Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo dar de baja un seguro de hogar: plazos y modelo de carta

Te ayudamos a cancelar tu póliza de hogar gratis. Solo escríbenos a darbajaseguro@roams.es
Última actualización: 30 de septiembre de 2025
108 veces leído
Respuesta rápida y directa

Para dar de baja un seguro de hogar, debes enviar una comunicación por escrito a tu aseguradora con al menos un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza. El proceso es sencillo: redactas una carta de solicitud, la envías por un medio que deje constancia (como un email certificado) y confirmas su recepción.

¿Cambias de compañía? Gestionamos gratis tu baja

¿Cuál es el plazo para dar de baja un seguro de hogar?

El plazo legal para cancelar tu seguro de hogar es de al menos un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza. Esta es la "regla de oro" que debes tener siempre en mente.

Esta condición está recogida en el Artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro y protege a las aseguradoras de cancelaciones de última hora. Si no cumples con este preaviso de un mes, la compañía renovará tu póliza automáticamente por un año más y estará en su derecho de reclamarte el pago.

¿Cómo se cancela el seguro de hogar?

El proceso para solicitar la baja es muy sencillo si sigues estos sencillos 4 pasos:

  1. Localiza la fecha de vencimiento: busca en tu contrato o en el área de cliente de tu aseguradora la fecha exacta en la que finaliza tu anualidad. Apúntala en el calendario para no olvidarte.
  2. Redacta la carta de solicitud de baja: un poco más abajo te damos un modelo listo para copiar y pegar.
  3. Envía la comunicación de forma segura: no basta con una llamada. Debes dejar constancia por escrito. Las mejores opciones son un email con acuse de recibo y lectura o, para una seguridad total, un burofax.
  4. Confirma la recepción: pasados unos días, contacta con la aseguradora para confirmar que han recibido tu solicitud de baja y que todo está en orden. Pide un justificante de la cancelación.

En Roams podemos encargarnos de todo esto por ti sin ningún coste. Basta con que nos contactes al mail darbajaseguro@roams.es y le indiques a nuestros agentes tu deseo de cancelar tu seguro; se pondrán manos a la obra para que tú no tengas que hacer nada. Después, si lo deseas, también pueden ayudarte a contratar tu nuevo seguro.

Modelo de carta para dar de baja el seguro de hogar

Aquí tienes una plantilla estándar para notificar la baja a tu aseguradora. Solo tienes que rellenar los datos entre paréntesis ().

Plantilla de carta de cancelación

A la atención de: (Nombre de la Compañía Aseguradora)

Dirección: (Dirección de la Aseguradora)

Asunto: Solicitud de no renovación de la póliza de seguro de hogar nº (Tu número de póliza)

En (Tu Ciudad), a (Fecha del día)

Estimados señores,

Por la presente, yo, D./Dña. (Tu Nombre y Apellidos), con DNI (Tu DNI) y tomador del seguro de hogar con número de póliza (Tu número de póliza), cuyo vencimiento es el próximo (Fecha de Vencimiento), les comunico mi deseo de no renovar dicha póliza, cumpliendo así con el plazo de preaviso legal de un mes.

Les ruego que me confirmen la tramitación de mi solicitud y que cancelen cualquier domiciliación bancaria futura asociada a esta póliza.

Sin otro particular, reciban un cordial saludo,

Fdo.: (Tu Nombre y Apellidos)

¿Cómo se cancela el seguro en situaciones especiales?

Hay algunas situaciones especiales en las que la cancelación del seguro no es simplemente porque te apetece irte. Te las repaso brevemente:

Por venta de la vivienda

Si has vendido tu casa, el proceso de cancelación es diferente y tienes un plazo de 15 días desde la venta para notificarlo. Este es un caso muy común con sus propias reglas. Si es tu situación, te lo explicamos todo en nuestra guía para cancelar el seguro de hogar por venta de la vivienda.

Si el seguro está vinculado a la hipoteca

Anular un seguro ligado al banco tiene particularidades importantes, ya que el banco es el beneficiario. Aunque tienes derecho a cambiar de compañía, debes notificarlo tanto a la aseguradora como a la entidad bancaria. Te las detallamos en nuestro artículo sobre cómo cancelar un seguro vinculado a una hipoteca.

Por fallecimiento del titular

En caso de fallecimiento del tomador, los herederos legales heredan tanto los derechos como las obligaciones del contrato del seguro. Por tanto, son ellos quienes deben comunicar el fallecimiento a la compañía y decidir si continúan con la póliza o la cancelan.

Preguntas frecuentes de cómo dar baja del seguro de hogar

¿Qué pasa si doy de baja el seguro fuera de plazo?

icono arrow

Si avisas con menos de un mes de antelación, la aseguradora renovará automáticamente tu póliza por un año más y estará en su derecho legal de reclamarte el pago de la prima, incluso por vía judicial.

¿Puedo cancelar el seguro simplemente devolviendo el recibo del banco?

icono arrow

No, es un error muy común y peligroso. Devolver el recibo del seguro de hogar no cancela el contrato. Simplemente genera una deuda con la aseguradora, que puede llevar a que te incluyan en un fichero de morosos y te reclamen el dinero con intereses.

Si cancelo el seguro, ¿me devuelven el dinero?

icono arrow

No, la prima del seguro no es divisible. Se paga por un año completo de cobertura. Si cancelas la póliza a mitad de año (por ejemplo, por la venta de la casa), la aseguradora no está obligada a devolverte la parte de la prima no consumida, salvo que el contrato especifique lo contrario.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso