Qué es una hipoteca verde: características y ventajas
Puedes contratar una hipoteca verde para financiar la compra de una vivienda energéticamente eficiente y beneficiarte de condiciones especiales. Aquí te cuento las ventajas de los préstamos hipotecarios eco y qué bancos las dan actualmente en España.

¿Qué es una hipoteca verde?
Una hipoteca verde es un tipo de préstamo hipotecario destinado a financiar la compra, construcción o mejora de viviendas que cumplan con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
Este tipo de hipoteca eco promueve viviendas con un bajo impacto ambiental, como aquellas que cuentan con un buen sistema de aislamiento, fuentes de energía renovables o electrodomésticos eficientes. Su objetivo es incentivar prácticas (1) que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Características principales:
- Viviendas sostenibles: financia la compra o mejora de hogares con alta eficiencia energética.
- Ventajas fiscales: este tipo de préstamos verdes pueden ofrecer tipos de interés más bajos o incentivos fiscales.
- Compromiso ecológico: se orienta hacia la reducción del impacto ambiental.
- Ahorro energético: fomenta la reducción del consumo de energía.
- Accesibilidad: generalmente están disponibles para compradores de vivienda habitual.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a una hipoteca verde?
Para conseguir una hipoteca verde, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguren que la vivienda financiada tiene características ecológicas o de eficiencia energética.
Estos requisitos pueden variar ligeramente según la entidad bancaria, pero en general incluyen los siguientes aspectos:
- Vivienda con certificación energética: la propiedad debe contar con un certificado de eficiencia energética, generalmente de nivel A o B, que demuestre su bajo consumo energético y su contribución a la sostenibilidad.
- Mejoras en la eficiencia energética: en algunos casos, si ya se tiene una vivienda, es posible acceder a una hipoteca verde si se realizan reformas o mejoras que aumenten la eficiencia energética, como la instalación de paneles solares o un aislamiento más eficiente.
- Vivienda habitual: normalmente, este tipo de hipoteca está destinada a la compra de la vivienda habitual, es decir, no se suelen conceder para segundas residencias o inversiones.
- Solicitar a entidades que ofrezcan este tipo de producto: no todos los bancos ofrecen hipotecas verdes, por lo que es necesario acudir a entidades que comercialicen este tipo de préstamo hipotecario.
- Cumplimiento de requisitos financieros: como cualquier otra hipoteca, se deben cumplir con los requisitos financieros básicos, como una buena situación laboral, capacidad de pago, un nivel de endeudamiento adecuado y una solvencia económica demostrada.
Si estás pensando en solicitar una hipoteca verde, asegúrate de que la vivienda que deseas financiar realmente cumpla con los requisitos de eficiencia energética. Además, consulta diferentes entidades bancarias para comparar ofertas y condiciones, ya que no todos los bancos ofrecen las mismas ventajas en este tipo de productos.

