Roams Logo
Infórmate gratis sobre Ocaso

Opiniones de los planes de ahorro de Ocaso: FondVida, PIAS y Superplan

Última actualización: 15 de enero de 2025
531 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Mis opiniones del plan de ahorro de Ocaso son positivas por la diversidad de productos que puedes contratar. Ocaso se adapta a todos los tipos de inversores para que encuentres el seguro ideal para ti. Te lo cuento todo sobre cada uno de ellos: cómo rescatarlos, su rentabilidad y la cobertura que ofrecen.

Te ayudamos a contratar tu seguro
un hombre contento mirando la pantalla de su ordenador despues de ver el ahorro de su seguro con ocaso

Opiniones de Ocaso Fondvida

Lo mejor de Ocaso Fondvida es que incluye cuatro tipos de carteras, según el riesgo que quieras asumir. Además, tienes flexibilidad para aumentar o disminuir la cantidad que inviertes, según esté tu economía. Así no te pillas los dedos con las aportaciones: puedes hacerlas cada cierto tiempo o en un pago único.

La rentabilidad a un año es a fecha de 30 de junio de 2024.
FondVida de Ocaso
Cartera Nivel de riesgo Rentabilidad a 1 año Tipo de inversión
Conservadora Medio - bajo 6,6% 15% renta variable y 85% renta fija
Equilibrada Medio - alto 9,9% 50% renta variable y 50% renta fija
Renta variable protegida Medio - alto 3,9% 100% renta variable, con el 75% garantizada
Renta variable Alto 18,5% 100% renta variable

Si te interesan los seguros de ahorro de Ocaso porque además de invertir te cubre tu fallecimiento, mi recomendación es que prescindas de estos planes y contrates un seguro de vida al uso. La cobertura es mucho mejor si lo que te importa es que tus beneficiarios reciban una indemnización cuando mueras.

Si haces aportaciones periódicas y tienes pensado retirar tu dinero solo unos meses después de haber contratado este producto, mi consejo es que esperes hasta el octavo mes porque es cuando ya no te cobran comisiones. Hasta esa mensualidad, vas a pagar entre un 1% y un 12% en penalizaciones.

Si optas por la opción de pago único, el primer año sin penalizaciones es el cuarto. Hasta entonces, vas a tener que abonar entre un 1% y un 2%.


Plan de ahorro de Ocaso Superplan Garantizado

Es un plan de ahorro a tres años que para contratarlo tienes que hacer una aportación única de 10.000€. Este requisito puede limitar mucho el perfil del inversor que lo contrata porque no todos los bolsillos pueden hacer frente a este pago.

Lo que más destaca de este plan de ahorro es que recibes una indemnización sobrevivas o no al seguro. Te pongo un par de ejemplos para que lo entiendas mejor.

  • Si falleces después de la fecha límite del seguro, tus beneficiarios reciben el capital asegurado.
  • Si falleces antes de la fecha marcada, Ocaso indemniza a tus beneficiarios con el importe del rescate en el momento de tu muerte más un 4% de este valor, hasta una cantidad entre 400€ y 4.000€.
¿Quiénes son los beneficiarios del seguro de vida?
Nuestra opinión experta
roams logo

Superplan Garantizado de Ocaso es un producto con riesgo muy bajo, de 1/6, pero esto no significa que te vaya a dar rentabilidad extraordinaria o que nunca pierdas dinero. Las inversiones implican un riesgo y antes de lanzarte a contratar productos así es muy importante conocer bien cómo funcionan.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Ahorro Infantil de Ocaso

Es un plan para los padres y madres que queréis protección económica para que, cuando fallezcáis, no les falte de nada a vuestros hijos.

Un detalle que me gusta es que puedes rescatar (parcial y totalmente) el dinero invertido una vez que han pasado dos años, aunque mi recomendación es que esperes el tercer año porque así no te cobran comisiones.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si tienes hijos pequeños y no quieres que se encarguen de toda la parte administrativa cuando fallezcas, mi consejo es que incluyas la cobertura opcional de Asesoramiento y gestión en sucesiones. Les ahorras un trabajo muy engorroso en un momento delicado y así Ocaso se ocupa de toda esta parte.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

PIAS de Ocaso

El PIAS forma parte de los planes de ahorro de Ocaso aunque en la práctica es más un producto financiero que una póliza de vida. Te cubre tu fallecimiento con una indemnización para tus beneficiarios, que aunque puede llegar a 5.000€, es muy inferior a la de los seguros de vida tradicionales.

Si te acabas de dar cuenta de que lo que de verdad necesitas es un seguro de vida con una buena cobertura de fallecimiento, te recomiendo que lo contrates con un asesor especializado como Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Solo tienes que completar este formulario para que sus expertos analicen tu caso y consigas la póliza que necesitas.

Si estás decidido a contratar el PIAS de Ocaso es muy importante que fijes bien en las aportaciones que puedes hacer: el máximo anual es de 8.000€ y el tope de toda la vida del PIAS es de 240.000€. Estas cantidades no están al alcance de todas las personas, pero merecen la pena si eres un trabajador autónomo por dos razones.

  • Por la fiscalidad: tributas menos del 40% si tienes menos de 60 años, así que puedes ahorrar mucho dinero.
  • Como complemento de ahorro: para que no tengas que depender de la pensión de jubilación y tengas un plus que te ayude a ampliar tu renta mensual.

Aquí te dejo una tabla con las tres opciones que comercializa Ocaso.

La rentabilidad a un año es a fecha de 30 de junio de 2024.
PIAS de Ocaso
Cartera Nivel de riesgo Rentabilidad a 1 año Tipo de inversión
Renta variable protegida 85% Medio - bajo 8,4% 100% en renta variable con protección de pérdidas al 85%
Renta variable protegida Medio - alto 13,4% 100% en renta variable con protección de pérdidas del 75%
Renta variable sin protección Alto 8,6% 100% renta variable

La rentabilidad del PIAS de Ocaso puede servirte como referencia para ver la evolución en los últimos años, pero es imprescindible que sepas que las rentabilidades pasadas no aseguran las futuras. Infórmate muy bien antes de contratar estos productos porque está en juego una parte importante de tu patrimonio.


PPA de Ocaso: tu seguro de ahorro para la jubilación

Son productos de ahorro de cara a la jubilación: haces aportaciones para que cuando dejes de trabajar tengas una buena cantidad ahorrada y puedas disfrutarla al máximo. Este plan de ahorro tiene un riesgo bajo y es a muy largo plazo, así que no esperes rentabilidades espectaculares.

Lo mejor de los PPA de Ocaso es que tienes ventajas fiscales y te puedes desgravar hasta 1.500€/año. Para mi, la parte negativa es que cuando te jubilas y vas a sacar el dinero, tienes que pagar impuestos por las rentas recibidas. Sí, lo estás abonando por recibir tu propio dinero ahorrado.

Una buena alternativa para evitar que pagues impuestos cada vez que ingresas dinero es que en vez de contratar un PPA te hagas una cuenta bancaria, de la que no puedas retirar dinero salvo catástrofe, y un seguro de vida. Así tienes la parte del ahorro por un lado (sin comisiones) y la del seguro por el otro.

Si necesitas asesoramiento con el seguro de vida contacta con Roams Insurtech, la correduría de Seguros, a través de este formulario. Todo su equipo va a analizar tu caso para que puedas contratar la opción perfecta para ti.


Ahorro Garantizado Flexible de Ocaso

Si quieres ir ahorrando poco a poco, sin hacer grandes aportaciones mensuales, mi recomendación es el Ahorro Garantizado Flexible. Este plan de ahorro es muy útil para familias que tienen un extra cada mes y quieren hacer pequeñas inversiones.

Lo bueno de este plan es que te vale con aportar 80€/mes y si quieres retirarlo porque te ha surgido un imprevisto puedes hacerlo. Mi consejo es que si puedes esperes hasta el tercero año porque a partir de ese momento Ocaso ya no te cobra comisiones de retirada.

No te aconsejo que contrates un seguro de ahorro por la cobertura de vida que incluye porque es súper básica. En este plan te cubre el 2% del valor de rescate: entre 300€ y un máximo de 3.000€ si eres menor de 65 años. Si tienes más años es de solo 300€.

En un seguro de ahorro lo habitual es que la cobertura de fallecimiento te cubra entre 300€ y 500€, pero en un seguro de vida es muy fácil que te cubra 100.000€ y sin obligarte a hacer inversiones mensuales.


Rescatar mi plan de ahorro de Ocaso: ¿cómo lo hago?

Es importante que tengas en cuenta que existen algunas limitaciones a la hora de rescatar un plan de ahorro en Ocaso. Por ejemplo, si has invertido en Fondvida, puedes llevar a cabo el rescate total o parcial a partir de un año si aportas una prima periódica, y desde el primer momento si aportaste una prima única inicial.

Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que Ocaso refleja en sus condiciones que el rescate de una parte o de todo el capital invertido está sujeto a comisiones o penalizaciones. Consulta directamente en el teléfono de Ocaso este tipo de cuestiones para no llevarte sorpresas.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Ocaso?

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Ocaso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis sobre Ocaso