Opiniones de VetEasy 2025: precios y coberturas de seguro para mascota
VetEasy te ofrece un seguro para mascotas con dos modalidades, para que elijas tu nivel de protección. Mis opiniones sobre VetEasy son positivas, ya que reembolsa el 80% de los gastos hasta límites elevados (2.000€ o 3.000€ anuales) y permite añadir coberturas opcionales clave como la Responsabilidad Civil. Su precio parte de unos 18€/mes para gatos y unos 20€/mes para perros.

¿Qué coberturas tiene el seguro de VetEasy para perros y gatos?
El seguro para mascotas de VetEasy cubre el reembolso de gastos quirúrgicos veterinarios, el rembolso de gastos veterinarios generales y servicios de asistencia para perros y gatos.
La cuestión es que VetEasy estructura su seguro para mascotas en dos modalidades y tendrás una cobertura u otra según cuál elijas. Vamos a desglosarlas para que veas cuál encaja mejor contigo.
CLINIMASCOTA cubre el el reembolso de gastos quirúrgicos veterinarios y los servicios de asistencia. Te reembolsa el 80% de los gastos derivados de una intervención quirúrgica por accidente o enfermedad (hasta 2.000€/año) e incluye los honorarios del veterinario, gastos de quirófano, prótesis, anestesia, preoperatorio, hasta 48h de ingreso postoperatorio y las pruebas y medicación durante los 15 días siguientes a la intervención.
COMPLETMASCOTA incluye todo lo de la modalidad anterior y, además, las consultas, curas, medicamentos (hasta 100€/año), pruebas diagnósticas, quimioterapia, radioterapia, una vacuna al año, hasta 5 sesiones de rehabilitación... Es la modalidad más completa y la que yo recomendaría si buscas una tranquilidad total. Te reembolsa el 80% de prácticamente todos los gastos veterinarios por accidente o enfermedad, con un límite anual de 3.000€.
Tanto CLINIMASCOTA como COMPLETMASCOTA incluyen un paquete de servicios de asistencia muy completo:
- Asesoramiento telefónico veterinario 24h: para consultas sobre síntomas, tratamientos, etc.
- Información y gestión de servicios: te ayudan a encontrar hoteles que admiten mascotas, cuidadores, peluquerías, centros de adopción, etc.
- Gestión de urgencias y hospitalización: te ayudan a contactar y coordinar el ingreso en un centro veterinario.
- Servicio de incineración o entierro: te asesoran y coordinan la recogida y gestión del cuerpo del animal.
- Asistencia en el extranjero: te ayudan con gestiones de repatriación, búsqueda si se pierde o asistencia telefónica si enferma fuera de España.
Coberturas opcionales del seguro para mascotas de VetEasy
A cualquiera de las dos pólizas puedes añadirle estos dos extras, que me parecen muy recomendables:
- Responsabilidad Civil y Protección Jurídica: se contratan juntas. La RC te cubre las indemnizaciones por daños que tu mascota pueda causar a terceros, y la protección jurídica te cubre hasta 3.000€ en gastos de abogados por problemas derivados de tu mascota.
- Fallecimiento por accidente: te indemnizan con el capital que contrates (hasta 400€ por defecto) si tu mascota fallece en un accidente como un atropello, caída, golpe de calor o agresión de otro animal.
Consigue tu póliza personalizada
¿Cuánto cuesta el seguro de VetEasy?
El precio del seguro de VetEasy empieza desde 18€ al mes para gatos y 20€ al mes para perros. Sin embargo, este es solo un precio orientativo.
El coste final de la póliza depende de varios factores clave:
- La especie: si es perro o gato.
- La edad del animal: a más edad, mayor suele ser el precio.
- La raza: algunas razas tienen mayor predisposición a ciertas enfermedades, lo que puede influir en la prima.
- La modalidad elegida: COMPLETMASCOTA, al tener más cobertura, será más cara que CLINIMASCOTA.
- Las coberturas opcionales: si añades Responsabilidad Civil o la cobertura de fallecimiento, el precio aumentará.
Mi consejo es que no te quedes nunca con un precio desde. La única forma de saber tu cuota exacta es solicitar presupuestos personalizados. Así puedes valorar si el coste del seguro se ajusta a las coberturas que te ofrecen. Puedes pedírselo a nuestro equipo sin problema

Opiniones de VetEasy: ¿merece la pena su seguro para mascotas?
Aunque mis opiniones sobre VetEasy son relativamente buenas, ya que ofrece buenas pólizas con coberturas muy amplias, creo que existen seguros de mascotas de más calidad en el mercado.
Ventajas de VetEasy
- ✅ Cobertura muy completa en su plan superior: la modalidad COMPLETMASCOTA incluye pruebas de alta tecnología, quimioterapia o rehabilitación, superando a opciones más básicas.
- ✅ Servicios de asistencia muy útiles: el paquete de asesoramiento veterinario 24h, gestión de urgencias o ayuda en el extranjero es un valor añadido muy potente que aporta mucha tranquilidad.
- ✅ Libre elección de veterinario: como en casi cualquier seguro de mascotas, tú decides a qué veterinario llevas a tu perro o gato y luego te reembolsan parte de la factura.
Desventajas de VetEasy: puntos a tener en cuenta
- ❌ Porcentaje de reembolso se queda en 80%:, aunque esto le hace quedarse en un nivel similar al de uno de los referentes del sector, Barkibu, no llega a los altos porcentajes de Petplan, que lidera el mercado en este aspecto.
- ❌ Límite en medicamentos: el tope de 100€ anuales para medicamentos en el plan superior puede quedarse corto para enfermedades crónicas, un detalle a valorar frente a los límites globales más altos de rivales como Santévet.
- ❌ Edad máxima de contratación: el límite de 9 años para contratar es estándar, pero competidores como Barkibu son más flexibles, permitiendo asegurar mascotas de hasta 11 años.
- ❌ Problemas de tarificación online: el site de VetEasy da errores para calcular el precio del seguro, lo cual es algo que echa un poco para atrás.
Con todo ello, creo que apostaría antes por otras opciones más destacadas del mercado como las que te he mencionado. Lo mejor que puedes hacer es consultar a nuestros expertos en función de tu situación y la de tu mascota; ellos te dirán que compañía tiene la póliza perfecta para lo que buscáis.
Preguntas frecuentes de VetEasy
¿Tiene carencias el seguro para mascotas de VetEasy?
Sí, en ambos planes existen tres carencias a tener en cuenta: 60 días en caso de enfermedad, 15 días en caso de accidente y 90 días en caso de intervenciones quirúrgicas de ligamentos cruzados.
¿Qué animales se pueden asegurar en VetEasy?
En VetEasy solo se aseguran perros y gatos que sean animales de compañía, por lo que se excluyen los destinados a caza, competiciones, trabajo o vigilancia. Deben tener entre 3 meses y 9 años en el momento de la contratación y han de estar identificados con microchip, tener el calendario de vacunaciones al día y un buen estado de salud.
¿Cuánto tiempo tengo para solicitar el reembolso?
Deberás solicitar el reembolso de los gastos veterinarios en el plazo de 60 días a partir de la fecha de la factura original. Recuerda que esta factura debe entregarse junto con la solicitud y el informe del veterinario, con todos los servicios bien desglosados.
¿VetEasy asegura a mi mascota durante toda su vida?
Sí. Aunque la edad máxima para contratar el seguro es de 9 años, una vez que tu perro o gato está asegurado en VetEasy, el seguro no tiene límite de edad y le protege a lo largo de toda su vida.
¿El seguro de VetEasy cubre las alergias?
Sí, la póliza cubre las pruebas para determinar la alergia y los medicamentos necesarios para tratarla. La condición es que los primeros síntomas hayan aparecido después de contratar el seguro y una vez superado el período de carencia por enfermedad. Ojo, la medicación de inmunoterapia está excluida.
¿VetEasy ofrece algún tipo de descuento?
Sí, VetEasy tiene dos tipos de descuentos muy interesantes: un 10% de descuento a partir de la segunda mascota que asegures y descuentos por la frecuencia de pago: 5% si pagas anualmente, 3% semestralmente y 2% trimestralmente.
¿En qué países tiene cobertura mi mascota con el seguro?
Tu mascota está cubierta en toda España. Además, si viajas con ella por un período inferior a 90 días, la cobertura se extiende a todos los países de la Unión Europea y otros como Andorra, Suiza, Mónaco o Noruega.

Comentarios