Seguro de decesos con repatriación nacional e internacional
El seguro de decesos con repatriación es un tipo de póliza que cubre el traslado del fallecido hasta su país o municipio de origen. Aquí te cuento los detalles clave, en qué debes fijarte al contratar y cómo te cubren las principales compañías.

¿Qué es un seguro de decesos con repatriación?
Un seguro de decesos con repatriación es una póliza que cuenta con una cobertura de traslado internacional del fallecido desde el lugar de la muerte hasta el del entierro.
Esto aplica para ti si estás de viaje y mueres en otro estado y también si ocurre mientras estás viviendo en un país extranjero.
Repatriar un cadáver cuesta entre 3.000 y 6.000€ de forma general, aunque el coste varía según la distancia entre países.
Por ejemplo, entre España y Estados Unidos, Colombia u otros países americanos el precio va a ser mucho más elevado que si se hace entre España y Francia.
Por tanto, la garantía de repatriación es muy útil tanto si eres emigrante y resides en España como si eres español y vives en otro país, aunque los límites pueden ser distintos dependiendo del caso.
Repatriación para españoles que residen en el extranjero
En el caso de que el traslado del cuerpo deba realizarse a España, lo normal es que las compañías lo cubran de forma ilimitada.
Es decir: tanto si falleces en España en una localidad distinta a la tuya como si ocurre durante tu estancia en un país extranjero, el seguro te cubre el traslado hasta la misma localidad en la que se realizará el funeral.
No es lo mismo que el fallecimiento se produzca mientras estás residiendo en otro país que estando de viaje. En este último supuesto, lo normal es que haya un límite de 90 días de estancia, aunque hay compañías que lo amplían a los 120.
Por tanto, si tu estancia supera ese límite, la aseguradora no se hará cargo del traslado de tu cuerpo.
Traslado internacional de extranjeros residentes en España
De la misma forma que las aseguradoras cubren la repatriación de tu cuerpo a España desde otro país, también ofrecen pólizas que cubren a la inversa, para que, siendo extranjero, tus restos vuelvan a tu país de origen.
Los seguros de decesos con repatriación para extranjeros se basan, principalmente, en esta cobertura, aunque también cubren los gastos del funeral, los trámites administrativos o el apoyo psicológico para los familiares, entre otras cosas.
¿Quién puede contratar estos seguros?
Para contratar una póliza de decesos con repatriación para extranjeros, debes ser de otro país y residir legalmente en España.
También puedes contratarlo si pasas largas temporadas fuera de tu país de origen.
Ahora bien, debes saber que no todas las aseguradoras cuentan con estas pólizas de decesos para extranjeros. Y de las que sí las ofrecen, no todas cubren el traslado hasta tu localidad, sino hasta el aeropuerto más cercano.
Ten esto muy en cuenta a la hora de contratar, porque el traslado desde al aeropuerto a tu localidad, por corto que sea, vale un buen dinero.

Pero no te preocupes, porque en Roams Insurtech podemos ayudarte a encontrar un seguro que cubra el traslado internacional completo.
Comparativa de seguros de decesos con repatriación
Si ya tienes decidido que necesitas la cobertura de repatriación en tu póliza de decesos, aquí tienes esta tabla comparativa entre diferentes compañías.
Aseguradora | Sepelio completo | Gestiones administrativas y legales | Repatriación a España | Repatriación a otro país |
---|---|---|---|---|
Fiatc | Incluido | Incluidas | Opcional | Traslado completo |
Generali | Incluido | Incluidas | Incluida | Traslado completo |
Santalucía | Incluido | Incluidas | Incluida | Traslado completo |
Helvetia | Incluido | Incluidas | Incluida | Traslado hasta el aeropuerto más cercano como cobertura opcional |
Europea Seguros | Incluido | Incluidas | Incluida | Traslado hasta el aeropuerto más cercano |
Si aún no tienes claro cuál es la opción que más te conviene, te recomiendo el servicio gratuito que te ofrecemos desde nuestra correduría de seguros Roams Insurtech.
Gracias a su conocimiento del mercado, nuestros expertos en seguros encontrarán la mejor póliza de decesos para ti con garantía de repatriación.
Puedes llamarnos gratis al 979 920 030 y, si prefieres que nosotros nos pongamos en contacto contigo en otro momento, rellena este sencillo formulario.
Ventajas del seguro de decesos con repatriación
Si no tienes claro por qué contratar un seguro de decesos para extranjeros con repatriación, aquí te cuento cuáles son los beneficios de tener un seguro como este:
- Ahorras una importante cantidad de dinero, ya seas tú o tus allegados.
- Proporcionan asistencia legal a los familiares.
- Muchas compañías cuentan con seguros específicos pensados para la repatriación, lo que acota mucho el precio al no incluir coberturas que no necesitas.
Ten en cuenta que la Administración Pública no se hace cargo de los gastos del traslado del difunto a España o a otro país (1) . Si vives fuera, te interesa especialmente contratar un seguro que incluya la repatriación.
Así que, si no cuentas con una póliza que incluya esta cobertura, el coste del traslado lo tendrán que pagar tus familiares o amigos, y no es precisamente barato.
Sí, esta cobertura hace que la prima aumente pero te aseguro que merece la pena.
Preguntas frecuentes del seguro de decesos con repatriación
¿Cómo actúa el seguro de decesos en el extranjero?
El seguro de decesos en el extranjero se encarga de las gestiones y del traslado del asegurado fallecido.
¿Qué pasa si fallezco en el extranjero sin seguro de repatriación?
En este caso, los costes del traslado internacional del fallecido corren a cargo de sus familiares o personas que asuman su gestión, con el consiguiente impacto en su economía. La alternativa es que el cuerpo del fallecido nunca regrese a su municipio o país de origen y el sepelio se celebre en el lugar del fallecimiento.
¿Puedo añadir la repatriación a un seguro de decesos ya contratado?
En general no debería haber problema, aunque todo depende de tu aseguradora. Por eso mi recomendación es que directamente contactes con la compañía y le expongas tu caso. Eso sí, ten en cuenta que al añadir esta cobertura nueva, el precio de tu seguro va a cambiar.
¿Estos seguros tienen periodo de carencia?
Sí, las coberturas esenciales de los seguros de decesos tienen carencia. Depende de la compañía, pero suele durar entre 20 y 60 días.
- Gobierno de España. Servicios consulares. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/Consulados/mexico/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scca=Emergencia+Consular&scco=M%C3%A9xico&scd=195&scs=Traslado+de+restos+mortales

Comentarios