Cuenta empresa BBVA: cómo abrirla para negocios, PYMES y autónomos
Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA
Detalles de la Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA
La Cuenta Negocios Bienvenida, ofrecida por BBVA, está diseñada exclusivamente para autónomos. Es totalmente gratuita y no requiere cumplir con ninguna condición. Incluye una tarjeta de débito sin coste adicional, transferencias SEPA sin comisiones, y permite emitir y cobrar cheques nacionales sin cargo. Además, incluye una promoción que bonifica hasta un máximo de 120€ mensuales por los impuestos y seguros sociales domiciliados en la cuenta durante un periodo de 6 meses, lo que permite acumular hasta 720€ brutos. (1) (2)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA
Gratuita con tarjeta de débito incluida (con ahorro en gasolina hasta 5% en Repsol) | |
Promoción de hasta 720€ brutos por domiciliación de impuestos y seguros sociales | |
Transferencias en la zona SEPA y cheques nacionales sin coste | |
TPV gratuito durante un año | |
Exclusiva para nuevos clientes |
Nos encontramos ante una de las mejores cuentas para autónomos del mercado, diseñada para cubrir de manera eficiente las necesidades de este colectivo. Además de contar con promociones atractivas, ofrece servicios exclusivos como un gestor personalizado desde el primer día y la emisión y cobro de cheques nacionales sin comisiones, algo inusual en una cuenta sin coste.

¿Qué incluye la Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA?
Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA
Detalles de la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA
La Cuenta Empresas Bienvenida del BBVA es un producto dirigido a empresas o negocios que facturan menos de 5 millones de euros al año. Se trata de una cuenta sin comisiones de mantenimiento ni condiciones a cumplir. Incluye una tarjeta de débito o crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento. Las transferencias en la zona SEPA son sin comisión, así como la emisión y cobro de cheques nacionales y la emisión de nóminas. (3) (4)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA
Sin comisiones de administración ni mantenimiento | |
Promoción que permite conseguir hasta 720€ brutos por domiciliar impuestos y seguros sociales | |
Tarjeta Negocios de débito o crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento | |
Transferencias en la zona SEPA, cheques nacionales y emisión de nóminas sin comisiones | |
TPV en condiciones ventajosas | |
Retirar efectivo en ventanilla tiene comisión de 2€ para importes iguales o inferiores a 2.000€ | |
Solo la pueden contratar nuevos clientes |
La Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA destaca por su ausencia de comisiones ni condiciones, incluyendo en el paquete una tarjeta de débito o crédito. Permite entre otros beneficios las transferencias y emisiones de nómina a los empleados sin coste, o cobrar y emitir cheques nacionales sin comisiones. Adicionalmente, siempre cuenta con promociones atractivas, como la actual que ofrece hasta 720€ brutos durante 6 meses, simplemente por domiciliar los seguros sociales y/o impuestos en la cuenta.

¿Qué incluye la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA?
Cuenta Empresas Premium Bienvenida de BBVA
Detalles de la Cuenta Empresas Premium Bienvenida de BBVA
La Cuenta Empresas Premium Bienvenida es una opción exclusiva que BBVA ofrece a empresas con una facturación anual superior a 5 millones de euros. Esta cuenta está diseñada para brindar un servicio premium y no tiene cargos por mantenimiento o administración. Además, viene acompañada de la tarjeta Business, que también es libre de comisiones tanto en su emisión como en su mantenimiento. Además, la cuenta permite acceder a financiación condiciones especiales y cuenta con un equipo de especialistas para ofrecer soluciones en el día a día de la financiación de la empresa. (5)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta Empresas Premium Bienvenida de BBVA
Sin comisiones de mantenimiento y administración de la cuenta | |
Sin comisiones en los ingresos o emisiones de cheques nacionales | |
Incluye tarjeta business sin comisión de emisión o mantenimiento | |
Permite acceder a financiación con condiciones especiales | |
Ofrece bonificaciones especiales para adeudos y transferencias internacionales en divisa | |
Ofrece sin coste hasta 5 tarjetas VIA-T Empresas | |
Cuenta exclusiva para empresas con facturación superior a 5 millones €/año | |
Solo para nuevos clientes |
Esta cuenta tiene muchos puntos fuertes, tales como la eliminación de comisiones en transacciones comunes, así como la posibilidad de obtener precios reducidos para transferencias internacionales y otros cobros y pagos. Además, incluye una serie de condiciones personalizadas como el acceso a financiación con condiciones especiales. Eso sí, para poder contratar la cuenta, la empresa debe tener un volumen de facturación importante.

¿Qué incluye la Cuenta Empresas Premium Bienvenida de BBVA?

Características de las cuentas para empresas de BBVA
El BBVA ofrece diversas cuentas diseñadas para satisfacer las necesidades de empresas y autónomos. Cada una tiene unas características específicas (6) , pero todas comparten una serie de rasgos comunes orientados a facilitar la gestión financiera empresarial:
- Sin comisiones en operaciones básicas como las transferencias ordinarias o la emisión y cobro de cheques.
- Tarjetas empresariales de débito y de crédito gratuitas, sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
- Gestión digital avanzada mediante banca online y app móvil y posibilidad de sincronizar las cuentas y tarjetas con sistemas de gestión empresarial.
- Atención personalizada con asesoramiento financiero especializado
- Amplia cobertura nacional con oficinas y cajeros automáticos
- Servicios adicionales: seguros asociados, descuentos en carburantes, etc.
De esta forma, el BBVA trata de ofrecer a las empresas y autónomos una gestión financiera eficiente, segura y adaptada a las demandas del entorno empresarial actual. De hecho, sus productos están entre los mejores del sector.
Cómo abrir una cuenta de empresa en BBVA
Abrir una cuenta para autónomos o empresas en el BBVA es un proceso relativamente sencillo. Puedes hacerlo a través de internet o de forma presencial en una oficina de la entidad.
Antes de comenzar, ten en cuenta que el BBVA te solicitará una serie de documentos para abrir tu nueva cuenta en función de si eres autónomo o empresa.
Si eres autónomo
- DNI o NIE del titular
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
- Modelo 036 o 037 de la Agencia Tributaria (declaración censal)
- Últimos recibos de la Seguridad Social (si aplica)
Si eres empresa
- Escritura de constitución de la sociedad.
- CIF de la empresa.
- Estatutos de la sociedad.
- Documento de identificación del administrador o apoderado (DNI/NIE).
- Certificado de titularidad de la cuenta si proviene de otro banco.
- Modelo 036 de la Agencia Tributaria.
Una vez tengas todo esto listo, podrás empezar con el proceso de apertura de tu cuenta para empresas o autónomos en el BBVA. Los pasos a seguir son estos:
- Accede a la web del BBVA y elige el tipo de cuenta que quieres Selecciona aquella que mejor se adapta a tus necesidades.
- Rellena el formulario con los datos de tu negocio y del titular Tendrás que indicar tu teléfono, email, actividad económica, dirección fiscal del negocio, etc.
- Espera a que el BBVA revise tu solicitud La entidad te enviará un contrato digital para firmar.
- Firma y finaliza el proceso A partir de ese momento podrás acceder a la banca online y la app del BBVA, solicitar tarjetas para tu empresa o empleados, configurar domiciliaciones de pagos e ingresos o gestionar cobros y pagos con proveedores y clientes, entre otras cosas.
Si sigues este proceso, en 24 o 48 horas puedes tener activa tu nueva cuenta para autónomos o empresas del BBVA. En caso de que te urja, siempre puedes dirigirte a una oficina BBVA, en la mayoría de los casos, la cuenta queda activada en el mismo día. Recuerda, eso sí, que debes solicitar cita previa antes de acudir a la sucursal.
Un último consejo. Antes de abrir tu cuenta para autónomos o empresas del BBVA asegúrate de que la documentación está actualizada y coincide con los datos registrados en Hacienda y la Seguridad Social y no te olvides de que para cuentas con varios socios, todos deben identificarse y firmar el contrato.

Requisitos de la cuenta de empresa BBVA
Dependiendo del tipo de cuenta que quieras abrir en el BBVA, los requisitos que tendrás que cumplir serán diferentes. No es lo mismo lo que la entidad exige a una gran empresa que a un pequeño negocio. No obstante, existe algunas condiciones que son comunes a todo tipo de productos:
- Ser mayor de edad y presentar un DNI o NIE válido.
- Estar dado de alta en Hacienda y en la Seguridad Social.
- Aportar la documentación legal requerida: identificación personal, datos fiscales, documentos de constitución de la empresa y poderes notariales.
- No estar en listas de morosidad como ASNEF o RAI.
- Cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales.
- Aceptar las condiciones del contrato de la cuenta.
Como ves, los requisitos no son muy diferentes de los que la entidad te exige para abrir una cuenta corriente BBVA o una cuenta nómina BBVA, aunque lógicamente existen exigencias puramente relacionadas con la naturaleza empresarial de este producto.
Comisiones y gastos de las cuentas para negocios de BBVA
Las cuentas para negocios del BBVA comparten ciertas comisiones y gastos comunes, aunque algunas pueden variar según el tipo específico de cuenta y los servicios asociados. Son las siguientes:
- Comisiones de administración y mantenimiento: 0€ al 0% TIN y 0% TAE para cualquier supuesto de saldo positivo durante un año.
- Comisiones de emisión y mantenimineto de tarjeta de débito o crédito: 0€
- Comisiones por transferencias ordinarias y emisión de nóminas en euros, coronas suecas o en leu rumano dentro del EEE (UE + Islandia, Liechtenstein y Noruega) ordenadas desde la app, los cajeros o Banca Online del BBVA:
- Emisión de cheques por compensación o negociación por ingreso en euros: 0€
- Comisión por descubierto tácito: 4,50% con un importe mínimo de 15€. El tipo de interés anual por descubierto tácito será del 29% TIN y el gasto por regularización de 0€ si dicho descubierto es inferior a 18€ o de 30€ si es superior.
En el caso de las cuentas para autónomos y pequeñas empresas, un aspecto a destacar es que podrás disfrutar del TPV BBVA en condiciones ventajosas, lo que te permitirá cobrar con tarjeta, pero también mejorar la administración de tu comercio o negocio.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas para empresas del BBVA
¿Cómo bajar un certificado de cuenta de empresa en BBVA?
Puedes descargar tu certificado de cuenta de empresa del BBVA en formato PDF de forma rápida y sencilla desde tu móvil. Solo tienes que entrar en la web o la app, acceder al menú operaciones de la cuenta y solicitar dicho certificado. Tras finalizar la operativa, envíatelo por email, mensaje o Whatsapp o imprímelo.
¿Qué pasa si mi empresa factura más de 5 millones de euros al año?
Si tu empresa factura más de 5 millones de euros al año, esto puede implicar ciertas diferencias en los servicios y condiciones bancarias del BBVA. Por ejemplo, tendrás acceso a la banca corporativa y para grandes empresas, se te asignará un gestor especializado, podrás negociar la reducción o eliminación de ciertas comisiones, tendrás mayor flexibilidad en préstamos, líneas de crédito y financiación y podrás utilizar herramientas avanzadas de gestión de tesorería, entre otras ventajas.
- BBVA. BBVA ESPAÑA. .https://www.bbva.es/empresas/productos/cuentas/cuenta-autonomos.html
- BBVA. Bases Legales de la Promoción. .https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/productos/impuestos/bbll-cashback-720-autonomos-paes.pdf
- BBVA. Cuenta Empresas Bienvenida del BBVA. https://www.bbva.es/empresas/productos/cuentas/cuenta-empresas.html
- BBVA. Condiciones de la promoción TPV y Bono TPV. .https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/gdpr/tpv/promociones/bases-legales-bono-tpv-y-tpv-android.pdf
- BBVA. Cuenta Empresas Premium Bienvenida. https://www.bbva.es/empresas/productos/cuentas/cuenta-empresas-premium.html
Cuentas similares

Comentarios