Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Merece la pena un seguro de decesos? Opiniones y análisis

Última actualización: 21 de octubre de 2025
307 veces leído
Conclusión rápida

En resumen, sí, merece la pena un seguro de decesos para la mayoría de personas a partir de los 40-50 años, sobre todo si se aprovechan sus coberturas en vida. No es solo un seguro para el funeral, sino que da acceso a servicios de salud y asistencia legal muy valiosos. Sin embargo, no suele ser rentable para jóvenes y es crucial elegir el tipo de prima correcto para cada edad.

Te ayudamos a elegir tu seguro de decesos
señor mayor con un bocadillo que representa las opiniones de los seguros de decesos

¿Merece la pena un seguro de decesos por sus coberturas?

Sí, las coberturas de un seguro de decesos son su mayor fortaleza y la principal razón por la que merece la pena contratarlo, siempre que ofrezcan más allá del servicio funerario.

Dentro de los mejores seguros de decesos, dispones de garantías como la asistencia en viaje por todo el mundo, cobertura legal y un largo etcétera. De hecho, al hacerte con esta póliza también puedes disfrutar de prestaciones sanitarias.

En definitiva, un seguro de decesos es una buena inversión cuando te brinda servicios que puedes utilizar en vida. Por suerte, hay muchas opciones en el mercado que te aportan estas coberturas.

¿Qué tipo de prima de decesos es mejor para cada edad?

No existe una prima "mejor" para todos, sino una ideal para cada etapa de la vida. La prima natural es mejor para jóvenes, la nivelada para adultos (40-50 años en adelante) y la única para personas mayores.

En este punto, dispones de cuatro alternativas diferentes. Este es el perfil para cada una:

  • Natural: es la óptima si eres una persona de mediana edad, ya que cuanto más joven seas, menos pagarás. El principal punto en contra es que, cuando tengas 60 o 70 años, el coste de tu póliza va a ser realmente alto.
  • Nivelada: en caso de que tengas entre 40 y 50 años, es el tipo que más compensa. En esta modalidad, te beneficias de contar con un coste que permanece prácticamente igual de principio a fin.
  • Mixta: ésta combina los dos anteriores. Puede ser recomendable para ciertos casos, como en personas jóvenes que no pueden permitirse incrementos progresivos en su póliza.
  • Única: es una buena idea para personas de la tercera edad, que quieren contar con estas protecciones y pueden desembolsar todo el pago sin hacer un gran esfuerzo.
Nuestra opinión experta
roams logo

Cada póliza, como cada persona, es un mundo. Por ello, te aconsejo que calcules el precio de tu póliza a través de nuestro formulario para que uno de los expertos de Roams Insurtech te ofrezca varias alternativas, con precios cerrados y descuentos. Todo esto de manera imparcial y gratuita.

Calcula tu seguro
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

¿Qué tal son las carencias en un seguro de decesos?

Los periodos de carencia de un seguro de decesos son mínimos o inexistentes para la cobertura principal, lo cual es uno de sus puntos más positivos. Por si no te sonaba, el periodo de carencia es el tiempo inicial tras la firma del contrato durante el cual determinadas coberturas aún no están activas.

Es fácil encontrar compañías que no tienen períodos de carencia para el servicio funerario o que son realmente cortos (no estás cubierto durante los primeros 20-30 días).

Entonces, ¿es rentable un seguro de decesos?

Sí, es rentable para personas de mediana edad en adelante y para expatriados, siempre que se aprovechen sus coberturas en vida. No suele serlo para personas muy muy jóvenes.

Si eres una persona joven (hasta los 30-35 años) no te compensa económicamente este tipo de póliza ya que las garantías extra las puedes obtener a través de otros productos. Si pagar el futuro sepelio es una cuestión que te preocupa, puedes ir ahorrando dinero para destinarlo a futuro a esto.

Cuando te adentres en la etapa adulta, es más probable que un seguro de decesos merezca la pena. Bastará con que acudas a una consulta privada o utilices el servicio de testamento online para sacarle el partido suficiente.

Un caso en el que suele ser muy rentable un seguro de decesos es si vives en un país diferente. Solo con los gastos de repatriación y el servicio funerario, ya cubres un dinero importante que no tendrán que abonar tus seres queridos.

Nuestra opinión experta
roams logo

¿Merece la pena un seguro de decesos? Como en muchos casos, depende de a quien preguntes, pero es innegable que aporta tranquilidad tanto al asegurado como a su entorno. Lo más importante es que, si te interesa este tipo de póliza, encuentres una opción que te aporte todos los servicios que puedas necesitar.

Encuentra tu seguro de decesos
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Otras dudas sobre si merece la pena un seguro de decesos

¿No es mejor simplemente ahorrar ese dinero en lugar de pagar un seguro?

icono arrow

Es una opción, pero tiene dos problemas. Primero, el coste de un sepelio (entre 3.500€ y 7.000€) puede llegar antes de que hayas ahorrado lo suficiente. Segundo, y más importante, el seguro no solo cubre el dinero, sino que se encarga de toda la gestión burocrática en un momento de duelo, algo que el dinero en el banco no puede hacer por tu familia.

Si ya tengo un seguro de vida, ¿necesito uno de decesos?

icono arrow

Son productos complementarios, no sustitutivos. El seguro de vida proporciona un capital económico a tus beneficiarios para que mantengan su nivel de vida. El seguro de decesos se encarga de la gestión y el pago del servicio funerario. Lo ideal es que tus seres queridos usen el capital del seguro de vida para su futuro, no para pagar el funeral.

¿Qué pasa si mi aseguradora de decesos quiebra?

icono arrow

En España, el sector está muy regulado. Si una aseguradora quiebra, el Consorcio de Compensación de Seguros se haría cargo de la cartera de clientes, garantizando que tu póliza y tus derechos se mantengan y que el servicio funerario esté cubierto cuando llegue el momento.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso