Opinión sobre el seguro de decesos | Valoración sobre coberturas y más
Mi opinión sobre los seguros de decesos es positiva, ya que te da acceso a servicios como la asistencia sanitaria, legal o en viaje, además del funerario. Más adelante te doy mis reseñas sobre sus primas y una conclusión sobre si es rentable este tipo de póliza. ¿Empezamos?

Valoración sobre las coberturas de los seguros de decesos
Mi valoración sobre las coberturas de los seguros de decesos es, en líneas generales, positiva. ¿Por qué? Porque en la gran mayoría de compañías cuentas con protecciones que van más allá de gastos del sepelio.
Dentro de los mejores seguros de decesos, dispones de garantías como la asistencia en viaje por todo el mundo, cobertura legal y un largo etcétera. De hecho, al hacerte con esta póliza también puedes disfrutar de prestaciones sanitarias.
En resumidas cuentas, bajo mi punto de vista un seguro de decesos merece la pena cuando te brinda servicios que van más allá del servicio funerario. Por suerte, hay muchas opciones en el mercado que te aportan estas coberturas.
Opinión sobre las primas en los seguros de decesos
Este tipo de pólizas tiene una particularidad que lo diferencia del resto: puedes elegir el tipo de prima que pagas. Dentro de mi opinión sobre los seguros de decesos, es uno de los puntos a favor que quiero destacarte.
En este punto, dispones de cuatro alternativas diferentes. Te desgloso mi reseña sobre cada una en la siguiente lista:
- Natural: bajo mi punto de vista, es la óptima para personas de mediana edad, ya que cuanto más joven seas, menos pagarás. El principal punto en contra es que, cuando tengas 60 o 70 años, el coste de tu póliza va a ser realmente alto. En este sentido, puede ser interesante para personas que padezcan una patología grave desde una temprana edad.
- Nivelada: en caso de que tengas entre 40 y 50 años, opino que es el tipo que más te compensa. En esta modalidad, te beneficias de contar con un coste que permanece prácticamente igual de principio a fin.
- Mixta: ésta combina los dos anteriores (es nivelada en la etapa joven y natual en la adulta). Puede ser recomendable para ciertos casos, como en personas jóvenes que no pueden permitirse incrementos progresivos en su póliza. Te recomiendo, no obstante, que te informes bien sobre las condiciones particulares para evitar cualquier sobresalto.
- Única: según mi opinión, es una buena idea para personas de la tercera edad, que quieren contar con estas protecciones y pueden desembolsar todo el pago sin hacer un gran esfuerzo. En este caso, te aconsejo que consideres si vas a aprovechar todos los servicios asociados al seguro (sanitarios, legales, de viaje...) para valorar si te merece la pena.
Cada póliza, como cada persona, es un mundo. Por ello, te aconsejo que calcules el precio de tu póliza a través de nuestro formulario para que uno de los expertos de Roams Insurtech te ofrezca varias alternativas, con precios cerrados y descuentos. Todo esto de manera imparcial y gratuita, ya que nuestro objetivo es que encuentres el producto que más se ajusta a tus necesidades.

Reseña sobre las carencias en los seguros de decesos
Otro de los puntos positivos, bajo mi punto de vista, dentro de las pólizas de decesos son sus plazos de carencia. A diferencia de otros productos (como de salud o accidentes), son mucho más breves y, en algunas compañías, ni existen.
El plazo o período de carencia es el tiempo durante el cual no puedes utilizar una o varias coberturas de tu seguro. Es una forma de las aseguradoras de protegerse ante clientes que solo se dan de alta para solventar alguna necesidad y, una vez solucionada, se dan de baja.
Dentro de mis opiniones sobre los seguros de decesos, éste es uno de los aspectos a destacar positivamente. Es fácil encontrar compañías que no tienen períodos de carencia o que son realmente cortos (entre 20 días y 2 meses).
¿Es rentable un seguro de decesos?
La pregunta sobre si es rentable un seguro de decesos hay que matizarla en base a quién pregunte. Si quieres mi respuesta general: lo es, siempre y cuando aproveches los servicios asociados que te ofrecen las compañías (asistencia médica, legal, en viaje...)
Bajo mi punto de vista, a una persona joven (hasta los 35 años) no le compensa económicamente este tipo de póliza. Las garantías extra puede obtenerlas a través de otros productos y destinar una cantidad al ahorro para pagar el sepelio, si es una cuestión que le preocupa.
Cuando estás adentrado en la etapa adulta, es más probable que te sea rentable un seguro de decesos. Bastará con acudir a una consulta privada o utilizar el servicio de testamento online, por ejemplo, para sacarle el partido suficiente.
En caso de que no tengas claro si un seguro de decesos te resulta rentable, puedes llamar al 91 005 49 05 o rellenar nuestro formulario de seguros para que uno de nuestros expertos contacte contigo. Desde nuestra correduría, Roams Insurtech, te aconsejarán para darte la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Uno caso en el que suele ser rentable un seguro de decesos es para aquella persona que vive en un país diferente al que nació. Solo con los gastos de repatriación y el servicio funerario, ya cubre un dinero importante que no tendrán que abonar sus seres queridos.
¿Merece la pena un seguro de decesos? Como en muchos casos, depende de a quien preguntes, pero es innegable que aporta tranquilidad tanto al asegurado como a su entorno, como mínimo, cuando llegue la hora. Lo más importante es que, si te interesa este tipo de póliza, encuentres una opción que te aporte todos los servicios que puedas necesitar.


Comentarios