", sigue las instrucciones y listo.
Dar de baja a cuenta BBVA de manera online
Si lo que quieres es cerrar tu cuenta BBVA por Internet, son pocos los pasos a seguir desde la banca online de BBVA:
- Accede a tu área de cliente.
- Entra a la sección "Cuentes".
- Coloca el cursor sobre la cuenta que deseas cerrar.
- Selecciona las opciones "Quiero", "Cancelar Cuenta" y, finalmente, "Cancelar".
Cierre de cuenta BBVA en las oficinas
Si prefieres realizar el cierre de forma presencial, puedes acudir a una de las oficinas de BBVA. Solicita una cita previa y lleva contigo tu documento de identidad. En la oficina, deberás firmar la solicitud de cancelación de cuenta. En caso de tener más de un titular, es necesario que todos estén presentes y firmen el documento.
Cerrar cuenta BBVA por telefono
Si prefieres realizar el cierre de tu cuenta BBVA a través de una llamada telefónica, puedes contactar con el número de atención al cliente del banco. Un agente te guiará durante el proceso de cancelación y deberás proporcionar el IBAN de tu cuenta BBVA.
Después de realizar el cierre de tu cuenta BBVA, sea cual sea el método seleccionado, queda un paso elemental: solicitar el certificado de cancelación de cuenta. Este documento, que refleja la fecha en la que se dio de baja la cuenta, te servirá en caso de que tengas problemas futuros.
Alternativas tras cerrar tu cuenta BBVA
Una vez que hayas cerrado tu cuenta en BBVA, es importante considerar las alternativas disponibles para abrir una nueva cuenta en otro banco que se adapte mejor a tus necesidades. Algunas opciones a tener en cuenta son:
Cuenta Revolut Estándar
Esta cuenta gratuita sin requisitos incluye una tarjeta de débito gratuita y te permite retiros de efectivo y cambios de divisa sin comisiones (hasta 1.000 € al mes, en más de 30 divisas). Además, cuenta con el programa de cashback con un 3% en reservas de alojamientos. Si abres tu cuenta con Roams, te llevas 10€ de bienvenida.
Cuenta Online Sabadell
Con la Cuenta Online Sabadell tendrás tarjetas de débito o crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento, como la cuenta en sí, que tampoco tiene ni condiciones a cumplir. Y no solo eso: te ofrece una remuneración del 2,00% TIN durante el primer año para un saldo máximo de 20.000€ y te genera un cashback del 3% de tus recibos de luz y gas domiciliados.
Cuenta NoCuenta ING
Esta cuenta, 100% digital, está pensada para aquellos que no quieren ataduras. No tiene comisiones ni condiciones, ni siquiera tienes que domiciliar tu nómina o hacer un ingreso periódico. Incluye una tarjeta virtual, lista para operar desde tu móvil desde el momento en que te des de alta.
Costos asociados al cierre de una cuenta en BBVA
Una preocupación común al momento de cerrar una cuenta bancaria son los posibles costos asociados al proceso. En el caso de BBVA, generalmente no se aplican comisiones por la cancelación de cuenta. Sin embargo, es recomendable revisar detenidamente tu contrato de apertura de cuenta para verificar si existe algún período de permanencia asociado a alguna oferta que hayas recibido.
Además, debes considerar otros posibles gastos relacionados con el cierre de tu cuenta en BBVA:
- Saldo negativo: si tu cuenta presenta un saldo negativo, será necesario abonar esa cantidad para poder cerrar la cuenta.
- Comisiones de gestión y mantenimiento: en caso de que tu cuenta tenga comisiones por gestión o mantenimiento, deberás cancelar la parte correspondiente al periodo en el que has utilizado la cuenta.
Preguntas frecuentes de cerrar cuenta del BBVA
¿Puedo cerrar una cuenta BBVA con dos titulares?
Si quieres cancelar una cuenta BBVA de dos titulares, solo tendrán que acudir a una oficina de la entidad bancaria. Es elemental que asistan los dos titulares, con el documento de identidad (DNI/NIE), para que ambos firmen la solicitud de finalización del contrato.
¿Existe algún costo por cerrar una cuenta en BBVA?
Por lo general, las cuentas BBVA no suelen tener comisiones por el cierre de cuenta, como lo afirma en su documentación de tarifas (1) . Sin embargo, debes verificar los términos de tu contrato de apertura para confirmar si hay algún período de permanencia activo o si existen comisiones de gestión y mantenimiento que debas cancelar.
Cerrar cuenta BBVA de persona fallecida
Para cancelar una cuenta BBVA en la que el titular ha fallecido, los herederos deberán acudir a la oficina de BBVA. Será necesario aportar algunos documentos, entre los que encontramos:
- Certificado de defunción
- Escritura de adjudicación de la herencia
- Pago de impuestos de sucesiones en la Comunidad Autónoma correspondiente.
- BBVA. Tarifa de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a clientes. BBVA. https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/legal/tarifas-y-contratos/epigrafe-10-cuentas-corrientes-y-ahorro.pdf

Comentarios