Seguros médicos de Mapfre para empresas, pymes y autónomos
Los seguros de Mapfre Salud para colectivos y empresas se dividen en distintas modalidades: asistencia sanitaria, reembolso de gastos, para pymes y atónomos. Cada plan está destinado a diferentes perfiles que te explico a continuación.

¿Qué tipos de seguros ofrece Mapfre Salud para colectivos?
Mapfre Salud ofrece seguros para empresas y otros colectivos con diferentes condiciones y coberturas. Todos están pensados para proteger la salud de los trabajadores, ya sea en una gran empresa, una pyme o un autónomo.
Como empresario, puedes contratar pólizas de asistencia sanitaria completa para que tus empleados disfruten de cualquier servicio sanitario que necesiten o de reembolso de gastos para que accedan a clínicas y profesionales dentro y fuera de España.
Y los seguros de Mapfre para colectivos y autónomos también protegen a los asegurados durante sus bajas laborales con indemnizaciones por hospitalización, enfermedad o accidente.
Si no sabes qué plan médico te conviene para tu empresa, paso a detallarte sus coberturas para identificar a qué perfil de colectivo está destinado cada uno de ellos.
Asistencia sanitaria de Mapfre para empresas
Esta modalidad funciona como un seguro médico completo con asistencia primaria, acceso a especialistas, hospitalización, diagnósticos y tratamientos. Vamos, cualquier servicio sanitario que necesiten tus empleados.
Además, puedes ampliar la cobertura con asistencia en otros países del extranjero o incluso un seguro dental.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Da acceso a una amplia red de médicos tanto en España como en Estados Unidos | La contratación mínima es de 10 personas |
Permite dividir el pago entre la empresa y el empleado para adaptarse a distintos perfiles | Algunas coberturas tienen un periodo de carencia |
Este seguro de Mapfre Salud para empresas es el de mejor relación calidad-precio, ya que da acceso a cualquier todo tipo de servicios sanitarios sin alcanzar el precio de otras modalidades que te muestro a continuación. Con este plan, no fallas nunca.

Reembolso de gastos de Mapfre para colectivos
Este plan permite a tus empleados acudir a cualquier centro o profesional aunque no se encuentre en la red de salud de la compañía y, posteriormente, recuperar los gastos ocasionados según los límites establecidos en la póliza.
A nivel de coberturas, es muy similar al anterior, solo que da a los asegurados el lujo de recibir servicios sanitarios en cualquier centro del mundo.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Incluye de serie la cobertura dental | Su precio es elevado |
Cuenta con servicios de reproducción asistida para tus empleados | No indica los límites ni porcentajes de las facturas que te reembolsa la compañía |
Esta modalidad está pensada para empresas determinadas que tengan empleados a lo largo de todo el mundo. Si no es tu caso, seguramente te convenga el plan de asistencia sanitaria, ya que cuesta bastante menos y cubre prácticamente lo mismo.

Mapfre Salud para Pymes
Salvo las cirugías, este seguro médico para pequeñas y medianas empresas incluye los servicios de salud más esenciales: asistencia primaria, especialistas, hospitalización, diagnósticos y tratamientos.
Y a mayores, puedes añadir suplementos como asistencia en el extrajero, cobertura dental y hasta un seguro de accidentes. Incluso puedes añadir una garantía de reembolso de gastos como la del plan anterior.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Amplia horquilla de precios que van de los 45€/mes a los 100€/mes en función de las coberturas | Algunas coberturas tienen periodos de carencia |
Es una póliza que puedes personalizar al detalle | No indica por ninguna parte los límites del reembolso de gastos médicos |
Si tu empresa tiene menos de 250 empleados y factura menos de 50 millones de euros, este es el plan que más te conviene. Es muy similar al de asistencia sanitaria, solo que está adaptado a colectivos de menor tamaño.

Si quieres contratar o solicitar más información sobre este o cualquiera de los otros seguros de Mapfre Salud para empresas, llama gratis al 91 005 28 92.
Seguro de baja laboral
Este plan se basa en indemnizar al empleado cuando se encuentre incapacitado para realizar su actividad profesional y compensar los ingresos que se dejan de obtener durante la baja laboral.
Además, esta subsidio se extiende también a casos de hospitalización por cirugía o cualquier otra causa.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Permite fraccionar el pago sin ningún tipo de recargo | El mínimo para poder contratar son 10 asegurados |
Incluye reembolso del 100% de los gastos por gran dependencia tras accidente | Algunos servicios tienen periodo de carencia |
Esta modalidad no funciona como un seguro médico al uso, ya que no incluye asistencia sanitaria de ningún tipo. Donde puede llegar a ser útil es en casos de enfermedad o accidente que dejen verdaderamente incapacitado a alguno de tus empleados.

Seguro de salud para autónomos de Mapfre
Este es un seguro similar al anterior, solo que está pensado para autónomos. Se divide en dos modalidades: una de baja laboral y otro que te indemniza en función de tus aportaciones y también en caso de hospitalización.
Eso sí, el primero es más completo, ya que cuenta con asistencia telefónica las 24 horas y te permite ampliar la cobertura con consultas internacionales e incluso reembolso de gastos médicos por gran dependencia tras accidente.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Distintas modalidades para adecuarse a tu perfil | El segundo plan es demasiado escueto |
Incluye extras como cirugía para la miopía, hipermetropía y astigmatismo | No tienen carencia en caso de accidente pero sí en caso de enfermedad |
Sinceramente, creo que esta póliza es mucho más útil que la anterior. Piensa que, como autónomo, es más complicado acceder a ciertos subsidios públicos cuando estás de baja, por lo que agredecerás una indemnización como esta que compense tu falta de ingresos durante esos días en los que no puedes desempeñar tu trabajo.

Calcula el precio del seguro de salud de Mapfre para empresas
El precio del seguro médico de Mapfre para colectivos, al igual que el de cualquier otra compañía, varía en función del perfil de la empresa y los asegurados, ya que influyen factores como:
- Número de asegurados
- Coberturas contratadas
- Actividad empresarial
- Estado de salud de los empleados
En cualquier caso, si quieres un presupuesto definitivo que de lo que le costaría a tu empresa un seguro de salud de Mapfre, puedes solicitarlo gratis a Roams Insurtech, nuestra correduría de seguros.
Ponte en contacto con nosotros y te asignaremos un agente personal que estudiará tu caso para ofrecerte las mejores opciones sin que pagues de más por la póliza.
Por supuesto, este servicio que te ofrecemos es completamente gratuito.
Te ayudamos a contratar el seguro médico que tus empleados necesitan
Preguntas frecuentes sobre el seguro de salud colectivo de Mapfre
¿Hay un mínimo de personas para poder contratar Mapfre Salud Colectivo?
Sí, debe haber como mínimo 10 personas aseguradas en el momento de la formalización del contrato.
¿Los seguros de salud de Mapfre para colectivos tienen copagos?
No, los planes médicos de Mapfre para empresas no incluyen copagos.
¿Mapfre Salud ofrece coberturas dentales a empresas?
Sí, muchas de sus pólizas médicas dan la opción de incluir coberturas propias del seguro dental de Mapfre.
¿Los seguros de Mapfre Salud para empresas cubren en el extranjero?
Sí, muchos de sus planes dan acceso a servicios sanitarios en Estados Unidos y otros países del extranjero.
¿Cuándo se renueva Mapfre Salud Colectivo?
La renovación se hace el 31 de diciembre, por lo que si quieres dar de baja tu seguro de salud, debes comunicarlo como tarde el 30 de noviembre. Aquí te explicamos todo sobre cómo darte de baja en Mapfre.
¿Cómo funciona la retribución flexible en los seguros médicos para empresas?
La retribución flexible del seguro de salud permite a las empresas ofrecer a sus trabajadores cobrar un parte de su salario en especie. No obstante, te recuerdo que, por ley, la retribución flexible no puede representar más de un 30% del total del salario del empleado (1) .
- Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 2/2015, de XXIII de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-11430-consolidado.pdf#page=28

Comentarios