Dar de baja un seguro Santalucía: pasos para cancelar tu póliza
Dar de baja un seguro Santalucía es muy fácil y sencillo: solo tienes que enviar una carta a la aseguradora con, al menos, un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento. Es fundamental que no te pases el plazo porque sino tu seguro se renueva automáticamente por un año más. Te lo cuento todo sobre los pasos a seguir y qué modelo de carta tienes que utilizar.

Pasos para dar de baja un seguro de Santalucía
¿No sabes qué hay que hacer para darse de baja en Santalucía? No te preocupes porque aquí tienes un resumen de los pasos a seguir para cancelar tu póliza.
- Comunica por escrito tu baja a Santalucía Hazlo antes de entrar en el último mes de vigencia del seguro.
- Comprueba que la aseguradora tiene toda la documentación Un par de días después de comunicar la baja, llama a Santalucía para confirmar que la cancelación está en marcha.
- Cancela la domiciliación del seguro en tu cuenta bancaria Puedes hacerlo en una oficina de tu banco o desde la aplicación móvil.
- Recibe la confirmación de la anulación de tu póliza Así ya puedes estar tranquilo porque te consta que la baja se ha tramitado.
- Contrata un nuevo seguro en otra compañía Mantente protegido y contrata un nuevo seguro que sustituya al que acabas de cancelar. El momento ideal es que cuando se te acabe el contrato del cancelado, ya tengas otro que entre en vigor en esa misma fecha y no estés ni un día sin cobertura.
Si tienes miedo a equivocarte o simplemente no te apetece encargarte de la cancelación de la póliza, puedes dejar en nuestras manos la gestión de la baja de tu seguro. Escríbenos a darbajaseguro@roams.es y olvídate de todo el papeleo.
Si no cumples los plazos requeridos para cancelar el seguro, la compañía va a renovarte la póliza por un año más, quieras o no. No tengas miedo a dar de baja el seguro Santalucía con mucha antelación porque la aseguradora te mantiene las coberturas aunque sepa que no vas a renovar.
Carta de baja de Santalucía
Para que no tengas problemas con la redacción de tu carta de baja de Santalucía, aquí te he preparado un modelo que puedes utilizar siempre que lo necesites. Solo tienes que rellenarlo con tus datos personales, incluir la fecha y firmar.
A la compañía aseguradora: Santalucía, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros
Plaza de España, 15, 28008 Madrid
Yo (nombre del tomador del seguro), con DNI (número del DNI) y dirección (añadir dirección del tomador, la misma que se incluya en el contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar el número de póliza completo) antes de su fecha de vencimiento (añadir fecha de vencimiento según tu contrato) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.
Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
Atentamente: nombre, apellidos y firma.
Mi recomendación es que dos o tres días después de haber enviado esta carta, llames a Santalucía y preguntes si la tramitación está en marcha. No te lleva más de cinco minutos y es una buena forma de asegurarte de que la cancelación va por buen camino.

Antes de ponerte a redactar la carta de baja de Santalucía te aconsejo que tengas a mano tu DNI y el contrato del seguro para que sepas cuál es el número de la póliza que quieres cancelar.
Vías para dar de baja el seguro Santalucía
Tienes diferentes alternativas para cancelar una póliza de Santalucía, pero la más cómoda es hacerlo a través del correo electrónico darbajaseguro@roams.es. Tu mensaje lo recibe el departamentos de bajas de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, y te lo gestiona ¡totalmente gratis!
Esta opción es la que más me gusta porque además puedes incluir algunos documentos extra: enviarle una copia del DNI a la aseguradora para que confirme tu identidad y que eres el tomador. O incluso puedes adjuntar los recibos que ya has pagado para que vean que no tienes deudas pendientes.
La alternativa es que envíes ese mismo escrito por correo postal, a la dirección Plaza de España, 15, 28008, Madrid. Si eliges esta opción, lo mejor es que envíes la carta certificada para que le llegue directamente al destinatario y sepas al 100% que se ha entregado.
Seguro que has leído o te han dicho que puedes dar de baja el seguro llamando a un teléfono de Santalucía, pero la realidad es muy distinta. La Ley de Contrato de Seguro te obliga a cancelar tu seguro por escrito, ya sea por correo electrónico, postal o incluso presentando la carta en una oficina de la aseguradora.
¿Necesitas ayuda para cancelar tu seguro? ¡Lo gestionamos por ti!
Preguntas frecuentes sobre dar de baja un seguro de Santalucía
¿Cómo dar de baja mi seguro con Santalucía?
Tienes que enviar un escrito, por correo certificado o email, a la compañía con, al menos un mes de antelación. En él tienes que expresar tu deseo de no renovar el contrato con la aseguradora. Puedes usar el modelo de carta de baja que te he dejado arriba.
¿Puedo enviar por fax mi baja de Santalucía?
Yo no te lo recomiendo porque es una vía en desuso y la mayoría de oficinas de la aseguradora no tienen este aparato. Es mejor que lo envíes por correo electrónico o postal.
¿Con qué antelación me doy de baja de Santalucía?
La Ley te obliga a hacerlo al menos un mes antes del vencimiento, pero para mi lo ideal es que lo hagas con un mes y medio o dos, para no pillarte los dedos.
¿Puedo darme de baja de Santalucía sin que haya finalizado la póliza del seguro?
Sí, de hecho es que tienes que hacerlo así. Si has llegado a la fecha de vencimiento sin haber comunicado la baja, lamento decirte que ya no vas a poder hacerlo porque tu seguro se ha renovado por un año más.
¿Tengo que pagar para dar de baja un seguro de Santalucía?
¡No, nunca tienes que pagar por cancelar un seguro! Este trámite es 100% gratuito, independientemente de la póliza de Santalucía que quieras dar de baja.
¿Puedo dar de baja mi seguro Santalucía fuera de plazo?
En general no es posible, salvo que utilices el desistimiento. Gracias a este derecho puedes cancelar tu póliza dentro de los primeros 14 días de vigencia del seguro, sin tener que dar explicaciones y pagando solo la parte proporcional utilizada.

Comentarios