Hipotecas hasta los 80 años: dónde pedirlas y cómo obtenerlas
Aunque no hay una edad máxima para los créditos hipotecarios, los bancos establecen distintos límites de edad. Algunas entidades como Banco Santander, OpenBank, Cajamar y CaixaBank te ofrecen la posibilidad de obtener una hipoteca hasta los 80 años de edad. Te cuento cuál es la mejor según el tipo de interés y qué factores debes considerar antes de contratar.

¿Qué bancos dan hipotecas hasta los 80 años?
Obtener una hipoteca si vas a tener más de 75 años en su fecha de vencimiento es muy difícil. Esa edad es el tope que han marcado la mayoría de los bancos a la hora de conceder estos créditos de vivienda. Sin embargo, una minoría parece dispuesta a correr el riesgo que supone ampliar ese límite hasta los 80 años.
Entidades como Banco Santander, OpenBank, Cajamar y CaixaBank tienen créditos hipotecarios que puedes contratar hasta tener 80 años de edad. Es decir, si tienes 45 años y quieres contratar una hipoteca a 35 años, lo puedes hacer sin problema alguno.
He revisado la base de datos de Roams para escoger los préstamos hipotecarios más destacados según el interés que vas a pagar y dejarte la mejor hipoteca a tipo fijo, variable y mixto si quieres contratarla hasta tener 80 años de edad. Te las explico a continuación.
Hipoteca Open Mixta de Openbank
La Hipoteca Mixta de Openbank es una hipoteca con cuota fija los primeros 10 años y el resto son cuotas variables, y sus condiciones dependen de la duración del plazo variable que elijas. La financiación llega hasta el 80% del valor de la vivienda y puedes devolverlo hasta que cumplas 80 años, como máximo. No tiene comisión de apertura ni por cancelación parcial y las rebajas en el tipo de interés pueden llegar hasta un -0,50% TIN con 3 productos según los productos que contrates.
El tipo de interés es competitivo con o sin productos vinculados. Por ejemplo, puedes contar con una bonificación solo con domiciliar una nómina desde 900€/mes. Además, si la financiación que solicitas es mayor a 150.000€, el tipo de interés se reduce un 0,10%.

Hipoteca Variable de Banco Santander
La Hipoteca Variable de Banco Santander es, esencialmente, como su equivalente a tipo fijo, pero con el tipo de interés referenciado al euríbor, cuyo valor es en el mes de junio de 2025 (2,081%).
Se trata de una hipoteca que financia hasta el 80% de tu primera vivienda (o 70% si es segunda residencia), por un mínimo de 40.000€ y que se puede devolver hasta en 30 años. Por tanto, para poderla devolver antes de cumplir los 80, si te acoges al plazo máximo debes pedirla antes de tener 50 años. Es una hipoteca que se puede bonificar hasta en un -1,10% TIN con 8 productos.
Hay hipotecas variables con mejores condiciones, pero esos cinco años extra que da el Santander, hasta los 80 en lugar de los 75, pueden marcar la diferencia en determinados casos.

Hipoteca Fija de Banco Santander
La Hipoteca Fija del Banco Santander ofrece financiación de hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda a 30 años de plazo a un 3,59% TAE. No tiene comisión de apertura y nos da la opción de reducir hasta un -1,10% TIN con 8 productos. Además de esto, la entidad concede este préstamo hipotecario a clientes que vayan a tener hasta 80 años en el momento de finalizar la devolución del crédito.
Una bonificación interesante para la hipoteca fija de Santander es la de domiciliar la nómina, lo cual te supone rebajar de golpe un 0,50% el tipo de interés y te exige una cuantía baja, de mínimo 600€/mes.

CaixaBank y Cajamar: hipotecas hasta los 80 años a tipo fijo
CaixaBank, con su hipoteca CasaFácil, y Cajamar, con su HipotecON, son bancos que ofrecen hipotecas hasta los 80 años. Aunque sus tipos de intereses a tipo fijo no son mejores que los ofertados por Santander, son una gran opción si quieres contratar un préstamo hipotecario hasta esta edad.
Edad máxima para pedir una hipoteca
Por ley, no hay una edad máxima para conceder una hipoteca. Los bancos no están obligados a aprobarlas, y deciden, mediante su propia evaluación de riesgos, a quién le dan el crédito y a quién no.
Sin embargo, las entidades se fijan en tu edad al término del préstamo. Es decir, cuántos años tendrás cuando llegue la fecha límite de devolución.
Pero eso no marca una edad máxima a la que pedir un crédito hipotecario. Todo depende del plazo de devolución que elijas, como lo indica la Ley 5/2019 (1) . Es decir, es perfectamente posible que pidas un crédito si tienes 60 años y lo devuelves en devolver en 15, pero el mismo banco puede tener una respuesta negativa su es una hipoteca a 30 años y tienes 55.
Hipoteca para jubilados
La banca no pone problemas a la concesión de hipotecas a jubilados, pero sí exige cumplir con una serie de requisitos que acostumbran a ser más exigentes que los que impone a otros clientes, ya que un pensionista es percibido como activo más arriesgado.
Además de los requisitos habituales para pedir una hipoteca, el banco exige que el plazo de la hipoteca que firme no se extienda más allá de los 75 años, por norma general.
Por tanto, a más edad, menos tiempo tienes para pagar la hipoteca, aunque esta te sea concedida hasta los 80 años. Eso se traduce en una cuota mayor cuando menor sea el periodo de amortización.
No hay que confundir una hipoteca para jubilados (un producto que, en concreto, la banca no trabaja específicamente) con las hipotecas inversas, aquellas en las que el banco paga mes a mes para, al término del plazo, quedarse con la casa en propiedad, pese a que ambas tienen a los pensionistas como público objetivo.
Preguntas frecuentes de las hipotecas hasta los 80 años
¿Qué pasa si mi pareja es mucho más mayor al pedir una hipoteca?
Si tu pareja es mayor, los bancos suelen calcular el plazo máximo de la hipoteca considerando la edad del cónyuge más mayor. Esto puede limitar los años del préstamo y, en consecuencia, aumentar las cuotas mensuales. Sin embargo, algunas entidades ofrecen opciones como la hipoteca mancomunada o exigen garantías adicionales, como ingresos suficientes o seguros de vida asociados, para reducir el riesgo financiero.
- Ley 5/2019, de XV de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, n.o Ley 5/2019, 26329 (MMXIX). https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5

Comentarios