Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Préstamo preconcedido: qué es y qué bancos lo ofrecen

Última actualización: 5 de agosto de 2024
189 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Un préstamo preconcedido es un crédito automático que un banco te otorga de manera previa, basado en tu historial crediticio. Este tipo de préstamo preautorizado no requiere una solicitud formal, ya que tu entidad ya ha evaluado tu solvencia y ha establecido los términos. Puedes acceder de manera rápida y sencilla, lo que lo convierte en una opción atractiva para situaciones que requieren liquidez inmediata.

Consigue tu mejor préstamo
Premama simboliza préstamo preconcebido

¿Qué es un préstamo preconcedido?

Si te preguntas qué significa un préstamo preconcedido o crédito preautorizado, es un préstamo personal que ofrece el banco a un cliente sin la necesidad de solicitarlo. Al contrario de lo que ocurre en los préstamos corrientes, que es el cliente el que debe solicitarlo ante la entidad financiera.

Que el préstamo sea preconcedido significa que ya está aprobado por parte del banco y es el cliente el que debe decidir si lo quiere o prefiere dejarlo pasar.

Un préstamo preconcedido no garantiza automáticamente la aprobación, ya que el consumidor debe aceptar la oferta inicial. Posteriormente, el banco llevará a cabo un proceso de verificación para asegurarse de que la solvencia del cliente se mantiene intacta desde la preconcesión del crédito. Basándose en estas evaluaciones, se tomará la decisión final sobre la concesión o no del dinero. Este proceso garantiza una gestión responsable y acertada de los recursos financieros.


¿Qué bancos dan préstamos preconcedidos?

Prácticamente todos los bancos conceden préstamos preconcedidos a sus clientes, siempre que estos cumplan ciertos requisitos como llevar ya un tiempo en la entidad y tener un mínimo de solvencia financiera. Desde Roams hemos seleccionado los créditos preautorizados destacados y sus condiciones.

Mejores préstamos personales preconcedidos
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca TAE Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Producto
Revolut
3,54%
Sin comisión
De 2.000 a 30.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Bankinter
4,54%
Sin comisión
De 4.000 a 30.000€
Hasta 10 años
flecha derecha
Banco Santander
5,53%
1%
De 6.000 a 100.000€
Hasta 7 años
flecha derecha
Cofidis
5,58%
Sin comisión
De 6.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Deutsche Bank
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 40.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
ING
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Oney
6,11%
Sin comisión
De 3.000 a 45.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 5 de agosto de 2024.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

Características de los préstamos preconcedidos

Los créditos preconcedidos se ofrecen en función del perfil del cliente y las características varían de un tipo de cliente a otro. La cuantía de la nómina, pensión, patrimonio u otros préstamos que tengamos vivos son generalmente las variables más importantes para alterar las condiciones de estos préstamos.

A modo resumen, dejamos algunas características de los préstamos preconcedidos :

  • Cantidad: se pueden llegar a solicitar hasta un máximo de 60.000€. La cantidad que nos ofrezca el banco dependerá del tipo de cliente.
  • Comisiones: En ocasiones, estos préstamos tienen comisión de apertura; aunque de nuevo dependerá del banco y del cliente.
  • Coste: el interés de este tipo de préstamos varía en función del tipo de cliente
  • Plazos: desde pocos meses hasta un máximo de 10 años.

Requisitos para un préstamo preconcedido

No todos los clientes pueden optar a este tipo de préstamos, ya que depende de la relación de cada cliente con su banco o entidad.

Por lo general, debes cumplir los siguientes requisitos para tener un préstamo preconcedido :

  • Llevar un tiempo determinado vinculado a la entidad en función del banco.
  • Tener un buen historial de pagos.
  • No haber tenido descubiertos en nuestra tarjeta de crédito.
  • Tener domiciliada la nómina, varios recibos o tener contratadas tarjetas del banco. Algunos bancos exigen, además, que tu nómina llegue a cierta cantidad.
  • Disponibilidad de liquidez.
Saber si me conceden el préstamo

Opiniones sobre préstamos preconcedidos

Los préstamos precondecidos tienen unas características similares a los préstamos personales, en este último, es el cliente el que solicita el préstamo. A veces, los preconcedidos tienen incluso mejores condiciones en función de la política de marketing de la entidad.

Ventajas de los préstamos preconcedidos

Estos créditos preautorizado ofrecen una serie de ventajas significativas. Al contar con una aprobación previa, se puede acceder de manera rápida a los fondos necesarios. Además, suelen venir acompañados de condiciones favorables, como tasas de interés competitivas y plazos flexibles de reembolso. Los beneficios de los préstamos preconcedidos más destacados son:

  • Los intereses son más bajos que los préstamos rápidos otorgados por las entidades de micropréstamos
  • Disponibilidad del dinero en muy poco tiempo.
  • Tramitación rápida y sencilla.
  • Se puede utilizar el capital para cualquier uso.

Desventajas de los préstamos preconcedidos

Aunque los préstamos preconcedidos ofrecen conveniencia, también presentan algunas desventajas a tener en cuenta. En ciertos casos, la disponibilidad de fondos puede estar limitada en comparación con otros tipos de préstamos. Por ello, es esencial evaluar detenidamente las condiciones antes de aceptar una oferta preconcedida.

Las desventajas son:

  • Debemos ser ya clientes del banco.
  • En ocasiones, nos exigen tener una vinculación especial (nómina, tarjetas, recibos).
  • No todos los clientes pueden conseguir el préstamo preconcedido.

¿Cómo se solicita un préstamo preconcedido?

¿ Cómo saber si tengo un préstamo preconcedido ? Si te haces esta pregunta, te contamos que siempre tu entidad financiera te informará mediante la banca online (vía web o app), correo, teléfono o SMS. Al tratarse de un préstamo que requiere de un previo análisis por parte del banco, solamente nuestro banco puede haber realizado ese análisis previo.

A continuación te detallamos los pasos para aceptar un préstamo preconcedido.

  1. Comprueba que tu banco te ha preautorizado un préstamoEn caso de que el banco haya analizado nuestro perfil y nos haya preconcedido un préstamo, nos lo notificarán por: mensaje informativo en la cuenta online, correo electrónico, teléfono o aviso en el cajero automático cuando lo utilicemos.
  2. Define las condiciones del préstamoEl banco nos habrá preestablecido un mínimo y máximo de capital para nuestro préstamo. Podremos seleccionar la cantidad del préstamo y los plazos de devolución.
  3. Acepta las condiciones del contratoDespués de revisar los términos y condiciones del crédito, de acuerdo con el Artículo I de la Ley 16/2011 (1) , es necesario aceptarlos. Se puede hacer muchas veces desde la banca online de las entidades financieras, agilizando así el proceso.
  4. Recibe el dinero en tu cuentaUna vez firmados todos los documentos, el banco nos enviará el dinero a la cuenta bancaria que hayamos seleccionado en el proceso.

Se trata de un proceso rápido que no suele dar problemas, pero en algún caso excepcional podría darse el caso de que el banco, aun habiéndote preaprobado decida denegar el préstamo preconcedido. Esto puede ocurrir si tus datos han cambiado desde que el banco realizó el análisis o que hayas solicitado otros préstamos posteriormente.


Denegación de un préstamo preconcedido: alternativas

Si nos deniegan un préstamo preconcedido por tu banco, siempre podremos valorar las siguientes alternativas:

  • Utilizar una tarjeta de crédito para aplazar el pago de nuestras compras.
  • Solicitar en el banco un anticipo de nómina.
  • Pedir un préstamo personal : en muchos casos tendremos respuesta en menos de 48 horas en función del banco.
  • Préstamos rápidos : tendremos el dinero disponible en el mismo día o en un plazo máximo de 48 horas. Estos productos suelen tener unos intereses mucho más elevados que el resto de opciones.

Seguros de vida para préstamos personales

Aunque se trate de un préstamo preconcedido, puede ser buena idea protegerte ante imprevistos con un seguro de vida. De ese modo estarás cubierto en caso de que por accidente, invalidez o fallecimiento, no puedas hacer frente al pago de sus mesualidades.

Calcula el precio de tu seguro de vida

Preguntas frecuentes de los préstamos preconcedidos

¿Hay préstamos preconcedidos que aceptan ASNEF?

icono arrow

La mayoría de préstamos preconcedidos no aceptan ASNEF debido a que en el análisis previo se aseguran de que sea un buen pagador, pero hay algunas entidades que sí ofrecen este tipo de préstamo con ASNEF. Cabe destacar que al tener un aviso de deudas atrasadas o morosidad, nuestra entidad financiera nos aplicará unos intereses más elevados. Para que nos concedan un préstamo preconcedido con ASNEF es necesario que la deuda por la que fuimos registrado sea mínima, y aún así, dicha aceptación dependerá de nuevo de nuestra entidad bancaria. Por ejemplo, que nos hayan inscrito en un fichero de este tipo por no devolver el router a nuestro operador.

¿Cuánto tardan en ingresar un préstamo preconcedido?

icono arrow

Al tratarse de un préstamo preconcedido nos ingresarán el dinero de forma rápida, dado que ya han realizado un estudio previo. Suelen ingresar el dinero en la cuenta en el mismo día a la solicitud.

¿Me pueden denegar un préstamo preconcedido?

icono arrow

Sí, se puede dar el caso de que nos rechacen el préstamo preconcedido. A priori, esto no debería suceder si nuestra situación no ha cambiado. Se suelen rechazar préstamos preconcedidos cuando la situación del cliente ha cambiado después de que el banco realizara ese análisis previo. Como por ejemplo, que los ingresos se hayan reducido, haya algún impago o nuestra deuda ha aumentado a través de otro préstamo, etc.

¿Para qué puedo usar un préstamo preconcedido?

icono arrow

No hay restricciones de uso para nuestro préstamo preconcedido. Podremos utilizar el dinero para realizar un viaje, hacer reformas en nuestro hogar, comprarnos un coche, etc. Aunque en algunos casos es posible que a la hora de solicitar el préstamo tengamos que indicar el motivo o uso que se le va a dar.

Fuentes del artículo
  1. Artículo 1 - Ley 16/2011, de XXIV de junio, de contratos de crédito al consumo, Ley 16/2011, 68179 (2011). https://www.boe.es/eli/es/l/2011/06/24/16/con#a1

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso