Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuándo se recibe el bono social térmico 2025?

Última actualización: 17 de julio de 2025
279 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Bono social de gas

El bono social térmico es la ayuda que da el Gobierno a los consumidores vulnerables para que puedan pagar sus facturas de gas y calefacción. Para disfrutar de esta ayuda, debes tener también el bono social eléctrico. La cantidad de descuento depende de si eres considerado como vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión y de la zona geográfica en la que vivas. La ayuda mínima es de 40€.

Te ayudamos a ahorrar
Mujer solicitante del bono social térmico

¿Qué es el bono social térmico?

El bono social térmico es una medida, recogida en el Real Decreto-ley 15/2018, (1) que supone una ayuda que el Gobierno de España da a aquellos usuarios que se encuentren en dificultad de hacer frente a los pagos de las facturas de gas o calefacción mensuales.

Pueden ser receptores todos los usuarios que a 31 de diciembre del año anterior hayan recibido el bono social eléctrico. Esta es una ayuda automática para todos ellos, por lo que no hay que solicitarlo.

Por lo tanto, para ser receptor de esta ayuda tienes que cumplir los requisitos del bono social de luz pero no es necesario que tengas contratada la tarifa TUR del mercado regulado.

Si no cumples los requisitos que te detallamos más abajo, puede que te interese buscar una tarifa más ajustada a tus necesidades. Desde Roams podemos ayudarte a encontrarla.


¿Cómo solicitar el bono social para gas en 2025?

El bono social térmico no hay que solicitarlo de ninguna manera, puesto que se concede de manera automática a todos aquellos que hayan recibido las ayudas para el pago de las facturas de electricidad. Por lo tanto, si has recibido el bono social de la luz, no tienes que presentar ningún documento.

A este respecto, es la propia comercializadora a la que has tenido que presentar la documentación para el bonos social eléctrico la que hará llegar tu información a la comunidad autónoma en la que residas, ya que son los gobiernos regionales los encargados de repartir estas ayudas estatales.

Asimismo, te dejamos la lista de teléfonos de todas las comunidades autónomas para atender a los usuarios en relación con el bono social.

Teléfonos comunidades autónomas para bono social térmico
Comunidad Autónoma Teléfono
Andalucía 900 101 220
Aragón 976 716 500
Asturias 985 279 100
Islas Baleares 900 100 444
Islas Canarias 012
Cantabria 942 200 033
Castilla y León 983 327 850
Castilla La-Mancha 925 28 70 92
Cataluña 93 214 21 24
Comunidad Valenciana 961 209 600
Extremadura 924 012 134
Galicia 981 957 803
Madrid 900 101 768
Murcia 968 362 000
Navarra 848 426 900
País Vasco 945 016 838
La Rioja 941 298 333

En el caso de ser beneficiario del bono social eléctrico, desde el 31 de diciembre del año anterior (2) en adelante no tendrás que solicitar el bono social térmico. Este se activa automáticamente, pero tienes que estar pendiente, ya que recibirás una notificación de la confirmación.


¿Cuál es la cuantía del bono social térmico?

El bono social térmico no tiene un descuento fijo, ya que depende de la zona climática donde vives y del tipo de consumidor al que perteneces. En función de esas dos variables tendrás un descuento anual diferente.

Las ayudas según la zona climática son estas:

Descuento en euros al año del bono social térmico
Zona Climática Consideración
Vulnerable Vulnerable severo Riesgo de exclusión
Alfa 40€ 56€ 56€
A 50,10€ 80,16€ 80,16€
B 82,92€ 132,67€ 132,67€
C 128,86€ 206,18€ 206,18€
D 195,82€ 313,30€ 313,30€
E 233,23€ 373,17€ 373,17€

Las zonas dependen del clima de cada una de ellas, siendo Alfa las zonas con un clima más caluroso y E las zonas con un tiempo más frío. Así, en Alfa se puede encontrar tanto todas las Islas Canarias, seguidas de zonas como la costa de Murcia o Almería, y en la E se sitúan provincias como Burgos, Soria o las zonas cercanas a Pirineos. En este mapa lo verás claramente.

Mapa de España dividido por zonas climáticas que marcan la cuantía a la ayuda al bono social térmico. El mapa de España dividido en las seis zonas climáticas que se tienen en cuenta para establecer la cuantía de la ayuda del bono social térmico.

Cuándo y cómo se cobra el bono social térmico

El bono social térmico se cobra en la misma cuenta bancaria en la que tienes domiciliado el pago de las facturas de gas con tu comercializadora. Si no lo tienes domiciliado, se te notificará para que facilites una cuenta.

El ingreso se realiza una vez al año en un único pago. Se cobra en el primer trimestre de cada año.


Requisitos para recibir el bono social térmico

El único requisito para recibir el bono social térmico es que hayas sido beneficiario del eléctrico antes del 31 de diciembre del año anterior o que hayan petición su renovación antes de dicha fecha.

Para recibir el bono social eléctrico estos son los requisitos que tienes que cumplir:

Requisitos para consumidores vulnerables
Unidad de convivencia Renta
Personas o parejas sin hijos Menor o igual a 2,5 veces el IPREM
Con un menor Menor o igual a 3 veces el IPREM
Con dos menores Menor o igual a 3,5 veces el IPREM
Familias numerosas Independiente de la renta
Pensionistas con cuantía mínima Independiente de la renta
Requisitos para consumidores severos
Unidad de convivencia Renta
Personas o parejas sin hijos Menor o igual a 1,25 veces el IPREM
Con un menor Menor o igual a 1,5 veces el IPREM
Con dos menores Menor o igual a 1,75 veces el IPREM
Familias numerosas Menor o igual a 2 veces el IPREM
Pensionistas con cuantía mínima Menor o igual a 1 vez el IPREM
Requisitos para consumidores en riesgo de exclusión social
Ser considerado consumidor vulnerable severo
Ser atendido por los servicios sociales locales o regionales y que ya financien el 50% de la factura

Además de estos, hay casos específicos que permiten ser receptores de esta ayuda para el pago de las facturas de luz.

  • Discapacidad reconocida mayor o igual al 33%
  • Víctima de violencia de género
  • Víctima de terrorismo
  • Persona dependiente de grado II o III
  • Familia monoparental

Puedes renunciar al bono social térmico avisando a tu comunidad autónoma por teléfono o por vía telemática. Tienes que hacerlo en un plazo máximo de 10 días hábiles después de recibir la notificación de que se te ha concedido la ayuda o con un máximo de un mes desde que han cambiado tus condiciones para recibirlo.

A mediados del año 2023 el bono social térmico llegó a 1,521 millones de hogares en toda España (3) , lo que significó un incremento del 21% de nuevos hogares frente a al año anterior.

Bono Social
Entrada actualizada el 17 de julio de 2025
Flecha en círculo hacia la izquierda, versión de relleno en masa del icono de retorno o regreso.
Fuentes del artículo
  1. Real Decreto-ley 15/2018, de V de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, Real Decreto-ley 15/2018, 97430 (2018). https://www.boe.es/eli/es/rdl/2018/10/05/15
  2. Real Decreto-ley 8/2021, de IV de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de XXV de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, n.o Real Decreto-ley 8/2021, 53407 (2021). https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/05/04/8
  3. Page, D. España supera por primera vez los 1,5 millones de familias con ayudas para bajar su recibo de la luz. elperiodicodeespana. https://www.epe.es/es/activos/20231006/bono-social-recibo-luz-ayudas-pobreza-energetica-hogares-92975093

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso