Cuentas de CaixaBank: ¿qué tipos hay y qué comisiones cobran?
Las cuentas de CaixaBank son directas, sin tipologías complicadas, para particulares y profesionales. A continuación te detallo sus características, para que puedas identificar qué cuenta de CaixaBank se adapta mejor a tus necesidades.
Cuenta Online sin comisiones de CaixaBank
Detalles de la Cuenta Online sin comisiones de CaixaBank
La Cuenta Online Sin Comisiones es una cuenta destinada a nuevos clientes de Caixabank. Requiere contratarla de manera online, es gratuita sin condiciones e incluye tarjeta de débito para todos los titulares sin comisión de emisión o mantenimiento. Aunque no es obligatorio, Caixabank te regala 250€ brutos si se domicilia una nómina de al menos 1.500 € al mes, junto con 3 recibos y la realización de al menos 3 compras por trimestre. (1) (2)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta Online sin comisiones de CaixaBank
Cuenta gratuita y sin comisiones | |
Incluye tarjeta débito sin comisiones de emisión y mantenimiento | |
Recibes 250€ si domicilias la nómina, 3 recibos y haces al menos tres compras trimestrales con la tarjeta | |
Exclusiva para nuevos clientes |
Cuenta corriente sin coste que permite realizar todo tipo de operaciones, con las ventajas de estar respaldada por uno de los principales bancos del país. Ofrece una promoción atractiva al domiciliar los ingresos, aunque esto conlleva un compromiso de permanencia de 24 meses cumpliendo las condiciones, seguido de otros 24 meses en los que se debe seguir siendo cliente de la entidad.

¿Qué incluye la Cuenta Online sin comisiones de CaixaBank?
Cuenta Día a Día de CaixaBank
Detalles de la Cuenta Día a Día de CaixaBank
La Cuenta Día a Día de Caixabank es una cuenta corriente sin comisiones, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por la entidad, consistentes en la domiciliación de nómina y tener domiciliados tres recibos, o bien realizar tres compras con tarjeta al trimestre. (2)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta Día a Día de CaixaBank
Cuenta sin coste siempre que se cumplan las condiciones requeridas por la entidad | |
Incluye tarjeta de crédito sin coste | |
Promoción que obsequia con 250 € por domiciliar la nómina, domicilias 3 recibos y haces al menos tres compras trimestrales con la tarjeta | |
Para que no cobre comisiones hay que cumplir requisitos de nómina, recibos o pagos con tarjeta |
Cuenta atractiva para domiciliar los ingresos gracias al incentivo de 250 € netos, junto con beneficios adicionales en concesión de préstamos y anticipos de nómina. Para disfrutar de la promoción, además de cumplir con los requisitos de domiciliación de nómina, recibos y uso de la tarjeta, Caixabank exige una permanencia de 24 meses bajo dichas condiciones y otros 24 meses adicionales siendo cliente de la entidad.

¿Qué incluye la Cuenta Día a Día de CaixaBank?

Tipos de cuenta en CaixaBank
Te he mostrado las dos cuentas de CaixaBank, accesibles para la gran mayoría de los clientes. Ambas tienen en común que no aplican comisiones si cumples con unas condiciones básicas y que no remuneran el dinero que mantengas en la cuenta, lo que es, sin duda, una gran pega.
Y es que aparte de las estas cuentas, en CaixaBank no encontrarás más que la Cuenta de Pago Básica, pensada para personas en situación de vulnerabilidad y cuyas características están reguladas por el Real Decreto-Ley 19/2017 (3) .
CaixaBank no dispone de una cuenta pensión como tal (podrás domiciliarla sin problemas en la Cuenta Día a Día), ni tampoco ofrece cuentas para niños o jóvenes. En este caso, lo que sucede es que CaixaBank deriva ese perfil de cliente hacia su banco 100% digital, imagin. Consulta nuestro artículo sobre las cuentas de imagin para obtener más información al respecto.
¿Qué condiciones tienen las cuentas de CaixaBank?
En función de la cuenta que quieras abrir con CaixaBank, tienes que asumir una serie de condiciones. Si te decantas por la Cuenta online sin comisiones, debes saber que este producto no necesita ninguna condición para su apertura.
Pero si eliges la Cuenta Día a Día, puedes disfrutrar a 0€ de todos sus servicios incluidos si cumples con los siguientes requisitos:
- Domiciliación de tu nómina (mayor de 600€), pensión (mayor de 300€) o ingresos recurrentes en la cuenta (iguales o superiores a 750€/mes o 9.000€/año)
- Domiciliación de tres recibos o realizas tres compras al trimestre con tu tarjeta. También si domicilias tu cuota mensual de autónomos de la Seguridad Social o los impuestos para profesionales.
Cómo abrir una cuenta en CaixaBank
Para abrir una cuenta en CaixaBank puedes o bien acudir a una de sus oficinas, y recibir el asesoramiento de un gestor, o hacerlo a través de internet (algo que deberás hacer sí o sí si optas por la cuenta online). Si optas por este segundo método, sigue estos pasos:
- Ve a la web de CaixaBank Busca la Cuenta Online Sin Comisiones y toca en el botón que dice "Hazte Cliente".
- Rellena tus datos Se te solicitarán tus datos personales y también tus datos de contacto (dirección, email y un número de teléfono).
- Verifica tu identidad Deberás escanear tu DNI haciéndole un par de fotos, y luego hacerte un videoselfie para confirmar que efectivamente eres tú.
- Proporciona tu información económica CaixaBank te solicitará cierta información al respecto de tus otras cuentas, para determinar tu solvencia como cliente: cuáles son tus ingresos mensuales, si tienes o no préstamos concedidos, etcétera.
- Genera tus claves Se te solicitará crear tu contraseña de acceso a CaixaBankNow.
- Firma el contrato El último paso es firmar el contrato. CaixaBank te lo enviará para que lo leas, y también un SMS al número que proporcionaste para que puedas firmarlo de forma digital. Una vez lo hagas podrás disfrutar de tu cuenta.
Aunque este proceso lo puedes llevar a cabo perfectamente con un ordenador portátil o de sobremesa, te recomiendo que lo hagas desde tu móvil, ya que será mucho más fácil tanto escanear el DNI como hacerte el videoselfie.
Cómo cerrar mi cuenta de CaixaBank
La forma más sencilla de cancelar tu cuenta de CaixaBank es acudir a tu oficina más cercana y solicitarlo. Si tuviera varios titulares, todos ellos deberán estar presentes. Recuerda dejar la cuenta a cero antes de proceder a su cierre, y ten en cuenta que no podrás cerrarla si está en números rojos.
En principio, tendrás que cerrar de forma presencial también la Cuenta Online, siendo este el único trámite que te exigirá pisar una oficina de CaixaBank.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas de CaixaBank
¿Cómo obtener el certificado de titularidad de mi cuenta de CaixaBank?
Encontrarás el certificado de titularidad de tu cuenta de CaixaBank en tu área de cliente. Dentro del apartado "Cuentas" encontrarás uno llamado "Mis certificados", entra en él para solicitar el de titularidad. También puedes acudir a una sucursal y pedírselo a tu gestor, pero en ese caso no te olvides del DNI.
¿Puedo abrir una cuenta en CaixaBank con dos titulares?
Las cuentas de CaixaBank se pueden abrir con uno, dos, tres y hasta cuatro titulares (si ya son clientes). Podrás añadir al resto de titulares de tu cuenta compartida durante el proceso de alta, o más adelante en persona en una oficina.
¿Qué hago en caso de bloqueo de mi cuenta de CaixaBank?
Si no puedes acceder a tu cuenta de CaixaBank, no dudes en contactar con su servicio de atención al cliente. Los motivos por los que tu cuenta de CaixaBank puede haber sido bloqueada son varios, como el hecho de haber olvidado tus claves de acceso.
- Cuenta sin comisiones. (s. f.). CaixaBank. Consultado en https://www.caixabank.es/particular/cuentas/cuenta-sin-comisiones.html?Origen=Facebook-Like-Cuenta_sin_comisiones-es
- CaixaBank. Documento informativo de las comisiones Cuenta Corriente de CaixaBank. https://www.caixabank.es/deployedfiles/particulares/Estaticos/pdf/Cuentas/20230131-DIC-Dia-a-dia-CBK.pdf
- Real Decreto-ley 19/2017, de XXIV de noviembre, de cuentas de pago básicas, traslado de cuentas de pago y comparabilidad de comisiones, No. Real Decreto-ley 19/2017, 114353 (2017). https://www.boe.es/eli/es/rdl/2017/11/24/19/con
Cuentas similares


Comentarios