Roams Logo
Infórmate gratis sobre Cajamar

Tarjetas Cajamar: análisis de uno de los catálogos más completos que existen

Última actualización: 26 de septiembre de 2024
909 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo son las tarjetas de Cajamar?

Las tarjetas de Cajamar son de crédito, débito y prepago, físicas o virtuales. Es un catálogo notablemente amplio que incluye también tarjetas para viajar y para perfiles exclusivos. Es fácil perderse entre tantas opciones, así que voy a analizar las tarjetas disponibles en Cajamar para ti, para que encuentres la más adecuada a tus necesidades.

Simulación de una tarjeta de la entidad financiera Cajamar creada por Roams.

Tarjetas de crédito de Cajamar

Las tarjetas de crédito de Cajamar son Visa, y están disponibles en cuatro modalidades diferentes. La más básica es la Tarjeta Visa Classic, a la cual acompañan la Tarjeta Visa Premier (una tarjeta Visa oro) y la Tarjeta Cajamar Consumo (una tarjeta revolving), además de la joya de la corona, la Tarjeta Wefferent, de la que te hablaré un poco más adelante.

Todas ellas, menos la Consumo, admiten las formas de pago habituales en las tarjetas de crédito: completo sin intereses a fin de mes o fraccionado mediante revolving, con intereses (la única opción disponible en la citada de Consumo).

Ninguna de ellas tiene coste de emisión (solo debes ser cliente de Cajamar), y solo la Tarjeta Consumo está exenta del mantenimiento. La Tarjeta Visa Classic cuesta 45€ al año y la Visa Premier, 60€. Todas son contactless, compatibles con Apple Pay y Google Pay.

Nuestra opinión experta
roams logo

Las tarjetas de crédito de Cajamar son estándar, con la excepción de la Tarjeta Wefferent. Si no fuera por ella, este catálogo pasaría inadvertido, porque son tarjetas que puedes encontrar en prácticamente cualquier banco.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Tarjeta Wefferent Cajamar

El producto estrella de Cajamar en lo que a tarjetas de crédito se refiere es su Tarjeta Wefferent, una tarjeta Visa asociada a la titularidad de una Cuenta Wefferent, requisito para que no tenga comisión de emisión o mantenimiento.

Con ella podrás pagar tus compras a fin de mes, sin intereses, o de manera fraccionada mediante revolving (con intereses), y es personalizable (podrás decorarla con tu propia imagen). Su aprobación está sujeta al estudio del cliente que realice Cajamar.

Nuestra opinión experta
roams logo

La tarjeta Wefferent tampoco es una apuesta rompedora, pues su único extra es la personalización. De hecho, no la puedo comparar con otras tarjetas de crédito porque Cajamar no informa de su tipo de interés, la característica clave que hace decantar la balanza por unas u otras.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Tarjetas de débito de Cajamar

En débito, las opciones que ofrece Cajamar se simplifican. De hecho, solo dispone de una: la Tarjeta Visa Débito. Su funcionamiento es el habitual de las tarjetas de débito: solo podrás gastar el dinero que tenga la cuenta a la que se encuentra asociada, y no permite acceder a ningún tipo de financiación.

Esta tarjeta tiene un coste de emisión de 36€, y una cuota de mantenimiento anual de 36€, pero si tienes una Cuenta Wefferent no pagarás ninguna de ellas. Dispone de capacidades contactless, y la puedes asociar a tus dispositivos móviles para pagar con ellos sin necesidad de llevarla encima.

Nuestra opinión experta
roams logo

Esta tarjeta es interesante si no buscas ningún tipo de extra y te puedes beneficiar de ella sin pagar comisiones. Es decir, un producto tan básico no te va a ser lo que te motive a contratar la Cuenta Wefferent, sino que será al revés, y solo si no quieres la versión de crédito.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Tarjeta Prepago de Cajamar

Dentro de esta categoría, Cajamar vuelve a explayarse: tienes la Tarjeta e-Shopping (virtual, de la que te hablaré más en detalle a continuación), la Tarjeta Prepago y la Tarjeta Prepago Junior (igual, pero para adolescentes). Las tres funcionan si han sido cargadas previamente, lo que podrás hacer desde un cajero, a través de la app de Cajamar o desde su banca electrónica.

Son Visa (menos la e-Shopping), permiten pagar con contactless, son compatibles con Apple Pay y Google Pay, y las puedes personalizar para que sean únicas.

Nuestra opinión experta
roams logo

Por desgracia, Cajamar no proporciona la información más elemental para hacer un análisis básico de estos productos: sus costes de emisión y mantenimiento, así como si tiene alguna comisión por recarga. Es por eso que no puedo recomendar estos productos en estos momentos.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Tarjeta e-Shopping de Cajamar

La Tarjeta e-Shopping de Cajamar es una tarjeta de prepago 100% virtual. Se trata de una tarjeta Mastercard que añade una capa extra de seguridad a tus compras online al no tener soporte físico.

Podrás consultar todos sus datos a través de la app de Cajamar, y destaca por no tener coste de emisión ni cuota de mantenimiento anual, basta con que seas cliente de la entidad.

Nuestra opinión experta
roams logo

La Tarjeta e-Shopping de Cajamar es ideal para tus compras online, sobre todo porque si eres cliente solicitarla no tendrá ningún coste. La pega que le encuentro es que, además de la falta de información sobre comisiones o límites de recarga, no podrás usarla en comercios físicos, ya que no se puede asociar a un smartphone.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Cómo activar tu tarjeta Cajamar

Cajamar te da cuatro opciones para activar tu tarjeta cuando la recibas en tu domicilio:

  • Puedes hacerlo a través de la web de Cajamar, entrando a tu área personal: "Tarjetas" -▷ "Mis Tarjetas" -▷ "Activación tarjeta".
  • Puedes hacerlo mediante la app de Cajamar, de esta forma: ve al menú y pulsa en "Operaciones" y luego en "Activar tarjetas".
  • Otra opción es ir a un cajero de Cajamar, introducir la tarjeta e introducir el PIN. No podrás hacerlo mediante contactless porque hasta que no la actives la antena NFC estará inactiva.
  • Por último, puedes llamar al servicio de atención al cliente de Cajamar al 900 151 010, y solicitar la activación. Necesitarás proporcionar el PIN de la misma.

Cómo anular tu tarjeta Cajamar

Si has perdido o te han robado tu tarjeta de Cajamar, deberás anularla de inmediato. Eso sí, te recomiendo que, antes de proceder a la anulación, lo primero que hagas sea apagarla, ya que es algo que puedes hacer en un momento desde la app de Cajamar, y así impedirás que quien la tenga o la encuentre pueda usarla.

Si has apagado la tarjeta, puedes desbloquearla si la recuperas. De ese modo evitarás tener que pedir una nueva, lo que puede llevar asociado un coste por la emisión de la tarjeta de remplazo. Solo tú, a través de la banca online o la app, podrás encender la tarjeta de nuevo.

Si ha sido un robo, o si no confías en recuperarla tras perderla, procede entonces a la anulación, un proceso irreversible que dejará inservible la tarjeta. Puedes hacerlo desde la app o la web, marcando la opción "Bloqueo por pérdida o robo". Cajamar te dará la opción de solicitar una tarjeta de remplazo.


Reseñas sobre las tarjetas de Cajamar

Las tarjetas de Cajamar tienen pros y contras que conviene conocer para poder valorar si son o no el producto que necesitas. Entre lo positivo destaco su amplio catálogo, gracias al cual podrás encontrar sin dificultad una tarjeta que satisfaga tus necesidades.

También es de agradecer que cuente con al menos una opción de crédito sin comisiones, vinculada, eso sí, a una Cuenta Wefferent (sin comisiones si operas con ella exclusivamente online). Si quieres saber más al respecto, puedes leer nuestras opiniones de Cajamar.

Entre los aspectos a mejorar, el principal son las comisiones que se pagan por el resto de tarjetas (con contadas excepciones). Cajamar prácticamente te obliga a tener una cuenta y tarjeta Wefferent para no pagar comisiones por ellas, lo que implica despedirte de las oficinas y el trato cara a cara.

Otra cosa que esta cooperativa podría mejorar es la información disponible en su web al respecto de sus tarjetas, ya que al no mostrarla de manera uniforme da la sensación de que hay cosas que parece no querer contar a las claras.

Ventajas y desventajas de las tarjetas de Cajamar
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Amplio catálogo Los requisitos que impone Cajamar prácticamente te empujan a limitarte a dos opciones
- La información fundamental para poder valorar estos productos no es pública (tipo de interés revolving, comisiones por recarga...)
Nuestra opinión experta
roams logo

En definitiva, ¿qué tal son las tarjetas de Cajamar? No se puede negar que cumplen con su función, pero sin ningún extra (más allá de la personalización). Casi todos los bancos ofrecen tarjetas con una características especial y única, pero esta cooperativa no aplica esa táctica comercial. Las contratarás si te haces cliente de Cajamar por otro motivo, no te harás cliente por ellas.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Cajamar?

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de Cajamar

¿Cómo cambiar el PIN de la tarjeta Cajamar?

icono arrow

Puedes cambiar el pin de tu tarjeta en cualquier cajero de Cajamar. Tan solo deberás introducir la tarjeta para que el cajero lea el chip (no podrás cambiar el PIN si accedes sin contacto), elegir la opción en pantalla y seguir las instrucciones (introducir el PIN actual y a continuación el que deseas que lo reemplace).

¿Para qué sirve el CVV de la tarjeta Cajamar y dónde encontrarlo?

icono arrow

El CVV (Card Verification Value) es uno de los números que encontrarás en tu tarjeta, en concreto, un código de tres dígitos que sirve como método de seguridad a la hora de realizar compras online. El CVV de la tarjeta de Cajamar está impreso en el reverso de la tarjeta, pero también puedes consultarlo desde la banca online de Cajamar en el apartado de tarjetas.

¿Cómo cambiar el límite de la tarjeta Cajamar?

icono arrow

Las tarjetas de Cajamar, como las de cualquier otra entidad, tienen establecido un límite de gasto diario (generalmente 600€ al día). Este límite se puede modificar llamando a atención al cliente o, de una forma más rápida y cómoda, desde la banca online. Y en el caso de que quieras aumentar el crédito de la tarjeta el funcionamiento es el mismo, aunque por lo general estará sujeto a un nuevo estudio y aprobación por parte de la entidad.

¿Las tarjetas de Cajamar son Visa o Mastercard?

icono arrow

Todas las tarjetas de Cajamar, salvo la Tarjeta e-Shopping, que es Mastercard, son tarjetas Visa. Por tanto, son tarjetas ampliamente aceptadas en todo el planeta, y con las que podrás operar en prácticamente cualquier cajero.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Cajamar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis sobre Cajamar