Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Infraseguro: ¿qué es y cómo se calcula para evitarlo?

Última actualización: 11 de marzo de 2025
9 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El infraseguro es una situación que se da cuando se valora un bien por debajo del valor real que tiene. Esto es un problema para ti porque en caso de siniestro la indemnización te la pagan en función del valor asegurado y no del auténtico valor del bien. Te lo cuento todo sobre las consecuencias de caer en infraseguro, cómo puedes evitarlo y cómo calcularlo para asegurarte adecuadamente.

Consigue tu seguro de hogar al mejor precio
Dados con simbolo de mas y menos representan seguros de hogar de sobreseguro y de infraseguro respectivamnete

¿Qué es infraseguro?

El infraseguro ocurre cuando aseguras un bien por debajo del valor que realmente tiene, mientras que el sobreseguro es todo lo contrario: la suma asegurada supera claramente el valor real del bien. Estas dos definiciones vienen recogidas en los artículo 30 y 31 de la Ley de Contrato de Seguro.

Te pongo un par de ejemplos de infraseguro y sobreseguro para que lo entiendas mejor.

Imagina que aseguras tu casa por un valor de 60.000€, pero realmente vale 100.000€: tienes un infraseguro del 40%. En caso de siniestro, la indemnización es del 40% del capital asegurado, es decir, solo 24.000€. Esta práctica es común en personas que quieren ahorrarse dinero al contratar el seguro pero que cuando tienen un problema en su vivienda se lamentan muchísimo.

El sobreseguro es justo lo contrario: aseguras la vivienda por encima de su valor. Esto es ilegal y la aseguradora va a desconfiar de ti en cuanto le digas que quieres cubrir el contenido con mucho más capital. Lamento decirte que lo más frecuente en estos casos es que la compañía no quiera asegurarte.

Nuestra opinión experta
roams logo

Y, ¿qué pasa si haces sobreseguro sin darte cuenta? En situaciones en las que claramente se ve que no has querido caer en sobreseguro, las compañías no ponen pegas ni van a denunciarte. Se considera un error, se soluciona lo antes posible y no va a más.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

¿Cómo calculo el infraseguro?

Para calcular el infraseguro tienes que utilizar la regla proporcional del seguro de hogar y su fórmula. Para que te sea más sencillo, te pongo un ejemplo.

Imagina que el contenido de la vivienda está asegurado por valor de 80.000€, pero realmente vale 100.000€. Por desgracia, sufres un siniestro y los daños se valoran en 45.000€ y entonces tu aseguradora aplica la regla proporcional de la siguiente manera:

80.000€ X 20.000€ / 100.000€ = 16.000€.

Según este ejemplo, pasarías de recibir una indemnización de 20.000€ a una de 16.000€. Quizás la diferencia no te parezca demasiada, pero imagínate cómo sería si las cantidades fueran mucho más altas.


Consecuencias del infraseguro y sobreseguro

La principal consecuencia del infraseguro es que te indemnizan por debajo del valor de tus cosas. Siguiendo el ejemplo anterior, pasarías de una indemnización máxima de 100.000€ a una con 24.000€ como tope.

Esta indemnización a la baja tiene efectos secundarios: si quieres arreglar todos los desperfectos necesitas más dinero que el de la compensación de la aseguradora y te toca pagarlo de tu bolsillo.

En cuanto a los efectos del sobreseguro te lo resumo en una frase: fraude al seguro porque se trata de conseguir una indemnización más alta de la real. Las consecuencias pueden ser muy graves para ti, incluso penales, si la aseguradora descubre que le has engañado.

Para no caer en el sobreseguro por un mal cálculo del valor de tus bienes, te recomiendo que actualices la suma asegurada cuando compres nuevos objetos de valor. Contacta con el área de atención al cliente de la compañía para informarle de los cambios y aprovecha para que ajusten el precio de la prima.


Cómo evitar el infraseguro

Lo mejor para no caer en el infraseguro ni en el sobreseguro es contratar tu póliza con un asesor de confianza, que conozca todos estos detalles. Yo te recomiendo que lo hagas a través de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, porque son expertos en gestionar seguros de hogar. Rellena ahora este formulario para que nuestro equipo analice tu caso y puedas contratar la mejor solución para ti.

Nuestra opinión experta
roams logo

Es importante que le des a tu contenido el valor adecuado y que revises la póliza con frecuencia. No hace falta si has cambiado de televisión, pero si por ejemplo, te has comprado un piano te recomiendo que llames a tu aseguradora y se lo cuentes.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Preguntas frecuentes del infraseguro y sobreseguro

¿Cuáles son las ventajas del infraseguro?

icono arrow

La gran ventaja del infraseguro es pagas una prima más baja. En cambio, no te aconsejo que lo hagas porque en caso de siniestro la aseguradora te abona menos dinero que si hubieras asegurado la casa con el valor real.

¿Cómo solucionar un infraseguro?

icono arrow

Para solucionar un infraseguro debes ponerte en contacto con tu aseguradora e informar sobre ello. La compañía no tiene porqué pensar que estás cometiendo un fraude, porque puede que sea un seguro contratado hace años o que hayas comprado algunos objetos de mucho valor recientemente.

¿Debe la aseguradora comunicar el infraseguro?

icono arrow

Actualmente no hay ninguna normativa en España que obligue a la compañía a avisarte del infraseguro. Sin embargo, sí que debe explicarte cómo elegir bien el capital asegurado y las consecuencias de no hacerlo.

¿Qué hago si estoy en infraseguro?

icono arrow

Contacta lo más rápido posible con la aseguradora y ajusta la cobertura a la realidad para que en caso de siniestro estés bien protegido.

¿Qué pasa si el valor de mis bienes cambia?

icono arrow

Si tienes objetos de valor en tu casa que se revalorizan con el tiempo, lo mejor es que informes a la aseguradora para que se ajuste el capital asegurado. Si no lo haces, el día que tengas un siniestro lo vas a lamentar.

¿Puedo contratar otro seguro para cubrir el infraseguro?

icono arrow

Sí, puedes hacerlo, pero mi consejo es que ajustes el capital asegurado del que ya tienes y te olvides de contratar más pólizas.

¿Cómo puedo saber si tengo infraseguro?

icono arrow

Lo más sencillo es que revises la póliza y compares el valor de tus bienes con el capital asegurado en la póliza. Puedes hacerlo tú mismo o contratar a un tasador profesional.

Ten en cuenta que lo habitual para no tener problemas es que el valor asegurado sea de al menos el 80% del valor de reposición de los bienes dañados. Si estás por debajo es muy probable que estés infrasegurado.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso