Hipoteca rápida: qué es y dónde se puede conseguir
Las hipotecas suelen tardar de 15 a 20 días en aprobarse desde que se solicitan, pero los tiempos están cambiando y cada vez más entidades las ofrecen en menos tiempo: las conocidas como hipotecas rápidas. Aquí te explico qué puedes hacer para acortar los plazos y obtener una. ¡Te lo explico!

¿Qué es una hipoteca rápida?
Las hipotecas rápidas son productos financieros diseñados para agilizar el proceso de aprobación y tramitación de un crédito hipotecario.
A diferencia de las hipotecas tradicionales, este tipo de préstamos suelen tener procesos simplificados que te permite obtener una respuesta en pocos días o incluso horas. Esta opción es ideal si necesitas financiar la compra de una vivienda de manera urgente.
La tramitación de hipoteca es algo que, por lo general, suele dilatarse durante varias semanas, y solo la aprobación puede tardar en llegar días. Una online suele tener lista una respuesta para el cliente en 48 horas; una preconcedida, incluso menos.
Ventajas de las hipotecas rápidas
Optar por una hipoteca rápida ofrece varios beneficios que pueden marcar la diferencia en situaciones en las que el tiempo es un factor crítico:
- ✅ Aprobación acelerada: en muchos casos, puedes recibir una respuesta en menos de 48 horas.
- ✅ Trámites simplificados: las entidades suelen requerir menos documentación, lo que reduce la complejidad del proceso.
- ✅ Flexibilidad financiera: te permite aprovechar oportunidades de compra sin demoras innecesarias.
¿Cómo conseguir una hipoteca rápida?
Para optar a una hipoteca rápida o, como mínimo, acelerar los trámites para que el proceso no te resulte una eternidad, como cliente debes poner de tu parte. Cuanto más le facilites las cosas al banco, más fluido irá todo.
A la hora de solicitar una hipoteca, el banco te va a pedir cierta documentación. Cuanto más tardes en proporcionársela, más probable es que el proceso se atasque.
Para tramitar una hipoteca rápido debes anticiparte a los requerimientos del banco. Hay varios documentos necesarios para pedir una hipoteca, así que vete preparando lo siguiente en cuando empieces a pensar en pedirla:
- Tu DNI (y el del resto de titulares, si va a ser conjunta).
- Los datos registrales de la vivienda: la nota simple y el contrato de arras.
- Tu última declaración de la Renta.
- Tu informe de riesgo CIRBE, para probar que estás al corriente del pago de deudas.
- Tu vida laboral actualizada.
- Los últimos extractos bancarios.
- Y, si tuvieras, los recibos de los otros préstamos que estés pagando.
Además de tener lista esta documentación, si el piso ha sido tasado y tienes claro cuánto dinero necesitas, agilizarás los trámites aún más.
Una hipoteca preconcedida está disponible para aquellos clientes con un historial financiero intachable. Si puedes optar a una, te ahorrarás los primeros pasos para conseguir una hipoteca más rápido. Como el banco ya tiene tus datos y una idea de tu scoring como cliente te aprobará más rápido la hipoteca.

¿Qué banco da más rápido las hipotecas?
Como optar a una hipoteca preconcedida es muy complicado, para conocer el banco que concede más rápido las hipotecas hay que analizar a aquellos que las dan de manera online. Son los siguientes:
En la actualidad, la mayoría de bancos ofrece hipotecas online (o al menos da la posibilidad de iniciar la contratación por Internet), los reyes siguen siendo los bancos que operan de manera 100% digital, como Openbank, MyInvestor, EVO o Pibank.
Consejos para acelerar la aprobación de tu hipoteca
Si quieres que el proceso de aprobación de tu hipoteca sea lo más rápido posible, es fundamental que tomes ciertas medidas proactivas para agilizar cada etapa.
A continuación, te dejo algunos consejos para reducir tiempos y aumentar tus posibilidades de éxito:
- Prepara toda la documentación con antelación: tener a mano todos los documentos necesarios puede ahorrar días en el proceso.
- Optimiza tu perfil financiero: un buen perfil crediticio puede marcar la diferencia en la rapidez de la aprobación. Reduce tus deudas, evita descubiertos bancarios y revisa tu informe crediticio antes de iniciar el proceso.
- Elige entidades financieras con procesos rápidos: algunos bancos destacan por ofrecer hipotecas con trámites acelerados. Investiga cuáles tienen las mejores opiniones y opciones en tu situación. Además, las fintech suelen tener procesos más ágiles que los bancos tradicionales.
- Responde rápidamente a las solicitudes del banco: durante el proceso, es probable que la entidad financiera solicite información adicional o documentos específicos. Responder de forma inmediata a estas peticiones puede reducir significativamente los tiempos de espera.
- Evita cambios importantes en tu situación financiera: durante el proceso de aprobación, evita realizar grandes compras, cambiar de empleo o asumir nuevas deudas. Estos cambios pueden generar dudas en la entidad financiera y retrasar la decisión.
- Trabaja con un bróker hipotecario: los brókers son expertos en gestionar préstamos hipotecarios y pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas en menos tiempo. Además, su conocimiento del mercado puede facilitarte la negociación con las entidades financieras.

Preguntas habituales sobre las hipotecas rápidas
Si pido menos dinero, ¿el banco me concederá la hipoteca más rápido?
Cuanto menos dinero pidas para tu hipoteca, más fácil es que el banco te la apruebe, pero no necesariamente lo hará más rápido, ya que debe hacer el análisis de riesgos en cualquier caso (por baja que sea la hipoteca, será una cantidad notable de dinero).
Si tengo una buena solvencia económica, ¿puedo optar a una hipoteca rápida?
Tener una buena solvencia sin duda facilita que el banco te apruebe la hipoteca, pero no acorta los plazos. La excepción es si para tu banco eres lo suficientemente solvente como para que te ofrezca una hipoteca o un préstamo preconcedido.
¿Hay hipotecas rápidas que financien el 100%?
Por lo general, las hipotecas financian el 80% del valor de la vivienda y hay que utilizar diversas fórmulas (avales, dobles garantías, ayudas y subvenciones...) para poder alcanzar el 100%. Esas fórmulas exigen nuevos análisis de riesgo o un papeleo adicional, lo que probablemente aumente el tiempo de aprobación.

Comentarios