Roams Logo

Cómo tener internet en Nueva York: tarjeta SIM, eSIM, roaming y wifi

Última actualización: 4 de abril de 2025
1.497 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Tener internet en Nueva York es posible a través de varias vías diferentes. Te invito a seguir leyendo este post para descubrir las tarifas SIM y eSIM para ir a Nueva York, opciones mucho más interesante que el roaming o las redes wifi públicas que encuentres allí.

Contrata ahora tu eSIM Nueva York con Holafly
Skyline de la ciudad de Nueva York para representar las tarifas internacionales de internet allí

¿Cómo tener datos en Nueva York?

Si tienes en el horizonte un viaje a Nueva York, es importante que vayas informándote ya de las distintas opciones que tienes para acceder a internet, y sobre todo cuál es más interesante a nivel económico.

  • Tarjetas SIM de Nueva York: es la vía más económica. Sin embargo, tiene el inconveniente de que tienes que sacar del móvil la SIM habitual que usas en España. Suelen incluir
  • Tarjetas eSIM de Nueva York: es la opción más cómoda, puesto que la instalas directamente en tu móvil y no tienes que sacar tu SIM habitual. No obstante, suele ser un poco más costosa.
  • Redes wifi en Nueva York: puedes usar las públicas, poco recomendables, o un wifi portátil que alquiles a una compañía. Son ideales para viajar en grupo.
  • Roaming en Nueva York: sale muy caro, es la opción que menos te recomiendo. Sin embargo, Vodafone hace una excepción única y te incluye el roaming gratuito con algunas de sus tarifas.

Las redes más comunes en Nueva York son la 4G y la 4G+, aunque la 5G ya está empezando a extenderse por la ciudad. No tienes nada de que preocuparte por tanto, ya que la velocidad de navegación es más que suficiente.


eSIM para Nueva York

Cada vez más compañías ofrezcan este producto, tales como Maya Mobile, Up o Airalo. Sin embargo, entre toda la oferta que tienes disponible, nosotros te recomendamos comprar una eSIM Nueva York de Holafly. Entre otras razones, porque sus planes ofrecen datos ilimitados.

Puedes activar la tarjeta con un sencillo código QR nada más llegar a la ciudad y disfrutar sin límites de internet en Nueva York.

Otra de sus grandes novedades es que ahora te dejan compartir 500MB diarios a tus amigos y familiares. Si os organizáis bien, puede que no sea necesario que todos cojáis una tarjeta.

Eso sí, ten en cuenta que no incluye llamadas, por lo que debes hacerlas a través de WhatsApp para que no te cobren nada.

El precio de la tarjeta eSIM a Nueva York depende del número de días que estés. Por ejemplo, cinco días son 18,90€.

Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
Ilimitados Volumen de datos
Mejores redes del país de destino Cobertura internet
5G Red móvil internet
Recarga
26
,90
Validez 7 días
IVA incluido

Sin embargo, si vas más días el precio aumenta.

eSIM Nueva York de Holafly: todos los planes
Plan Precio
10 días 33,90€
15 días 46,90€
20 días 56,90€
30 días 68,90€
60 días 98,90€
90 días 128,90€

Contrata ahora tu eSIM de Holafly. Incluye el cupón ROAMS y disfruta de un 5% de descuento

Si sus precios no son lo que buscabas, por aquí te dejo otras compañías con las que contratar tu eSIM a Nueva York.


Tarjeta SIM para Nueva York

Los iPhone y los smartphone de última generación son compatibles con la eSIM, pero puede que tu teléfono no lo sea. En ese caso, otra posibilidad es comprar una tarjeta SIM de prepago de las de toda la vida e introducirla en tu terminal.

Evita comprar tu tarjeta de datos móviles en el aeropuerto, porque suele salir más caro. Puede ser tentador por la comodidad, pero terminarás arrepintiéndote.

Por otra parte, recuerda asegurarte del tipo de tarjeta SIM que necesita tu teléfono móvil. No todos los terminales trabajan con las mismas frecuencias ni con los mismos tamaños. Los tamaños que ofrece el mercado actualmente son el normal, microSIM y nanoSIM.

Si crees que una tarjeta de prepago es tu mejor opción, aquí tienes los principales operadores que encontrarás en Nueva York. En cualquier caso tienes que adquirir la SIM y luego recargarla (normalmente en supermercados o tiendas especializadas).

  • SIM datos para Nueva York con T-Mobile
  • SIM prepago de Verizon en Nueva York
  • Tarjeta de datos de AT&T para Nueva York

No olvides que necesitas un móvil que esté liberado para que funcione la tarjeta SIM. Así que, antes de comprar nada, te conviene asegurarte de tu teléfono admite tarjetas de otros operadores.


Wifi en Nueva York

Una de las opciones que más pueden tentarte es la de usar el free wifi de Nueva York. Y es que cafés, restaurantes, tiendas, centros comerciales, estaciones de metro o parques son solo algunos de los muchos sitios que cuentan con redes abiertas en las que puedes conectarte.

Gastas 0€, pero tiene el inconveniente obvio de no tener internet constantemente. Va a haber muchos momentos en los que te encontrarás totalmente incomunicado, lo cual es un problema para orientarte o buscar cualquier cosa que necesites en internet.

Además, este tipo de redes no son nada seguras desde el punto de vista informático. Es un riesgo hacer compras o acceder a apps bancarias estando conectado a estas redes. Si tuvieras que hacerlo, te recomiendo que accedas a la red con una conexión VPN.

En caso de tirar de wifi, mi recomendación es hacerte con un pocket wifi para Nueva York. Se trata de un router portátil que llevas a todas partes y en el que debes introducir una SIM.

Es la opción perfecta para viajar en grupo, ya que puedes conectar varios móviles a la vez y así compartís el gasto. Aquí tienes algunos de los operadores a los que puedes alquilar un wifi portátil en Nueva York:

  • TravelWifi: tienen distintas tarifas. Una de 8,25€/día con 1GB por día, 10,25€/día con 5GB y 12,25€/día con 10GB al día.
  • MioWifi: en este caso son datos ilimitados (solo los primeros 500MB diarios a máxima velocidad). Cuesta 8€/día.
  • MyWebspot: sale un poco más caro (unos 10,50€ al día), pero te ofrece internet ilimitado

Es importante devolver el equipo wifi a la compañía en perfecto estado. De no hacerlo, puedes pagar una cantidad importante de dinero en concepto de penalización.


Roaming en Nueva York

La última opción que yo te recomendaría es la de navegar a través del roaming de tu operador. Al no ser un país de la Unión Europea, tienes que pagar por utilizar el roaming, algo que no es nada barato.

Aquí te dejo las condiciones de las tres principales compañías:

  • Internet en Nueva York con Movistar: 500MB/día por 6,05€
  • Internet en Nueva York con Vodafone: lo incluyen gratuitamente en sus tarifas solo móvil o móvil + fibra con datos ilimitados y en las de prepago de más de 15€. Hablas y navegas como si estuvieras en España. El resto de tarifas Vodafone no incluyen esta ventaja.
  • Internet en Nueva York con Orange: tiene la tarifa Everywhere. Puedes elegir entre pagar 7€/día por 100MB o 20€/7 días por 3GB de datos móviles.

Preguntas frecuentes sobre tener internet en Nueva York

¿Cuál es el principal proveedor de internet en Nueva York?

icono arrow

Aunque existen muchas compañías telefónicas en Estados Unidos, las más habituales en la ciudad de Nueva York, tanto para turistas como nativos, son T-Mobile y AT&T.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín