¿Qué precio tienen las tarifas de GoiEner?
Tarifa Anual de GoiEner
Detalles de la Tarifa Anual de GoiEner
La Tarifa 2.0TD de GoiEner tiene el precio de la energía dividido en tres periodos horarios, siendo las noches y los fines de semana las horas más baratas. GoiEner es una cooperativa energética y necesitarás abonar 100€ para hacerte socio y así contratar esta tarifa.
Lo mejor y lo peor de la Tarifa Anual de GoiEner
Tienes un horario fijo | |
Sabrás cuando se paga menos por el precio de la energía | |
Precio fijos | |
Sin permanencia | |
No cuenta con descuentos en su precio | |
Deberás de estar pendiente del reloj |
La Tarifa 2.0TD de GoiEner solo la pueden contratar los socios de la cooperativa. Para ser uno de ellos tendrás que abonar 100€ al capital social de la empresa y si en algún momento quieres abandonar la sociedad te devolverán el dinero.

¿Qué incluye la Tarifa Anual de GoiEner?
Tarifa Anual Solar de GoiEner
Detalles de la Tarifa Anual Solar de GoiEner
La Tarifa 2.0TD de GoiEner tiene el precio de la energía dividido en tres periodos horarios, siendo las noches y los fines de semana las horas más baratas con un precio fijo. GoiEner es una cooperativa energética y necesitarás abonar 100€ para hacerte socio y así contratar esta tarifa.
Lo mejor y lo peor de la Tarifa Anual Solar de GoiEner
El precio de la energía es fijo | |
Las horas donde no hay son más económicas | |
Sin permanencia | |
Precio de la compensación fijo | |
Hay que estar pendiente del reloj | |
No hay ofertas |
La Tarifa 2.0TD de GoiEner solo la pueden contratar los socios de la cooperativa. Para ser uno de ellos tendrás que abonar 100€ al capital social de la empresa y si en algún momento quieres abandonar la sociedad te devolverán el dinero.

¿Qué incluye la Tarifa Anual Solar de GoiEner?

Características de las tarifas de GoiEner
En primer lugar, las tarifas de luz de GoiEner son para hogares que tienen una potencia eléctrica contratada inferior a 15kW.
Son planes de precios fijos, por lo que el coste del kWh será el que estipule la propia cooperativa, en vez de ser de precios indexados y basarse en la variación diaria del mercado mayorista.
Asimismo, lo que describe más concretamente esta tarifa de GoiEner son sus tres precios y periodos a lo largo de todo el día, que son los siguientes:
- Punta: el precio caro, que va de lunes a viernes, desde las 10:00 y las 14:00, y desde las 18:00 y las 22:00.
- Llano: el precio medio, que va de lunes a viernes, desde las 8:00 a 10:00; desde las 14:00 a 18:00, y por la noche desde las 22:00 a las 00:00.
- Valle: el precio barato, que va, de lunes a viernes, desde las 00:00 hasta las 08:00, además de las 24 horas de sábados, domingos y festivos nacionales.
Cómo contratar las tarifas de Goiener
Para contratar GoiEner y sus tarifas, lo primero que tienes que hacer es pasar a ser socio de la cooperativa. Para ello, debes aportar 100€ al capital de la sociedad. Una vez hecho, debes facilitar la siguiente documentación:
- Datos de contacto
- IBAN de tu cuenta bancaria para el cobro de cuotas
- Factura de tu antigua compañía
La contratación de las tarifas de GoiEner se puede llevar a cabo a través del teléfono 91 378 63 94, pero también de estas vías:
- Entrando en la página web oficial de GoiEner
- Acudiendo a una de sus oficinas en Ordizia, Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona o Arrasate.
¿Quieres hablar con un experto?
Tarifas de luz de GoiEner para empresas
Las tarifas de GoiEner para empresas son las que ofrecen para una potencia superior a 15kW, debido a las necesidades que tienen los negocios en cuanto a consumos simultáneos. Es decir, es para las 3.0TD.
Se caracterizan por ser de discriminación horaria pero con seis periodos, tanto para la potencia como para la energía consumida. Estos precios se revisarán de manera trimestral en función del precio de la energía y de los peajes y conceptos regulados.
Esta Tarifa 3.0TD también te compensa los excedentes de energía solar que produzcas con tus paneles y no termines consumiendo. El precio es el mismo que en la tarifa doméstica.
Opiniones sobre las tarifas de GoiEner
Las opiniones sobre las tarifas de GoiEner son positivas, tal y como valoramos los expertos de Roams en base al conocimiento del mercado y los precios actuales. La Tarifa 2.0TD (1) se encuentra justo en la media de las de su misma tipología, es decir, precios fijos y tres periodos para el consumo.
Esto es así porque sus tres precios -punta, llano y valle- son exactamente los que marcan la media, por lo que se puede decir que no destaca por ser cara, pero tampoco por sus precios competitivos.
No tienes que olvidar que a estos precios de la energía que te suministra GoiEner tienes que sumarle la cuota de socio. La motivación para contratar una tarifa en GoiEner estaría más en su filosofía, pues se trata de una cooperativa local de energías renovables (2) .
Preguntas frecuentes sobre las tarifas de GoiEner
¿Tengo que ser socio para contratar la tarifa de GoiEner?
Sí, para contratar las tarifas de GoiEner es necesario ser socio de su cooperativa para contratar sus servicios de luz.
¿La tarifa de GoiEner es regulada o libre?
La tarifa de GoiEner forma parte del mercado libre, lo que quiere decir que no se rige por las mismas condiciones de la PVPc ni puedes acceder al bono social.
¿Qué tipo de electricidad suministra la tarifa de GoiEner?
La electricidad que suministra GoiEner es totalmente renovable certificada por la CNMC. GoiEner se caracteriza por trabajar en el desarrollo de proyectos de producción de energía verde.
- “La Cooperativa.” Goiener, .https://www.goiener.com/es/la-cooperativa/
Tarifas similares

Comentarios