Ventajas de contratar una hipoteca verde
Optar por una hipoteca verde no solo tiene beneficios para el medio ambiente, sino que también ofrece varias ventajas económicas y financieras para el comprador. Algunos de los principales beneficios son:
- ✅ Tipos de interés más bajos: muchas entidades ofrecen condiciones más favorables, como tipos de interés más bajos, para aquellos que optan por financiar viviendas con características ecológicas.
- ✅ Ahorro en consumo energético: al financiar una vivienda con alta eficiencia energética, los gastos mensuales en energía (electricidad, calefacción, etc.) se verán reducidos, lo que te permitirá ahorrar a largo plazo.
- ✅ Incentivos fiscales: en algunos casos, existen deducciones fiscales o ayudas del gobierno para la compra o reforma de viviendas sostenibles, lo que puede hacer que la operación sea más económica.
- ✅ Compromiso con el medio ambiente: contratar una hipoteca verde te permite contribuir directamente a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático, fomentando el uso de energías renovables y materiales eco-friendly.
- ✅ Mayor valor de reventa: las viviendas eficientes energéticamente suelen tener una mayor demanda en el mercado, lo que puede aumentar su valor de reventa a futuro.
¿Qué bancos ofrecen hipotecas verdes?
En España, cada vez más entidades bancarias están apostando por la sostenibilidad y ofreciendo hipotecas verdes para aquellos que deseen financiar viviendas con altos estándares de eficiencia energética.
ABANCA, Banco Mediolanum, Banco Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajamar, Cajasiete, Ibercaja, ING, Unicaja y Triodos Bank son los bancos que te ofrecen hipotecas verdes.
A continuación, te explico las hipotecas verdes más destacadas, lo bueno y lo malo de cada una de ellas, y te dejo otras opciones para que elijas la mejor para tu futura vivienda eco:
Mejor hipoteca fija verde: Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter
Dentro del catálogo de hipotecas de Bankinter se encuentra la mejor opción ahora mismo para financiar la compra de una vivienda sostenible. En este caso, su principal ventaja es la ausencia de la comisión de apertura: en el resto de hipotecas de este banco es de 500€.
La Hipoteca Fija Casa Eficiente de Bankinter se puede bonificar en un -1,30% TIN con 4 productos, lo que la deja en un interesante 3,65% TAE. Por lo demás, es bastante estándar: financia hasta el 80% y ofrece con un plazo máximo de 30 años.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
No tiene comisión de apertura | Debes cobrar un mínimo de 2.500€/mes para poder contratarla |
Esta es la mejor hipoteca fija si lo que quieres es financiar una vivienda con un buen certificado energético, pero hay otras opciones en el mercado. Te dejo otras buenas opciones para que compares:
Marca | Coste total hipoteca | TAE | TIN | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | 179.952,81€ | 3,59% bonificado | 2,79% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | ||
Banco Santander | 180.628,71€ | 3,59% bonificado | 2,55% 6 meses, 2,85% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos | ||
CaixaBank | 190.945,09€ | 4,18% bonificado | 3,18% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 6 productos |
Mejor hipoteca variable verde: Hipoteca Variable Casa Eficiente de Bankinter
Las hipotecas de Bankinter tienen una gama dedicada única y exclusivamente a las compra de viviendas con buena certificación energética y la variable es la mejor que existe ahora mismo en el mercado para este tipo.
Goza de condiciones especiales si la calificación energética de la casa es A, pero la puedes pedir incluso con el B. Puedes bonificarla en un -1,30% TIN con 4 productos, para optar a un 2,35% el primer año y después euríbor + 0,80% TIN (3,65% TAE).
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Se puede destinar a la compra de una vivienda de segunda mano sin perder las ventajas de ser 'verde' | El diferencial podría ser más bajo |
El TIN se puede bonificar en un -1,30% TIN con 4 productos | Requiere unos ingresos mínimos de 2.500€ mensuales, y además uno de los productos que bonifica el TIN es un plan de pensiones |
Esta es la mejor hipoteca variable para comprar una casa 'verde', pero muchas otras en el mercado. Te listamos otras opciones a continuación que pueden ser de tu interés:
Marca | Coste total hipoteca | TAE | TIN | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cajasur | 172.684,40€ | 3,14% bonificado | 1,41% primer año, euríbor + 0,64% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 10 productos | ||
Bankinter | 181.251,03€ | 3,65% bonificado | 2,35% primer año, euríbor + 0,80% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | ||
Unicaja | 185.255,42€ | 3,84% bonificado | 2,10% primer año, euríbor + 0,85% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,15% TIN con 10 productos |
Mejor hipoteca mixta verde: Hipoteca Mixta Soystenible de Cajamar
Cajamar ofrece la mejor hipoteca verde que puedes encontrar a tipo mixto. Cuenta con condiciones especiales por destinarse a la compra de una vivienda ecológica, y te ofrece 1,84% los primeros 5 años y después euríbor + 0,60%, pudiendo bonificar el tipo de interés en un -0,60% TIN con 4 productos (3,24% TAE).
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Excelente tipo de interés durante el periodo fijo | La vinculación es muy elevada para optar a la bonificación completa |
El diferencial es casi tan bueno como el de las variables puras | Exige unos ingresos de 4.000€ al mes entre todos los titulares |
Ya conoces la mejor hipoteca verde a tipo mixto, pero lo cierto es que es un producto que no abunda. Te dejo una tabla comparativa con las hipotecas mixtas para viviendas con certificado ecológico:
Marca | Coste total hipoteca | TAE | TIN | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cajamar | 175.063,11€ | 3,24% bonificado | 1,84% 5 años, euríbor + 0,60% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -0,60% TIN con 4 productos | ||
Cajasur | 176.908,39€ | 3,39% bonificado | 2,69% primer año, 2,89% 9 años euríbor + 0,84% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 10 productos | ||
Banco Santander | 188.193,27€ | 3,98% bonificado | 2,85% 6 meses, 3,15% 108 meses euríbor + 1,24% después | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos |
Preguntas habituales de las hipotecas verdes
¿Es más cara una hipoteca verde?
Todo lo contrario: una hipoteca verde tiene un tipo de interés bonificado. Esta bonificación premia el adquirir una vivienda energéticamente eficiente. Quitando esta diferenciación, el funcionamiento de la hipoteca eco es exactamente igual a una convencional.
Cómo conseguir el certificado energético de una vivienda
Lo mejor es contratar a un técnico especializado (arquitecto o ingeniero) que evalúe la eficiencia energética de la vivienda. Este profesional inspeccionará aspectos como el aislamiento y los sistemas de calefacción y refrigeración. El resultado es una clasificación que va de la A a la G, y el certificado es válido por 10 años. Es necesario para la venta, alquiler o compra de una propiedad.
¿Son mejores las hipotecas verdes que las normales?
Las hipotecas verdes suelen ofrecer tipos de interés más bajos y mejores condiciones que las normales. Además, al financiar viviendas eficientes, permiten ahorros en el consumo energético y en algunos casos ofrecen incentivos fiscales. Si bien requieren que la vivienda cumpla con ciertos criterios de eficiencia, pueden ser una opción más ventajosa para quienes buscan reducir su huella ecológica.
¿Qué reformas permiten mejorar la eficiencia energética de una vivienda?
Puedes realizar reformas como instalar paneles solares o mejorar el aislamiento térmico de ventanas, paredes y techos. También es recomendable cambiar a electrodomésticos de bajo consumo y modernizar los sistemas de calefacción o climatización. Estas mejoras ayudan a reducir el gasto energético y a mejorar la calificación del certificado energético.
- Real Decreto 390/2021, de I de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, Real Decreto 390/2021, 67351. https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/01/390/con

Comentarios