¿El seguro de hogar cubre los grifos? Grifos abiertos, roturas y goteos
El seguro de hogar cubre los grifos en muchas ocasiones, pero surgen otras preguntas en torno a esto. ¿Si me dejo un grifo abierto lo cubre el seguro? ¿Está cubierto un grifo que gotea? ¿Y si es una rotura del grifo? Todas estas cuestiones pueden llegar a estar cubiertas, pero es importante que conozcas los matices.

¿El seguro de hogar cubre los grifos?
La respuesta a la pregunta si el seguro de hogar cubre los grifos tiene muchos matices. Estos son los supuestos en los que un grifo puede verse involucrado en un siniestro:
- Rotura o avería: ahí es difícil que el seguro se haga cargo, salvo que el daño sea producido por algún riesgo contemplado en las coberturas de tu póliza como podría ser un incendio, por ejemplo.
- Dejarse el grifo abierto: esto puede provocar daños en tu propia casa y en las de los vecinos. En cada caso, entran en juego coberturas diferentes.
A lo largo del post, profundizo en cada supuesto para que sepas a ciencia cierta qué puedes esperar de tu compañía si algún grifo te da problemas.
El coste medio de un cambio de grifo en nuestro país está en torno a los 100€ (1) . Esto es aproximado, ya que siempre hay que tener en cuenta el tipo de grifo (pueden costar desde 30€ hasta más de 200€) y la mano de obra (los fontaneros cobran habitualmente entre 20€ y 35€ la hora).
¿Es lo mismo para el seguro la rotura de un grifo que una avería?
En este caso, conviene distinguir entre avería y rotura del grifo, porque no es lo mismo. Si un grifo está averiado, puede ser por falta de mantenimiento o el desgaste propio de los años. Ahí el seguro del hogar no se hace cargo nunca.
Por ejemplo, si la avería viene por una acumulación de cal que resulta irreparable, el seguro no te cubre la reposición, porque se entiende que es el resultado del uso habitual del grifo.

Y si el grifo está roto, habría que ver las causas que provocaron ese daño. Si se rompe por culpa de un incendio, el seguro debería pagarte uno nuevo e instalártelo.
En caso de que lo rompas tú de forma accidental, pues solo estás cubierto si tienes contratada la cobertura del todo riesgo accidental.
Otra opción es que recurras al manitas para que te repare o reponga el grifo, si tienes contratado este servicio.
Ahí el seguro sí que se haría cargo, pero debes saber que tú tienes que pagar los materiales: la silicona para subsanar una posible fuga o incluso el grifo nuevo si hay que cambiarlo.
¿Cubre un grifo que gotea el seguro de hogar?
Este supuesto es un poco parecido a lo que te acabo de comentar. Lo normal es que esta avería se produzca por el paso del tiempo o por falta de mantenimiento del grifo, así que el seguro no lo reparará ni te pondrá uno nuevo.
Lo que puedes hacer es, de nuevo, solicitar el servicio de fontanería del manitas. Si tienes incluido el servicio, este profesional te lo repara gratis, pero eres tú el que paga los materiales que hagan falta.
No olvides tener en cuenta el número de servicios de manitas que tienes cubiertos, porque las compañías lo suelen limitar a dos o tres por año. Consulta tu póliza antes de solicitar nada.

Atento a la subida del seguro
Puede que hayas tenido un siniestro relacionado con un grifo en casa. Pues debes saber que el seguro de hogar puede subir si das un parte.
Atento al momento de la renovación, si ves que la subida es desorbitada, lo que te recomiendo es que te cambies de compañía. Hasta el momento, mi consejo es que compares precios de diferentes seguros de hogar para estar prevenido.
Si me dejo el grifo abierto, ¿lo cubre el seguro?
Otra historia muy distinta es que te dejes el grifo abierto. Es una situación que puede provocar daños, pero difícilmente en el propio grifo. Lo normal es que los sufra tu casa o incluso las de tus propios vecinos.
Esto también es importante, porque entran en juego coberturas distintas en cada caso:
- Daños en tu propia casa: aquí te protege la cobertura de daños por agua, una de las más habituales en los seguros de hogar. Hay que ver si los desperfectos se originan en el continente o en el contenido. Si solo tienes cubierta una de las dos cosas, la otra no te la paga el seguro.
- Daños a un tercero: en este caso, es la cobertura de responsabilidad civil la que se hace cargo de los daños que sufran los vecinos por culpa de humedades, goteras o filtraciones que pueda provocar un grifo abierto.
Tanto la de daños por agua como la de responsabilidad civil son coberturas que están incluidas en la gran mayoría de seguros de hogar, por básicos que sean, así que puedes estar tranquilo.
Lo que debes tener claro es que el seguro solo entra en estos casos si el grifo abierto provoca daños. Si lo que quieres es que te pague el exceso de consumo de agua que esto provoca, necesitas esa cobertura concreta, que no es de las más habituales.
Te aconsejo leer bien la letra pequeña de tu póliza, ya que muchas compañías establecen límites de tiempo con el grifo abierto para determinar si lo cubren o incluso en la cuantía de los daños.
Si hacerlo te parece un dolor de muelas o, simplemente, no tienes tiempo, que sepas que en Roams Insurtech te resolvemos cualquier duda sobre tu póliza de forma gratuita.
Llámanos gratis al 979 920 030 Y si prefieres que te llamemos nosotros en otro momento, puedes rellenar este sencillo formulario.
- Habitissimo. ¿Cuánto cuesta cambiar un grifo? habitissimo.es. https://www.habitissimo.es/presupuestos/cambiar-grifo

Comentarios