Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

El mejor préstamo para reforma de vivienda | Julio 2025

Última actualización: 16 de julio de 2025
374 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el mejor préstamo para una reforma de vivienda?

El mejor préstamo para una reforma de vivienda es el Préstamo Consumo Sostenible de Banco Santander (que cobra un 4,06% TAE o Tasa Anual Equivalente), seguido del Plan Renove Placas Solares de Caixa Popular (referenciado al euríbor) y del Préstamo Verde de Cajasur (4,58% TAE). Analizamos los créditos para hacer obras en tu vivienda y te damos alternativas si quieres un préstamo personal para reforma de tu hogar.

  1. Préstamo Consumo Sostenible de Banco Santander: desde 4,06% TAE
  2. Plan Renove Placas Solares de Caixa Popular: desde 4,47% TAE
  3. Préstamo Verde de Cajasur: desde 4,58% TAE
Préstamo
Préstamo
Todos
4,06% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 1.000 a 100.000€ Importe disponible
Hasta 7 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.047,21€
Información del precio del productooo
Cuota fija
184
,12
mes
3,99% TIN
Préstamo
Préstamo
Todos
4,58% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 1.500 a 75.000€ Importe disponible
Hasta 8 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.183,08€
Información del precio del productooo
Cuota fija
186
,38
mes
4,49% TIN
Pareja realizando reformas en su apartamento simbolizan préstamos reforma

1. Préstamo Consumo Sostenible de Banco Santander: desde 4,06% TAE

Este préstamo está pensado para financiar cualquier proyecto que tenga como finalidad mejorar la eficiencia energética, por lo que si estás planificando una reforma en tu hogar, es perfecto para ti. Parte de una TAE desde 4,06% para los clientes más solventes y tiene un plazo de devolución máximo de 7 años. Además, no tiene comisión de apertura y si quisieras cancelarlo antes de tiempo tampoco tendrás que pagar ningún cargo extra.

Otro punto a su favor es que es un préstamo accesible tanto para aquellos que van a hacer desde una pequeña obra hasta los que están pensando en una remodelación integral, puesto que se puede solicitar de 1.000€ a 100.000€.

Préstamo
Préstamo
Todos
4,06% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 1.000 a 100.000€ Importe disponible
Hasta 7 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.047,21€
Información del precio del productooo
Cuota fija
184
,12
mes
3,99% TIN
Qué destacamos del Préstamo Consumo Sostenible de Banco Santander
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Libre de cualquier tipo de comisión La contratación deber ser presencial
Amplio rango de cantidades a financiar -
Nuestra opinión experta
roams logo

Este préstamo no solo es el que mejor tipo de interés te ofrece en la actualidad si tu objetivo es hacer una reforma que mejore la eficiencia energética de tu hogar, sino que además te permite pedir importes que son casi de una hipoteca. Muy a tener en cuenta si vas a hacer una reforma en profundidad.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

El Plan Renove Placas Solares de Caixa Popular es el segundo mejor préstamo para reforma de vivienda. Está destinado a financiar la instalación de placas solares en tu hogar. Aunque puedes solicitar de 3.000€ a 60.000€ para devolverlos en máximo 6 años, debes tener en cuenta que tiene una comisión de apertura de 0,75% y que es un crédito a tipo variable, constando de un diferencial fijo al que habrá que sumar la cotización del euríbor. La TAE que te muestro está basada en el valor actual del euríbor, en el mes de junio de 2025 (2,081%).

Qué destacamos del Plan renove placas solares de Caixa Popular
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Amplio abanico de importes a solicitar El préstamo tiene una comisión de apertura de 0,75%

3. Préstamo Verde de Cajasur: desde 4,58% TAE

El Préstamo Verde de Cajasur está pensado para productos o servicios que tengan la etiqueta de "ecológico" y tiene un TAE de 4,58%. Su plazo es el más amplio de los que hemos visto hasta ahora, ya que es de 8 años y te permite solicitar entre de 1.500€ a 75.000€.

Una cuestión a tener en cuenta es que si lo solicitas de manera online no aplica comisión de apertura, pero si te personas en una oficina te cobrarán el 1,50% del importe que solicites.

Préstamo
Préstamo
Todos
4,58% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 1.500 a 75.000€ Importe disponible
Hasta 8 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.183,08€
Información del precio del productooo
Cuota fija
186
,38
mes
4,49% TIN
Qué destacamos del Préstamo Verde de Cajasur
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Puedes contratar este préstamo para reforma de tu hogar de manera online Solo para reformas o servicios de eficiencia energética

Mejores préstamos para reformas para 10.000€ a 5 años
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca TAE Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Producto
Banco Santander
4,06%
Sin comisión
De 1.000 a 100.000€
Hasta 7 años
flecha derecha
Caixa Popular
4,47%
0,75%
De 3.000 a 60.000€
Hasta 6 años
flecha derecha
Cajasur
4,58%
Sin comisión
De 1.500 a 75.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Kutxabank
4,58%
Sin comisión
De 1.500 a 75.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Ibercaja
5,01%
Sin comisión
Hasta 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Laboral Kutxa
5,18%
1,50%
De 1.000 a 99.999€
Hasta 8 años
flecha derecha
Cajasiete
5,95%
Sin comisión
Hasta 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 16 de julio de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Hay otros préstamos para reformas?

Ya te hemos mostrado los mejores préstamos para hacer obras y remodelaciones en tu vivienda, pero hay más. Si tu reforma no implica una mejora de la eficiencia energética de tu hogar, es posible que encuentres mejores opciones dentro de la amplia oferta de préstamos personales del mercado.

El mejor préstamo personal para reforma de hogar

Aunque lo normal es que si necesitas dinero para reparar o renovar tu casa acudas a un préstamo reforma de hogar, lo cierto es que no necesariamente debes recurrir a ellos. Hay préstamos personales, sin restricciones a la finalidad que le puedas dar al dinero, que te pueden servir, pero sobre todo que tienen un mejor tipo de interés.

Sin embargo, ese tipo de interés más bajo supone renunciar a las ventajas que tienen los préstamos reforma por definición, como pudiera ser la posibilidad de amortizar la deuda con la subvención que pudieras haber recibido por llevar a cabo las obras.

Sin embargo, acá dejamos los 3 mejores prestamos personales para reforma en tu vivienda:

Préstamo
Préstamo
Todos
3,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 2.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 8 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 10.912,36€
Información del precio del productooo
Cuota fija
181
,87
mes
3,49% TIN
Préstamo
Préstamo
Todos
4,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 4.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 10 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.172,18€
Información del precio del productooo
Cuota fija
186
,20
mes
4,45% TIN
Préstamo
Préstamo
Todos
5,53% TAE
1% Comisión de apertura
De 6.000 a 100.000€ Importe disponible
Hasta 7 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.419,99€
Información del precio del productooo
Cuota fija
188
,67
mes
4,99% TIN

¿Qué es un préstamo reforma de vivienda?

Como su propio nombre indica, un préstamo de reforma de vivienda sirve para financiar las reparaciones en el hogar. Este tipo de reparaciones o reformas no suelen ser precisamente baratas y, como consecuencia, las entidades financieras ofrecen préstamos específicos para afrontarlas.

Además, la reforma de la vivienda también es muy recurrida por parte de los vendedores o arrendadores de inmuebles. Realizar una reforma del hogar podría revalorizar su valor en un 20% en función del tipo de reforma, algo a tener muy en cuenta.


Tipos de préstamos para reformas en función de la obra

Un préstamo personal para reforma de vivienda no es la única opción para realizar reparaciones en el hogar. Existen otras alternativas que conviene valorar para ver que es lo que más te puede interesar en función del importe de la obra a financiar:

  • Préstamo hipotecario para reforma de vivienda: mpliación de la hipoteca o ueva hipoteca para reforma. Especialmente recomendable para realizar una reforma integral de la vivienda o una reparación costosa.
    • Se trata de una gran alternativa ya que se puede conseguir un interés más bajo y unos plazos más largos respecto a un préstamo personal. Sin embargo, está opción estaría disponible en el caso de que ya tuvieses una hipoteca en marcha o te concedan una nueva hipoteca. Además, también lleva asociadas comisiones adicionales y el riesgo de perder la vivienda en caso de impago, dado que en una hipoteca la propia vivienda actúa como garantía.
  • Préstamos preconcedidos. Este tipo de préstamos también permiten financiar grandes importes y no tienen comisión de estudio. No obstante, no todos los clientes disponen de un préstamo preconcedido, ya que es necesario que la entidad financiera haya realizado un análisis previo sobre el perfil del cliente sin que haya sido solicitado por el mismo.
  • Reparaciones pequeñas. Los préstamos familiares o la financiación a través de tarjetas de crédito podrían ser una buena opción. Aunque hay que tener en cuenta que la financiación de un préstamo personal es más barata que una tarjeta de crédito, los préstamos suelen tener una TAE cercana al 6% mientras que las tarjetas de crédito rozan el 20% TAE, como se puede comprobar en las estadísticas del Banco de España (1) .
  • Subvenciones o ayudas para reforma de viviendas. Es recomendable consultar las subvenciones de las CC.AA. para la renovación de ventanas o la instalación de placas solares. Estas subvenciones se conceden para mejorar la eficiencia energética de los hogares. Pueden ser ayudas regionales, estatales e incluso procedentes de la Unión Europea.

Por lo general, los bancos suelen ofrecer mejores condiciones a los préstamos para reformar un hogar si estos entran dentro de lo que se entiende como un préstamo verde. Es decir, que si destinas el dinero a mejorar la eficiencia energética del hogar es muy probable que tu banco te ofrezca un tipo de interés más bajo.


¿Qué tipo de reformas puedo financiar?

Es posible financiar cualquier tipo de reforma en nuestra vivienda a través de este tipo de préstamos. No obstante, la lógica nos dice que el coste de la reforma debería ser medio-alto para que tenga sentido pedir un préstamo para reforma de vivienda. Para financiar pequeños arreglos en el hogar podríamos recurrir a las tarjetas de crédito o a los préstamos familiares.

También hay que tener en cuenta que algunos préstamos reforma exigen que el dinero se destine a mejoras en la eficiencia energética del hogar, los cuales, además, suelen tener mejores condiciones que los préstamos reforma más genéricos.

Entre los tipos de reformas más comunes para solicitar un préstamo se encuentran los siguientes:

  • Reforma completa de la casa
  • Reforma de una o varias estancias: baño, cocina, habitaciones...
  • Reforma para la renovación y aislamiento de las ventanas
  • Reforma para la renovación del suelo
  • Otros tipos de reforma:
    • Renovación de muebles
    • Financiación de electrodomésticos
    • Mejora del entablado eléctrico
    • Reforma o reparación de las tuberías
    • Instalación de placas solares

Lógicamente, el precio de la reforma de la vivienda dependerá del tipo de reforma que queramos acometer, calidad de los materiales etc. Para conocerlo con exactitud, habría que pedir un presupuesto a empresas especializadas en el sector.


Los gastos o tasas para hacer una reforma en la vivienda

A la hora de crear el presupuesto para la reforma de la vivienda, no solo hay que tener en cuenta el presupuesto elaborado por la empresa encargada de acometer las obras, sino que existen otros gastos y tasas aplicables en función del tipo de reforma que vayas a realizar:

  • Licencia de obra. Su importe puede variar en función de cada Ayuntamiento.
  • Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Depende también del Ayuntamiento y no puede ser superior al 4% sobre la base imponible del presupuesto.
  • Tasa por prestación de servicios urbanísticos. Es una comisión impuesta por el Ayuntamiento por los gastos de gestión correspondientes a la licencia de obras.
  • Tasa de utilización privativa del dominio público. Esta tasa solo se aplicaría en caso de que fuera necesario invadir la vía pública. Por ejemplo, con andamios, contenedores de escombros etc.

Requisitos de un préstamo para reforma de vivienda

Los requisitos para contratar un préstamo para reforma de vivienda son los siguientes:

  • Ser mayor de edad y residir en España. Lo normal es solicitar el DNI o la tarjeta de residencia.
  • Superar el estudio de solvencia. Te pueden llegar a solicitar (dependiendo de cada entidad):
    • Últimas nóminas del titular.
    • Declaración del último IRPF.
    • Fotocopia extracto bancario.
  • Posiblemente te pidan el albarán o presupuesto de las obras a realizar. Esto puede depender del tipo de obra o de préstamo solicitado.

Características de un préstamo reforma de vivienda

Los préstamos para reforma de vivienda tienen una serie de características que varían en función de las necesidades del cliente y del tipo de reforma se vaya a realizar. Ya que no es lo mismo realizar una reforma completa del hogar que una más pequeña. Las entidades financieras ofrecen cierta flexibilidad.

Importe

Cada entidad financiera establece un importe mínimo y máximo en sus préstamos para reforma de vivienda. Estas cantidades pueden ir desde los 500€ hasta un máximo de 100.000€ en algunas entidades.

Intereses

Como cualquier otro préstamo, su devolución va acompañada del pago de intereses. El tipo de interés suele ser de fijo y dependerá de varios factores: entidad financiera, importe, plazos, etc. Ten en cuenta que, a mayor tiempo de devolución del préstamo, más intereses acabarás pagando.

Nuestra opinión experta
roams logo

Es posible que un préstamo reforma tenga unos intereses más bajos que otro tipo de préstamos, ya que estás invirtiendo en un activo, mejorando tu vivienda y por tanto la garantía frente a impagos.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Comisiones

Las comisiones de un préstamo de reforma de vivienda varían en función de la entidad financiera. La más habitual es la comisión de apertura, pero también es posible encontrar otro tipo de comisiones, como la de cancelación anticipada (en caso de que el cliente decida cancelar el préstamo) o la comisión de estudio (cobrada por el banco por realizar un estudio de solvencia del cliente y actualmente en desuso).

Plazos

La amortización, o los plazos para devolver el préstamo de reforma, también dependen de cada entidad financiera. Se establece un mínimo y un máximo, y será el cliente el que escoja los plazos dentro de esos límites. Lo habitual es encontrar un límite mínimo de un año y un máximo de hasta 10 años.


Ventajas de un préstamo reforma de vivienda

Las ventajas de un préstamo para reforma de vivienda son las siguientes:

  • Permite financiar casi cualquier tipo de reforma en el hogar, por costosa que sea.
  • Flexibilidad. Es posible configurar el importe y los plazos en función de tus necesidades.

Aunque es posible escoger las cuotas y el importe del préstamo, desde el Banco de España se aconseja hacerlo con la máxima responsabilidad para ser capaces de devolver el préstamo a tiempo y evitar intereses de demora. Según esta institución, la cuota de un préstamo personal o deudas en su conjunto no deberían superar en ningún caso el 40% de los ingresos mensuales (2) , lo que se conoce como capacidad de endeudamiento .


Desventajas de un préstamo reforma de vivienda

También hay una serie de desventajas que conviene tener en cuenta, las resumimos en los siguientes puntos:

  • Gastos iniciales. Generalmente, los préstamos reforma llevan asociada una comisión de apertura, y no siempre se paga financiada en las cuotas.
  • Posible vinculación. Algunas entidades financieras pueden requerirte la contratación de algún producto vinculado que puede encarecer la operación, como por ejemplo un seguro de hogar.
  • Trámites y concesión. Por norma general, al tratarse de préstamos por importes elevados, nos pueden llegar a solicitar un mayor número de documentos para que nos concedan el préstamo.

Protege tu vivienda con un seguro de hogar

Reformar una casa es una gran inversión. Protégela con un seguro multirriesgo de hogar.

Calcula el precio de tu seguro de hogar

Preguntas frecuentes sobre los préstamos reforma

¿Puedo desgravarme un préstamo reforma?

icono arrow

Es habitual preguntarse si los préstamos desgravan en la declaración de la renta, y la respuesta es que, por lo general, no. Con los préstamos para reforma de viviendas ocurre lo mismo que con las hipotecas: solo es posible desgravarse aquellos solicitados antes del 1 de enero de 2013 y que hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017, y, además, solo si se destinaron a financiar determinadas obras en el hogar (aquellas de mejora energética o de accesibilidad, principalmente).

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf
  2. Banco de España. Capacidad de endeudamiento. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/consultasreclama/consultasreclama/#:~:text=Capacidad%20de%20endeudamiento

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso