Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo saber si te van a conceder conceder un préstamo personal?

Última actualización: 23 de septiembre de 2024
239 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si necesitas financiación, es lógico que te preguntes si puedes saber de antemano si te van a conceder el préstamo que pidas. Y la respuesta, me temo, es que no, pero hay cosas que puedes hacer o evitar para aumentar las posibilidades de que te aprueben el préstamo. En este artículo te voy a explicar los requisitos básicos que debes cumplir y seis trucos para asegurarte.

Pareja viendo en portátil como saber si les conceden el préstamo

Requisitos para conceder un préstamo personal

¿Qué mira una financiera para conceder un préstamo? Los requisitos para pedir un préstamo son los aspectos básicos que todo cliente debe cumplir para siquiera plantearse concederle financiación.

Estos requisitos son de índole económica, pero también importan determinados aspectos personales. Veámoslos uno por uno:

1. Ingresos

El requisito fundamental para pedir un préstamo es que puedas acreditar que tienes ingresos suficientes para devolver las mensualidades. Además, estos ingresos deben ser estables, por lo que también se tiene en cuenta la situación laboral a la hora de valorar un préstamo.

Es por ello que resulta habitual que, dentro de la documentación solicitada, se incluyan datos relativos a la nómina y contrato del solicitante.

Para determinar si cumples con este requisito, el banco analizará tu capacidad de endeudamiento (el porcentaje de tus ingresos que se destina al pago de deudas). Se recomienda no destinar más del 40% de tus ingresos mensuales (1) al pago de deudas, incluida la cuota del préstamo que vas a pedir.

2. Historial crediticio

El historial crediticio sirve al banco para conocer cómo has respondido en préstamos pasados, si los has devuelto a tiempo, si has tenido algún problema de impagos, etcétera. Pero también le servirá para ver si tu solicitud es algo puntual o si es algo habitual

Lo ideal es que sea impecable, inmaculado, y que no exista un abuso de la financiación, porque eso le dice al banco que no gestionas tu dinero eficazmente. También es recomendable que no tengas otros préstamos activos, aunque no superes tu capacidad de endeudamiento y estés cumpliendo con sus pagos.

3. Registros de morosidad o deudas

No encontrarse inscrito en registros de morosidad es un requisito clave de los bancos a la hora de conceder financiación, en especial si la deuda que te ha llevado a figurar en él se contrajo con una entidad financiera.

Es importante recordar que a los registros de morosidad no sólo se accede por deuda financiera, también por otro tipo de deudas, siendo las más habituales las contraídas por el impago de suministros domésticos (luz, gas, telefonía, etcétera).

Si te encuentras en esta situación, habría que salir de ASNEF y luego solicitar el préstamo.

Es posible pedir préstamos si tu nombre aparece en ASNEF, pero sus condiciones serán más duras que de costumbre, y es posible que se te requiera algún tipo de garantía o aval.

4. Garantías

En algunos casos las entidades financieras pueden solicitar garantías o avales, si consideran que la operación entraña un riesgo elevado, pero no tanto como para descartarte. Se suelen demandar si pides mucho dinero y tu perfil crediticio no es óptimo.

Lo más habitual es que tengas que aportar un avalista. Es decir, alguien que responda por ti en caso de que no puedas hacer frente al pago de las cuotas. Si se te requiere una garantía, esta puede ser tu coche o tu casa, por poner dos ejemplos, en función de la cuantía del préstamo.

5. Documentación

Además de todo lo anterior, hay dos requisitos que debes cumplir al pedir cualquier préstamo: ser mayor de edad y residir en España. No podrás optar a ningún tipo de financiación si eres menor, y tampoco si tu residencia está en otro país.

Para acreditarlo deberás presentar la documentación que lo pruebe, y salvo casos extraordinarios bastará con tu DNI (o NIE, si eres extranjero residente). Del mismo modo, prepara el resto de la documentación que pruebe que cumples con el resto de requisitos.


Cómo saber si tu banco te concederá un préstamo personal

Con el desarrollo de las oficinas virtuales y las áreas de cliente, es posible que recibas ofertas personalizadas de acuerdo a tu perfil de cliente. Las entidades han automatizado toda una serie de reglas y algoritmos, determinando características medias que les permiten ofrecer préstamos preconcedidos según tus ingresos, ahorros, nivel de deuda contraída, etc.

Si tienes la nómina domiciliada en el banco al que le vas a pedir un crédito, este ya sabrá cuáles son tus ingresos mensuales. Y si tienes préstamos activos con él, también sabrá como está tu capacidad de endeudamiento (o, al menos, hacerse una idea de ella, ya que puedes tener otras deudas con otras entidades).

También mirará si esos ingresos que acreditas no son solo suficientes para afrontar el pago de las cuotas, sino si son regulares. Aunque tener un contrato fijo no es un requisito fundamental para acceder a un crédito, sin duda resulta de ayuda.

Por lo tanto, en muchas ocasiones basta con entrar en tu área personal, donde cada cierto tiempo te encontrarás las condiciones preaprobadas o preconcedidas, para un préstamo personal. Podrás saber, exactamente, qué cantidad te puede conceder, y en qué condiciones, sin ni siquiera tener que ponerte en contacto con la entidad.

Si se trata de un préstamo preconcedido, es muy poco probable que tu banco cambie de idea y te lo deniegue, aunque podría ocurrir. Si está preaprobado cuenta casi con toda seguridad con que te lo concederán. Si te sales de los parámetros para dicha preaprobación, el banco tendrá que analizar tu situación y tomará una decisión en base al resultado.


Cómo saber si te conceden un préstamo personal rápido online

Las entidades de crédito rápido online, préstamos rápidos o minicréditos te dicen al momento si te concederán o no un préstamo personal. Este tipo de entidades tienen condiciones más flexibles para aprobar solicitudes de financiación, especialmente en el caso de minicréditos, a cambio de intereses mucho más elevados de lo habitual.

Para saber si te conceden un minipréstamo personal online, rellena la solicitud en la página web de la empresa elegida. Este tipo de plataformas responden casi al instante, por lo general de 5 a 15 minutos desde que envías la solicitud, por lo que es una de las fórmulas más rápidas para saber si te conceden un préstamo personal.

Nuestra opinión experta
roams logo

Las empresas de créditos rápidos son más flexibles y menos exigentes que la banca tradicional, pero eso tiene una contrapartida importante: sus condiciones de devolución son más duras. Te recomiendo que las evites siempre que puedas, que solo recurras a ellas cuando no te quede más opción, y que si lo haces, sea aprovechando una promoción para nuevos clientes del primer préstamo gratis.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación

¿Cuánto tardan en darte un préstamo personal?

El tiempo que transcurre desde que solicitas un préstamo personal y recibes el dinero en tu cuenta depende principalmente de dos factores: la entidad a la que se lo has solicitado y la cuantía del préstamo en sí.

Por lo general, no se suelen sobrepasar las 72 horas de espera, pues el análisis de riesgos del cliente no acostumbra a llevar tanto tiempo. Pero claro, no es lo mismo un minipréstamo de 300 euros que un préstamo de 60.000.

Básicamente, el ranking de celeridad es el siguiente:

  1. Préstamo preconcedido: al ser en tu banco, no solo estará aprobado de antemano, también recibirás el dinero al instante en tu cuenta.
  2. Préstamo rápido: como se trata de pequeñas cantidades, en un plazo máximo de 15 minutos sabrás si está aprobado o no. El tiempo que tardes en recibir el dinero en tu cuenta variará en función de si la entidad trabaja con tu banco o con otros (si coincidís, la transferencia te llegará en el día).
  3. Préstamos bancarios: los préstamos que se piden a la banca suelen ser a partir de varios miles de euros, y si no están preconcedidos requieren del estudio y aprobación por parte de la entidad, lo que puede demorar el proceso un par de días.

Por supuesto, cuanto antes entregues la documentación que bancos y financieras te pedirán para concederte un préstamo, menos tiempo tardará en aprobarse.


Trucos para que te concedan un préstamo personal

Aunque no hay nada que te pueda garantizar que el préstamo te será concedido, sí está en tu mano aumentar tus posibilidades de éxito. Toma nota de estos seis trucos para que te concedan un préstamo personal:

1. Estabilidad laboral

Siempre será mejor trabajar con un contrato indefinido que uno temporal, y siempre mejor a jornada completa que a media jornada. Además, la banca valora la estabilidad: cuanto más tiempo lleves, menos probable es un despido que te mande al paro y te complique el pagar el préstamo.

En este sentido, lo ideal es que tengas un contrato indefinido, a jornada completa y que lleves un par de años como mínimo en la empresa, pero esto pierde relevancia cuanto menor sea el importe del préstamo que vas a solicitar.

2. Demuestra solvencia económica

Ya sabes lo que dicen: lo primero que debes hacer para que te den un préstamo es demostrar que no lo necesitas. Y esa chanza no va desencaminada, porque al banco lo que le importa es que tengas cómo devolverlo. Asegúrate de que todas tus deudas, incluida la cuota que pagarías para este préstamo, no superen el 40% de tus ingresos.

3. Salda primero tus deudas

Tener préstamos pendientes de devolución es un hándicap muy serio, así que para mejorar tus oportunidades de aprobación es mejor que termines de pagar los otros primero. Lo que bajo ningún concepto debes hacer es pedir este para pagar las cuotas de otros, ya que eso te puede sumir en una espiral de deuda de la que es difícil salir. En ese caso, opta por un préstamo de reunificación de deudas.

4. Busca un préstamo adecuado para tu propósito

Por lo general, hay préstamos para determinadas finalidades que tienen mejores condiciones que otros, dentro de una misma entidad. Lo verás, por ejemplo, en los préstamos verdes. Si puedes aprovecharte de ello siempre será mejor, ya que el ahorro suele ser significativo.

5. Solicita cantidades acordes a tus necesidades

Es tentador pedir más que el dinero que solicitas, pero cuanto más pidas, más estricto será el banco a la hora de aprobar tu solicitud, más alta será la cuota y más intereses pagarás. Si necesitas 3.000€ para arreglar el coche, no pidas 5.000 para tener para arreglar la cocina si no es una urgencia.

6. Asegúrate de cumplir con la finalidad del préstamo

Este consejo está íntimamente relacionado con el cuarto: si pides un préstamo verde, este tendrá condiciones especiales si destinas el dinero a alguna finalidad relacionada con la eficiencia energética, y el banco te exigirá que sea así. Si te sientes tentado de creer que vas a poder burlar a la banca, olvídalo.


¿Qué pasa por mentir sobre la finalidad del préstamo?

Mentir al banco no es la idea brillante que quizá estés pensando que es. Si te da condiciones bonificadas por la finalidad a la que vas a destinar el dinero, usarlo para otra cosa supondrá el incumplimiento del contrato por tu parte y la transformación de dicho préstamo en uno normal, en el mejor de los casos.

En el contrato puede haber alguna cláusula que te penalice todavía más, y que te haga arrepentirte durante años de haberte creído más listo que el banco. En el peor escenario posible, te enfrentarás a una demanda judicial. ¿Recuerdas lo que hablamos del historial crediticio? Te lo arruinará por completo.

Ser honesto con el banco es importante, pero también contigo mismo. Tener un préstamo impagado es una experiencia muy desagradable, que puede limitar o directamente vetarte el acceso a nueva financiación.

¿Necesitas un préstamo? Encuéntralo con nuestro comparador.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso