Tarjetas de Self Bank, de débito y crédito: descubre sus características
Self Bank dispone de tres tarjetas diferentes, una de débito y dos de crédito. Todas ellas requieren que tengas una Cuenta Self, sin obligación de domiciliar la nómina en ella. En este artículo te voy a explicar sus características y ventajas, para que puedas determinar si son la tarjeta que estás buscando.

Tarjeta de débito Self Bank
La tarjeta de débito que ofrece Self Bank es una tarjeta Visa básica y elemental, la cual te permite hacer compras siempre y cuando tengas saldo suficiente en la Cuenta Self asociada.
El único requisito para solicitarla es poder abrir una cuenta en Self Bank, en la cual no estarás obligado a tener un saldo mínimo, ni tampoco tendrás que hacer un mínimo de operaciones con la tarjeta, aunque para que no tenga comisiones (1) deberás usarla al menos una vez cada mes, ya sea haciendo compras (en comercios físicos u online) o sacando dinero de un cajero.
Esta tarjeta es interesante si buscas una de débito fuera de los bancos tradicionales, ya que puede ser completamente gratuita con un uso mínimo, y la cuenta asociada siempre lo es. Por lo demás, es como cualquier tarjeta Visa de débito que puedas encontrar en otros bancos, pero sin seguros asociados.

Tarjeta de crédito Self Bank Platinum
La primera opción a crédito de Self Bank es la tarjeta Platinum, la cual a cambio de una comisión de mantenimiento de 10€ al mes te da acceso a servicios premium (2) , como seguros de protección de compras y viaje, y asistencia tecnológica 24/7 para tus dispositivos.
Su límite de crédito, por defecto, es de 30.000€, una cantidad elevada, pero propia de este tipo de productos exclusivos, aunque podrás ajustarlo a voluntad dentro de los márgenes que Self Bank establezca, de acuerdo a tu perfil de riesgo.
Aunque sea una tarjeta de crédito, solo contempla la forma de pago completo a fin de mes, sin intereses. Si no tuvieras saldo suficiente en tu Cuenta Self para afrontar el pago de la factura, el banco se cobrará, por este orden, las comisiones, los intereses y, por último, el saldo dispuesto, todo ello con un recargo del 1,50% TIN.

Tarjeta de crédito Self Bank Infinite
Si buscas una tarjeta de crédito todavía más exclusiva, la Tarjeta Infinite es lo que Self Bank te ofrece. Su comisión de mantenimiento es de 20€ al mes, pero a cambio tendrás acceso a salas VIP en aeropuertos nacionales e internacionales, seguros de viaje y compras ampliados, asistencia legal 24 horas y mejores coberturas para tus dispositivos electrónicos, entre otras ventajas (3) .
Su límite de crédito por defecto también es de 30.000€, y al igual que sucede con la Tarjeta Platinum, lo podrás modificar dentro de la horquilla que Self Bank estime oportuno.
A cambio de un mantenimiento mayor, esta tarjeta promete todavía más ventajas para su titular. Y, de nuevo, es una tarjeta de crédito que solo permite el pago completo a fin de mes, y que te aplicará el recargo del 1,50% TIN en caso de no tener dinero en la cuenta para afrontar la factura.

¿Cómo activar tu tarjeta de Self Bank?
La activación de tu tarjeta de Self Bank se debe llevar a cabo en un cajero automático, como es habitual. Bastará con que la introduzcas (cuando la recibas estará inactiva, por lo que la antena NFC que le permite las capacidades contactless no funcionará) y pongas tu PIN para que el cajero lea su chip y puedas empezar a operar con ella.
Self Bank no dispone de una aplicación para smartphones, por lo que no podrás asociar tu tarjeta a tu dispositivo, y, por tanto, deberás esperar a recibirla para poder usarla.
Cómo bloquear tu tarjeta Self Bank
Si has perdido o te han robado tu tarjeta de Self Bank, lo primero que debes hacer es bloquearla para evitar que quien la encuentre o se la haya agenciado pueda utilizarla. Debes hacerlo a través de la web de Self Bank, siguiendo estos pasos:
- Accede con tus credenciales, a través del navegador de tu móvil o desde un ordenador.
- Ve al apartado de tarjetas, y ahí a "Mis Tarjetas".
- Pulsa el botón "Encender / apagar", lo encontrarás en el recuadro morado con la información de tu tarjeta.
Apagar la tarjeta es reversible, pero si no crees que puedas recuperarla, lo que deberás hacer es pedir a Self Bank su bloqueo, tras lo que el banco te enviará una de remplazo. Para bloquear tu tarjeta en caso de robo o pérdida, llama al 91 290 90 83 y pide que te la den de baja para evitar su uso fraudulento.
Lo mejor es que primero apagues tu tarjeta, ya que puedes hacerlo en un momento con tu móvil, y que a continuación llames para bloquearla, en especial si ha sido un robo. Si no pudieras apagarla, por no tener acceso a internet, te recomiendo que te cures en salud y llames para anularla. Si estás en el extranjero, recuerda poner el prefijo +34 para llamar, ya que es un número fijo español.
Comisiones de las tarjetas Self Bank
La emisión de todas las tarjetas de Self Bank es gratuita, pero todas tienen una comisión de mantenimiento:
- Tarjeta de débito: 1€ al mes si no haces como mínimo una operación. Tiene un coste de renovación de 7€, evitable si has hecho tres operaciones en los seis meses previos a su vencimiento, y también cuesta 7€ la emisión de la tarjeta de sustitución.
- Tarjeta de crédito Platinum: 10€ al mes, sin comisión por renovación o sustitución.
- Tarjeta de crédito Infinite: 20€ al mes, sin comisión por renovación o sustitución.
Por otro lado, están las comisiones por su operativa, fundamentalmente por utilizar tu tarjeta para retirar efectivo de un cajero automático:
- Con la tarjeta de débito: la primera retirada de cada mes en cajeros nacionales es gratuita, sin importe mínimo. Las siguientes en cajeros nacionales no tendrán comisiones por parte de Self Bank, pero pagarás la comisión que el propietario del cajero le cargue a tu banco. En cajeros internacionales, pagarás un 3% sobre el importe retirado.
- Con la tarjeta de crédito Platinum: comisión del 2% (mínimo 4€) del importe extraído. Si la operación es en divisas, la comisión será del 2% del contravalor en euros.
- Con la tarjeta de crédito Infinite: comisión del 3% (mínimo 4€) del importe extraído. Si la operación es en divisas, la comisión será del 1% del contravalor en euros.
Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de Self Bank
¿Cómo cambio el PIN de mi tarjeta Self Bank?
Podrás cambiar el PIN de tu tarjeta de Self Bank a través de la web de la entidad. Accede a tu área de cliente, ve al apartado de tus tarjetas y ahí, a "Ajustes de tarjeta". Podrás cambiarlo tantas veces como quieras, sin coste.
Puedo cambiar el límite de mi tarjeta Self Bank?
Las tarjetas de Self Bank tienen unos límites de uso diarios y mensuales, y, además, las de crédito tienen un límite de crédito que no debes superar para evitar recargos. Podrás modificar todos ellos a tu gusto, a través de tu área personal en la web de Self Bank, pero siempre dentro de unos máximos y mínimos que la entidad habrá fijado de antemano de acuerdo a tu perfil de riesgo. Ten en cuenta que bajar el límite suele aplicarse de inmediato, pero subirlo acostumbra a requerir de la aprobación por parte del banco.
¿Qué hago si detecto un cargo indebido en mi tarjeta Self Bank?
Si encuentras un movimiento que no reconoces en el extracto mensual de tu tarjeta, lo primero que deberás hacer es contactar con Self Bank para que la anule de inmediato. A continuación, dirígete a la comisaría de policía más cercana a denunciar la operación fraudulenta. Necesitarás esta denuncia para llevar a cabo reclamaciones posteriores.
- Self Bank. (2021). Información precontractual de la Tarjeta de Débito Singular Bank. https://docs.selfbank.es/productos/docs/informacion_precontractual_tarjeta_visa_debito.pdf
- Self Bank. (2023). Resumen de seguros y servicios asociados Tarjeta Singular Bank Platinum. https://www.singularbank.es/doc/productos/seguros-servicios-asociados-tarjeta-singular-platinum.pdf
- Self Bank. (2023). Resumen de seguros y servicios asociados Tarjeta Singular Bank Infinite. https://www.singularbank.es/doc/productos/seguros-servicios-asociados-tarjeta-singular-infinite.pdf

Comentarios