Precio de dar de alta la luz en Endesa
Dar de alta la luz con Endesa tiene un triple coste: 9,04€ de derecho de enganche, 17,37€/kW de derecho de extensión y 19,7€/kW de derecho de acceso. Además, el precio depende de la potencia contratada y de si tienes que reactivar o no el suministro eléctrico por inactividad. Te lo cuento todo para que pagues lo menos posible, sepas cuándo hacerlo y contrates la mejor tarifa posible.
Precio de dar de alta la luz con Endesa
Cómo dar de alta la luz con Endesa
¿Cuánto tarda Endesa en dar de alta la luz?
Vías para dar de alta la luz Endesa
Requisitos para dar de alta la luz de Endesa
Mejores tarifas para dar de alta la luz de Endesa
Preguntas frecuentes de dar de alta la luz con Endesa

Precio de dar de alta la luz con Endesa
El coste de dar de alta un nuevo suministro de luz de Endesa está regulado por el Gobierno. Hay que abonar los siguientes derechos de alta:
- Derecho de extensión: 17,37€/kW
- Derecho de acceso: 19,7€/kW
- Derecho de enganche: 9,04€
Reactivar el suministro también tiene un coste y en él se incluye únicamente el acceso y enganche. Se da en viviendas con menos de tres años sin luz.
En esta tabla puedes ver el precio de dar de alta la electricidad con Endesa, ya sea para una nueva vivienda o para restablecer un suministro que lleva inactivo más de tres años.
Precio del alta de luz con Endesa según la potencia | |
---|---|
Potencia contratada | Precio nueva alta |
3,45kW | 165,68€ |
4,6kW | 217,27€ |
5,75kW | 268,85€ |
6,9kW | 320,43€ |
8,05kW | 372,02€ |
9,2kW | 423,60€ |
Si vas a dar de alta un nuevo suministro eléctrico también tienes que pagar la verificación de la red, pero puedes librarte si presentas un boletín eléctrico o CIE. Su precio está entre 50€ y 300€.
En este documento aparecen todas las característica de tu instalación y acredita que todo está en orden. También te sirve para contratar más potencia o para renovar el propio CIE, si fue emitido hace más de 20 años. .
Cómo dar de alta la luz con Endesa
A la hora de dar de alta el suministro eléctrico con Endesa pueden darse dos situaciones: que el punto de suministro sea el de una vivienda nueva o que haya estado activo pero lleve más de tres años dado de baja. En cualquier caso, los pasos son muy parecidos.
- Comprueba la instalación de la vivienda Si es una casa nueva hay que comprobar que tienes acometida eléctrica y si es una vivienda que lleva más de tres años de baja hay que verificar el estado de la instalación.
- Solicita tu alta a Endesa Tienes que facilitarle a Endesa toda la documentación necesaria (DNI, código CUPS, cuenta bancaria...) y es el momento de elegir la potencia contratada.
- Endesa contacta con la distribuidora para que autorice el nuevo suministro En unos 7-8 días la distribuidora activa el contador y ya tienes luz en casa.
¿Cuánto tarda Endesa en dar de alta la luz?
El tiempo que tarda Endesa en dar de alta la luz en tu domicilio suele ser de siete u ocho días, aunque podría demorar más o menos en función de la distribuidora. Esta parte no depende directamente de Endesa porque es la distribuidora la que verifica la documentación y revisa la instalación antes de activarte el suministro.
Si tu vivienda es nueva o relativamente nueva juegas con ventaja: si el contador es digital la distribuidora lo activa en remoto. Sin embargo, si la casa es antigua el contador es analógico y la distribuidora tiene que enviar un técnico a tu casa para que instale uno nuevo y ajuste la potencia.
Vías para dar de alta la luz Endesa
La mejor opción es que llames al teléfono para altas de luz de Endesa porque es la vía más directa y tienes trato en persona. Es el 91 378 63 81 y es 100% gratuito.
Si ahora no puedes dar de alta la luz por teléfono, no te preocupes: puedes guardar el contacto de Endesa en tu teléfono móvil para tenerlo siempre a mano.
La alternativa es que entres en la web de Endesa y lo hagas por tu cuenta. No es difícil pero yo te aconsejo que uses el teléfono para que te orienten y te ayuden durante todo el proceso.
Requisitos para dar de alta la luz de Endesa
Lo más importante es que te identifiques como el titular de la vivienda que necesita el suministro. Puedes hacerlo con tu DNI. Además, tienes que facilitar la siguiente información o documentación necesaria para dar de alta la luz en Endesa.
- Cuenta bancaria: para hacer la domiciliación de las facturas.
- Número CUPS: si la vivienda es nueva tienes que pedírselo a la distribuidora, pero si la casa ya ha tenido luz, lo mejor es que mires una factura antigua. Si no la tienes, pídesela al anterior propietario.
- Dirección del punto de suministro: el lugar exacto en el que está el contador.
- Certificado de instalación eléctrica: el boletín eléctrico es el documento que acredita que tu instalación es segura.
Mejores tarifas para dar de alta la luz de Endesa
Si te das de alta con Endesa, la compañía te asigna automáticamente la tarifa One Luz, aunque puedes cambiarla cuando quieras. Aquí te dejo mis tres preferidas: Tarifa Conecta porque no cambia de precio, One Luz 3 Periodos porque tiene discriminación horaria y Tu Casa 50 por sus 50 horas de mayor consumo al mes a mitad de precio.
Preguntas frecuentes de dar de alta la luz con Endesa
¿Qué potencia elijo a dar de alta la luz de Endesa?
Ten en cuenta los aparatos eléctricos que tienes y si los vas a utilizar al mismo tiempo. También puedes sumar las potencias de los electrodomésticos de mayor consumo y dividirlo entre tres. El resultado debe ser superior que cualquiera de las potencias de los electrodomésticos escogidos. Añade 1 kW más si los utilizas mucho, 0,5 si es ocasional y 0,25 si no sueles encenderlos.
¿Puedo dar de alta la luz en Endesa sin ser el propietario?
Sí, pero necesitas una autorización del dueño de la vivienda.
¿Qué pasa si doy el alta en la luz de Endesa con más potencia de la que necesito?
Vas a pagar más de lo que deberías.
¿Hay un plazo para cancelar el alta de la luz en Endesa?
Sí, tienes los 14 días que marca el derecho de desistimiento.

Comentarios