Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Qué es la energía reactiva?

Última actualización: 31 de octubre de 2024
23 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La energía reactiva es la electricidad que recogen algunos aparatos, pero que posteriormente no es utilizada por los mismos. En consecuencia, dicha energía se devuelve a los canales de distribución. Este proceso genera un sobrecoste a las compañías eléctricas que suelen penalizar a partir de ciertos niveles. Provoca además alteraciones en la red que pueden causar problemas técnicos.

¿No entiendes tu factura?
En la cocina prodemos encontrar eletrodomésticos como el frigorífico y el microondas que producen la llamada energía reactiva en nuestra factura

Diferencia entre energía activa y reactiva

La principal diferencia es que la energía activa se considera energía útil, mientras que la energía reactiva no se consume.

Esta falta de consumo de la energía transportada hasta el dispositivo motiva la pérdida de potencia aplicable, y empeora el rendimiento de las instalaciones eléctricas.

Nuestra opinión experta
roams logo

Además puede generar bajadas de tensión y sobrecargas en líneas, transformadores y aparatos generadores.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación

¿Se penaliza el recargo por energía reactiva?

. La energía reactiva se penaliza cuando supera ciertos límites con respecto al consumo de energía activa. Estos varían en función del tipo de tarifa que se tiene contratada.


¿Hay efectos en la factura con la energía reactiva?

Sí. El exceso de consumo de energía reactiva se traduce en una penalización en la factura. Esta penalización se aplica fundamentalmente cuando el porcentaje de energía reactiva supere al de energía activa consumida en una medida concreta, y según tarifas contratadas:

  1. Tarifas 2.0 TD: se penaliza cuando el consumo de energía reactiva es superior al 50% del de energía activa
  2. Tarifas 3.0 TD: la penalización, por encima de los 15 kW, sólo se aplica a consumos superiores al 33% de la energía activa utilizada en el mismo periodo. En el caso de tarifas de discriminación horaria quedan excluidos los periodos valle

La penalización en la factura se refleja de la siguiente forma:

  1. Cuando el consumo de energía reactiva ha sido superior al 33% de la energía activa la penalización es de 0,04€ por cada kVArh
  2. Cuando el consumo de energía reactiva ha sido superior al 75% de la energía activa la penalización es de 0,06€ por cada kVArh

Cómo calcular la energía reactiva

Para calcular la energía reactiva tenemos que utilizar la siguiente fórmula. El resultado ofrecerá tres posibles valores:

  • Por encima de 0,95, no hay penalización
  • Entre 0,8 y 0,95 se aplicaría 0,04€ a cada kVArh
  • Por debajo de 0,8 se aplicaría 0,06€ a cada kVArh

Precio de la energía reactiva

El precio de la energía reactiva viene dado por la penalización que se aplica a la factura eléctrica cuando se generan los escenarios que permiten dicha aplicación:

  1. 0,04 € por kVArh añadido de energía reactiva que supera en un 33% a la energía activa consumida
  2. 0,06 € por kVArh añadido de energía reactiva que supera en un 75% a la energía activa consumida

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso