Tarjeta Revolut: comisiones, límites, tipos y cómo conseguirla
Tarjeta Revolut: gratuita e ideal para viajar
Las tarjetas de Revolut son de débito, y sus capacidades y características dependen del plan de pago al que te suscribas. La más básica es totalmente gratuita (solo pagarás el envío) y se encuentra entre las favoritas de los viajeros por sus ventajas a la hora de operar en divisas y sacar dinero de cualquier cajero. Sigue leyendo para saber todo sobre ellas.

✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Sin comisión de emisión ni mantenimiento | Solo su versión virtual es 100% gratuita, pues tanto el envío de la primera física como de las de reemplazo tienen un coste, aunque no lo quieras urgente. La tarjeta de reemplazo, además, tiene un coste de emisión de 6€ |
Con 5 retiradas sin comisiones (hasta 200€) y hasta 1.000€ en cambios de divisas también sin coste adicional | Sin ningún tipo de seguro asociado |
La Tarjeta Estándar de Revolut cumple con los mínimos que de ella se esperan. Es decir, si buscas una tarjeta gratuita para viajar y pagar en divisas sin comisiones adicionales, esta tarjeta te puede sacar del apuro. El formato físico tiene costes de envío, aunque la opción virtual no tiene ningún gasto asociado.

¿Cómo funciona la tarjeta Revolut?
La tarjeta Revolut es de débito, es decir, solo te permite gastar el dinero que tengas en tu cuenta Revolut. Cuando te das de alta como cliente, tu cuenta Revolut será la estándar, gratuita, la cual lleva asociada una tarjeta con las funcionalidades básicas:
- Cinco retiradas sin comisiones al mes, hasta un máximo de 200€ en total, en cajeros compatibles con Revolut (prácticamente cualquiera, en cualquier parte del mundo)
- Intercambio de divisas (en pagos o retiradas) sin comisiones hasta 1.000€ al mes
- 1 RevPoint por cada 10€ gastados
La tarjeta estándar es virtual, compatible con Google Pay y Apple Pay para que puedas pagar o sacar dinero mediante contactless (podrás consultar su número, caducidad y CVV en la app). Si la quieres física tiene un coste de 6,99€ y te llegará en unos 9 días laborables. Desde la app Revolut podrás consultar el estado del envío (1) y cuánto te costaría pedirlo urgente. Puede ser VISA o Mastercard, pero no podrás elegirlo (2) : en función de tu ubicación, y el plan y diseño elegidos, Revolut te asignará un tipo de tarjeta u otro.
Además de la tarjeta principal, puedes tener otras 20 tarjetas virtuales, aunque no podrás crear todas a la vez: solo podrás generar cuatro al mes. También puedes asociarlas a tu móvil y pagar con ellas, pero no podrás usarlas para sacar dinero de un cajero, a diferencia de la principal, la cual es plenamente operativa.
Y, por otro lado, están las tarjetas virtuales de un solo uso que puedes generar de forma totalmente gratuita para hacer aún más seguras tus compras por internet, limitadas a una por usuario. Aunque se habla de que se crean y destruyen con cada compra, lo cierto es que es una única tarjeta virtual que tras cada uso regenera sus datos para que sea imposible hacer un uso fraudulento de ella.
Tipos de tarjeta en Revolut
Ahora que ya sabes cómo funciona la Tarjeta Estándar, vamos al meollo: los planes de pago. Son cuatro (Plus, Premium, Metal y Ultra), a cada cual más caro que el anterior, pero a cambio ofrecen mayores ventajas (también a tu Cuenta Revolut), que van desde mayores límites al sacar dinero hasta el propio aspecto de la tarjeta. Te lo resumo en la siguiente tabla:
Característica | Tarjeta Estándar | Tarjeta Plus | Tarjeta Premium | Tarjeta Metal | Tarjeta Ultra |
---|---|---|---|---|---|
Precio mensual del plan | 0€ | 3,99€/mes | 8,99€/mes | 15,99€/mes | 55€/mes (oferta inicial) |
Envío tarjeta gratuito | ❌ | ✅ (solo estándar) | ✅ (también urgente) | ✅ (también urgente) | ✅ (también urgente) |
Retirada gratuita efectivo | 5 hasta 200€/mes en total | 200€/mes | 400€/mes | 800€/mes | 2.000€/mes |
Pago en divisas sin comisiones | Hasta 1.000€/mes | Hasta 3.000€/mes | Ilimitados | Ilimitados | Ilimitados |
RevPoints | 1 punto por cada 10€ gastados | 1 punto por cada 10€ gastados | 1 punto por cada 4€ gastados | 1 punto por cada 2€ gastados | 1 punto por cada 1€ gastado |
Seguros incluidos | ❌ | ✅ De compras | ✅ De compras | ✅ De compras, médico internacional, de deportes de invierno, de equipajes, de responsabilidad civil y franquicia de alquiler de coche | ✅ De compras, médico internacional, de deportes de invierno, de equipajes, de responsabilidad civil, de cancelación de viajes y eventos y franquicia de alquiler de coche |
Personalización | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ Tarjeta metálica personalizada | ✅ Tarjeta bañada en platino |
Acceso a salas VIP en aeropuertos | ❌ | ❌ | ✅ Con descuento | ✅ Con descuento | ✅ Ilimitado |
Tarjeta de crédito Revolut
Las tarjetas de crédito de Revolut tienen un límite de 10.000€, y permiten las siguientes modalidades de pago: completo a fin de mes sin intereses, aplazamientos de 3, 6, 9 o 12 meses para compras desde 50 € con una TAE del 14,93%, o pago revolving con una TAE del 21,94%. Incluyen un programa de acumulación de puntos, que se podrán canjear por vuelos, alojamientos y experiencias
Como toda tarjeta de crédito, su aprobación depende del visto bueno de la entidad, por lo que no todos los clientes de Revolut podrán aspirar a una. Ten en cuenta que esta tarjeta es adicional a la de débito y que en ningún caso sustituye a esta.
Revolut ofrece tarjetas de crédito desde que en España pasó de tener categoría de entidad de dinero electrónico a operar como Banco a comienzos de 2022 (4) , y fuera inscrita en el Registro de entidades de crédito (5) en 2023, por lo que pasó a estar supervisada por el Banco de España. Eso también le permite a comercializar préstamos.
Opiniones sobre las tarjetas Revolut
Las tarjetas de Revolut ofrecen numerosas ventajas, sobre todo como tarjeta para viajes al extranjero. Lo más destacado es el cambio de divisas con Revolut y sus posibilidades para sacar dinero de cualquier cajero del mundo. En ese sentido, se trata de una tarjeta ideal para en tus vacaciones. Como es gratis, puedes probarla sin compromiso.
Lógicamente, las tarjetas de Revolut también tienen aspectos a mejorar. Los límites de la Tarjeta Estándar son muy restrictivos si no haces una planificación concienzuda y meticulosa de tus gastos. Y sus retiradas sin comisiones no son exactamente así: Revolut no te cobra nada mientras no superes el límite establecido, pero te repercutirá la comisión que le cobre a él el propietario del cajero. Además, el cambio de divisas en fin de semana tiene comisiones, independientemente del plan.
Por otro lado, el precio de determinados planes no justifica muchas de las ventajas que llevan aparejados. Por ejemplo, a mi juicio el Plan Plus apenas mejora las capacidades de la tarjeta con respecto al Plan Estándar, y pagarás 48€ al año por él.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Sin comisión de mantenimiento (pagarás únicamente la cuota del plan al que estés suscrito) | Si tienes un Plan Estándar y quieres una tarjeta física deberás pagar los gastos de envío |
Mínimo 200€ al mes sin comisiones en cualquier cajero del mundo | Las retiradas en cajeros no son técnicamente sin comisiones: Revolut te cobrará la comisión que tenga que pagar a la entidad propietaria del cajero, más un 2% si superas los límites |
Permite pagar como mínimo 1.000€ al mes en divisas | El cambio de divisas tiene una comisión si se realiza en fin de semana, independientemente del plan |
Los planes de suscripción mejorarán la tarjeta, ampliando límites y añadiendo nuevas ventajas, como seguros asociados | El precio de los planes prácticamente te obliga a hacer un uso mínimo de sus características, para que salga a cuenta |
Revolut: comisiones y límites de la tarjeta
Las comisiones de tu tarjeta Revolut pueden ser de tres tipos: por su emisión y mantenimiento, por sacar dinero de cajeros y por pagar en divisas diferentes del euro. Todas ellas dependen del plan al que estés suscrito.
Las tarjetas de Revolut no tienen comisión de mantenimiento (más allá del plan que pagues), pero sí es posible que tengas que pagar por su emisión o envío:
- Plan Revolut Estándar: la primera es gratuita, y cada tarjeta de reemplazo tiene un coste de 6€. Se cobran gastos de envío.
- Plan Revolut Plus: la primera y segunda tarjetas son gratuitas, y tienes una tarjeta de reemplazo gratis al año. Cada tarjeta adicional tiene un coste de 10€. Envío gratuito.
- Plan Revolut Premium: la primera y segunda tarjetas son gratuitas, y tienes una tarjeta de reemplazo gratis al año. Cada tarjeta adicional tiene un coste de 10€. Envío urgente gratuito
- Plan Revolut Metal: la primera es gratuita, y segunda también, salvo que sea Metal. Cada Tarjeta Metal adicional tiene un coste de 40€, y cualquier otra, de 10€. Envío urgente gratuito
- Plan Revolut Ultra: la primera es gratuita, y segunda también, salvo que sea Ultra o Metal. Cada Tarjeta Ultra adicional tiene un coste de 50€, cada Tarjeta Metal de 40€ y cualquier otra, de 10€. Envío urgente gratuito
Al sacar dinero de cajeros tendrás un límite libre de comisiones (salvo que el dueño del cajero le cobre algo a Revolut), y luego pagarás un 2% del importe retirado. Dichos límites son:
- Tarjeta Revolut Estándar: pueden retirar hasta 200€ en 5 retiradas como máximo al mes.
- Tarjeta Revolut Plus: pueden retirar hasta 200€ al mes.
- Tarjeta Revolut Premium: pueden retirar hasta 400€ al mes.
- Tarjeta Revolut Metal: pueden retirar hasta 800€ al mes.
- Tarjeta Revolut Ultra: pueden retirar hasta 2.000€ al mes.
Y también está limitado el cambio de divisas (por ejemplo, cuando pagas en una moneda distinta del euro). Hacerlo en fin de semana tiene una comisión del 1% del importe, independientemente del plan, y a diario es gratis dentro del siguiente límite:
- Tarjeta Revolut Estándar: hasta 1.000€ al mes sin comisiones, y una comisión del 1% pasado ese límite.
- Tarjeta Revolut Plus: hasta 3.000€ al mes sin comisiones, y una comisión del 0,5% pasado ese límite.
- Tarjeta Revolut Premium: sin límites.
- Tarjeta Revolut Metal: sin límites.
- Tarjeta Revolut Ultra: sin límites.
¿Cómo pedir la tarjeta Revolut?
Para solicitar la tarjeta Revolut tendrás que acceder a su app. Desde allí podrás realizar todas las gestiones. Para solicitar tu tarjeta, física o virtual, tendrás que:
- Accede a la sección de Tarjetas Allí debes ingresar a la sección "+ Conseguir tarjeta"
- Elige la modalidad Puede ser física o virtual, según lo necesites
- Configura tu tarjeta virtual gratuita de Revolut Puedes elegir el color de tu producto
- Puedes elegir una tarjeta desechable Revolut gratis Si quieres realizar compras con datos que cambian automáticamente, esta es la mejor opción
- Puedes elegir tu tarjeta estándar física de Revolut Recuerda que esta tarjeta tiene un costo de envío desde 6,99€
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Revolut
¿Cómo activar tarjeta Revolut?
Una vez hayas abierto tu cuenta Revolut, puedes activar la tarjeta virtual directamente desde la app, sin tener que esperar a que te llegue a casa. Ve a la sección de tarjetas y pulsa "Activar". De ese modo podrás empezar a usar tu tarjeta desde el minuto uno.
¿Cómo ver el PIN de Revolut?
Para consultar el PIN de tu tarjeta también deberás acudir a la app de Revolut. Debes dirigirte a la sección de "Tarjetas" y pulsar en "Ver Pin".
¿Cómo bloquear o desbloquear la tarjeta Revolut?
Al ser el administrador de tu cuenta, puedes bloquear o desbloquear tus tarjetas Revolut cuando quieras.
- Para bloquear una tarjeta, acude a la aplicación de Revolut y busca la opción "Tarjetas". A continuación, selecciona la tarjeta que quieras bloquear y haz clic en "Bloquear". En caso de que bloquees una tarjeta debido a que la has perdido o te la han robado, puedes marcar las opciones"Perdida" o "Robada" cuando vayas a bloquearla, pero recuerda que no podrás ser tú quien la desbloquee.
- Para desbloquear una tarjeta, siempre que no hayas marcado las opciones "Perdida" o "Robada"; sigue el mismo proceso. Acude a la página web o a la aplicación de Revolut y busca la opción "Tarjetas". A continuación, selecciona la tarjeta que quieras desbloquear y haz clic en "Desbloquear". </
¿La tarjeta de Revolut tiene límite de recarga?
Las tarjetas de Revolut son de débito, no de prepago, por lo que no hay un límite de recarga como tal. Sí hay ciertos límites al traspasar dinero a tu cuenta con una tarjeta, sobre todo si se trata de una tarjeta de reciente emisión, por motivos de seguridad. El límite es diario, su importe es secreto, y se puede ir ampliando al usar la aplicación.
La excepción son las tarjetas de Revolut Business, la gama dirigida a empresas y negocios. Son tarjetas corporativas para pagar gastos laborales, que aunque siguen siendo tarjetas de débito, al poder establecer límites de gasto en cierto modo actúan como si fueran de prepago. Y algo similar ocurre con las tarjetas Revolut 18 para menores de edad, pues estas requieren de la autorización de un adulto para poder oper
¿Cómo enviar dinero de Revolut a Paypal?
Revolut tiene la opción de transferir dinero desde tu cuenta de Paypal. Para ello será necesario que añadas en esta tus datos de la cuenta de Revolut. Los pasos son los siguientes:
- Entra en tu cuenta de Paypal.
- Ve a la sección "Bancos".
- Selecciona "Añadir un nuevo banco".
- Cumplimenta el formulario con los datos de tu cuenta Revolut.
- Espera a que Paypal envíe el código de confirmación con un depósito a tu cuenta.
- Verifica tu código. Para ello lo debes insertar en tu cuenta Revolut, en el apartado "Transacciones".
- Ayuda al cliente Revolut. (s.f.). No he recibido mi tarjeta, ¿cuándo llegará? | Revolut ES. Revolut. Consultado en https://www.revolut.com/es-ES/help/cards/card-order/i-have-not-received-my-card-when-will-my-card-be-delivered/
- Ayuda al cliente Revolut. (s.f.). ¿Puedo elegir entre Visa y Mastercard? | Revolut ES. Revolut. Consultado en https://www.revolut.com/es-ES/help/cards/card-order/can-i-choose-between-visa-and-mastercard/
- Revolut. (s.f.). Comparación de planes ES | Revolut ES. Revolut. Consultado en https://www.revolut.com/es-ES/our-pricing-plans/
- Lander, R. Revolut empieza a operar como banco en España. EXPANSION. https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/01/11/61dd694e468aeb050b8b4655.html
- Banco de España. BOE-A-2023-11803 Resolución de IX de mayo de 2023, del Banco de España, por la que se publica la anotación en el Registro de entidades de crédito de la inscripción de Revolut Bank UAB, Sucursal en España. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-11803

Comentarios