Seguros de vida para policías: qué cubren y cómo contratar
Un seguro de vida para policías es una buena forma de proteger el futuro económico de tus allegados ante los riesgos propios de tu profesión, ya que se basan en una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez. Te muestro una pequeña selección de pólizas, qué cubre cada una, cuánto cuestan y en qué debes fijarte para contratar.

¿Por qué son importantes los seguros de vida para policías?
Como policía, estás expuesto a diferentes riesgos durante tu jornada laboral, como accidentes de tráfico, agresiones o lesiones en el cumplimiento de tu deber. Por eso puede ser conveniente que contrates un seguro de vida.
Al fin y al cabo, estas pólizas garantizan el cobro de una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez, un capital con el que proteger el futuro económico de tus allegados ante un infortunio de esa magnitud.
Estas son las ventajas de que un usuario de tu perfil contrate un seguro de vida:
- Proteges económicamente a tu familia: el principal valor de un seguro de vida es que aporta un capital a tus beneficiarios con el que salir adelante cuando dejes de ser la principal fuente de ingresos del hogar.
- Puedes ajustar el capital y las primas: tú decides de cuánto es la indemnización y la prima que pagas mes a mes se ajusta a dicha cantidad.
- Cobertura ante enfermedad grave o discapacidad: esta póliza también puede cubrir los gastos médicos y de rehabilitación en caso de que los necesites por alguno de estos motivos.
- Personalizas las garantías y la duración del seguro: en muchos casos, puedes añadir coberturas opcionales que redondeen la póliza para adaptarse a tus necesidades.
Si eres policía nacional o municipal, lo más probable es que las compañías consideren que tu profesión es de riesgo, lo que encarecerá el precio de la póliza.
¿Qué cubren los seguros de vida para policías?
Estas son las coberturas de los seguros de vida para policías más habituales:
- Indemnización por fallecimiento o invalidez: la compañía te entrega el capital asegurado (o en su defecto, a los beneficiarios) cuando se produzca el siniestro por cualquier causa.
- Doble capital por fallecimiento e invalidez en accidente: la mayoría de aseguradoras te permiten pagar un poco más de prima a cambio de recibir el doble de capital en caso de que fallezcas o quedes incapacitado en un accidente.
- Triple capital por fallecimiento e invalidez en accidente de circulación: del mismo modo, puedes ampliar esta garantía para triplicar la indemnización en caso de el siniestro se produzca en un accidente de circulación.
- Indemnización por diagnóstico de enfermedad grave: no es raro que la aseguradora te dé una parte del capital asegurado en caso de sufrir alguna enfermedad grave.
Te recomiendo que leas detenidamente la letra pequeña y compruebes las condiciones que pone cada compañía para considerar ciertas incapacidades o la invalidez, porque puede variar entre una y otra, así como el porcentaje de las indemnizaciones.

¿No sabes qué coberturas te convienen? Te ayudamos gratis a diseñar tu seguro de vida
¿Cuánto cuesta un seguro de vida para policías?
El precio de un seguro de vida, sea para un policía o para cualquier otro perfil, depende de diversos factores. Uno de los más importantes es la actividad profesional, ya que determina el riesgo de fallecimiento e invalidez.
Sin embargo, hay otros aspectos que las compañías tienen en cuenta para calcular el precio:
- Edad: lo normal es que los usuarios más jóvenes paguen menos por su seguro, ya que el riesgo de fallecimiento es menor que en los usuarios de edades más avanzadas.
- Capital asegurado: cuanto mayor sea la indemnización que pactes con la aseguradora, mayor será el precio de la póliza.
- Coberturas: en función de las garantías adicionales que incluyas en la póliza, pagarás más o menos por esta.
- Estado de salud: al igual que ocurre con la edad, tu estado de salud determina el riesgo de fallecimiento e invalidez, por lo que influye notablemente en el precio final del seguro.
De todas formas, si quieres un precio cerrado para ver lo que te costaría a ti un seguro de vida, puedes solicitárselo gratis a Roams Insurtech, nuestra correduría de seguros.
Ponte en contacto con nosotros y te asignaremos un agente personal que te ofrecerá las mejores pólizas en función de tus necesidades, calculará un presupuesto definitivo y gestionará la contratación por ti.
Si quieres acceder a este servicio gratuito que te ofrecemos, solo tienes que rellenar este sencillo formulario.
Qué seguro de vida contratar si eres policía
Si eres policía, tienes la opción de acogerte a algún seguro de vida que puedan ofrecerte desde tu sindicato. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que contrates un seguro de vida por tu cuenta.
Estos son los que yo te recomiendo:
Marca | Incapacidad permanente para profesionales | Indemnización por fallecimiento | Causas del fallecimiento | Indemnización por invalidez | Anticipo en forma de renta | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Axa | ✓ Incluido (cobertura opcional) | ✓ Incluida | Por cualquier causa | ✓ Incluida | ✗ No incluido | ||
Reale Seguros | ✓ Incluido (cobertura opcional) | ✓ Incluida | Por cualquier causa | ✓ Incluida (cobertura opcional) | ✗ No incluido | ||
Generali | ✓ Incluido (cobertura opcional) | ✓ Incluida | Por cualquier causa | ✓ Incluida (cobertura opcional) | ✓ Incluido |
Si te estás preguntando por las coberturas, ya te adelanto que son prácticamente las mismas en las tres compañías. La gran mayoría de aseguradoras se centran en las garantías que te cité anteriormente.
Si quieres contratar o más información sobre cualquiera de estos seguros, llama gratis al 979 920 030.

Comentarios