Préstamos personales para jubilados: ¿se pueden conseguir?
Si buscas préstamos personales para jubilados, en primer lugar, debes saber que no suele haber un producto específico para este colectivo sino que puedes tirar de los préstamos personales generales de los bancos. En este sentido, hoy en día destacan los préstamos de Bankinter, Santander y Cofidis:
- Préstamo Personal Bankinter: el más barato de todos
- Préstamo Personal Santander: mayor importe disponible
- Préstamo Personal Cofidis: no hace falta cambiar de banco
1. Préstamo Personal de Bankinter: el más barato de todos
2. Préstamo Personal del Santander: mayor importe disponible
3. Préstamo Personal de Cofidis: no hace falta cambiar de banco
Préstamos para jubilados: características
Préstamos para jubilados más específicos
Minicréditos y préstamos rápidos para jubilados
Requisitos préstamos para jubilados
Garantías para pedir un préstamo estando jubilado
Preguntas frecuentes sobre los préstamos para jubilados

1. Préstamo Personal de Bankinter: el más barato de todos
El préstamo personal de Bankinter te permite solicitar de 4.000€ a 30.000€, con un plazo de devolución es de hasta 10 años. Si la solicitas online no tiene comisión de apertura, aunque sí la tiene por amortización anticipada, ya sea total o parcial.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Sin comisión de apertura si lo pides online | Con comisión por amortización anticipada (tanto parcial como total) |
No necesitas ser cliente de Bankinter para solicitarlo | No se sabe qué TIN exacto aplicará hasta que lo solicites |
2. Préstamo Personal del Santander: mayor importe disponible
En el Santander podrás disfrutar del mayor capital del mercado para préstamos: 100.000€. Las únicas consideraciones que debes tener es que hay 7 años para devolverlos, lo cual puede implicar un gran esfuerzo económico, y que tiene comisión tanto de apertura como de amortización anticipada..
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Hasta 100.000€, lo máximo en el mercado para un préstamo personal | Pudiendo pedir préstamos tan elevados, deberían dar más de 7 años para devolver el dinero |
Sin necesidad de aportar un aval | Tiene comisión de apertura (1%-2%) |
3. Préstamo Personal de Cofidis: no hace falta cambiar de banco
Aunque la TAE es peor que la del Santander, la relación entre capital disponible -entre 6.000€ y 60.000€- y plazo máximo a devolver -8 años- es bastante más equilibrada. Tampoco se requiere de un aval.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
No tiene comisión de apertura | Gran diferencia entre el TIN mínimo y el máximo (5,45% y 13,15%) |
Sin necesidad de cambiar de banco | El importe mínimo es elevado |
Préstamos para jubilados: características
Los préstamos personales para pensionistas y jubilados realmente no son diferentes al conjunto de la oferta de préstamos personales. Salvo algunas excepciones puntuales, la única diferencia que encontrará un jubilado a la hora de solicitar uno es si cumple con los requisitos de edad para pedir un préstamo.
La gran mayoría de entidades financieras sitúan la edad máxima al término del periodo de amortización de un préstamo en 75 años. Esto significa que el préstamo es perfectamente factible estando jubilado si el vencimiento tiene lugar antes de que el cliente cumpla 75 años.
En circunstancias excepcionales, las entidades bancarias pueden revisar a título particular una solicitud de préstamo a partir de los 75 años, pero suelen exigir mayores niveles de garantía, ya que se trata de operaciones con un riesgo más elevado que las habituales.

Préstamos para jubilados más específicos
Al tratarse de préstamos al uso, un préstamo para un jubilado puede ser idéntico al de una persona en edad laboral. Sin embargo, hay algunos tipos de préstamos personales que sí pueden estar más orientados para este perfil de usuario. Los más habituales son:
- Adelantos de pensión.
- Préstamos personales para jubilados o pensionistas (con condiciones particulares).
- Préstamos hipotecarios inversos o hipotecas inversas.
Estas son algunas de las entidades bancarias que ofertan esta clase de préstamos para jubilados o pensionistas más específicos:
- Préstamo para pensionistas de Unicaja: hasta 30.000€ con condiciones bonificadas por tener domiciliada la pensión.
- Pensión Plus de Caixabank: adelanto de pensión (hasta el 100%).
- Préstamo Pensión Caja Rural: hasta 6.000 euros o importe de tres pensiones.
Minicréditos y préstamos rápidos para jubilados
Los jubilados y pensionistas pueden acceder, en principio sin mayores problemas, a los préstamos rápidos y a los micropréstamos. De hecho, al ser préstamos con un plazo de vencimiento cortísimo, de días, pueden solicitarlos si están al límite de la edad que se considera tope por la banca (75 años), e incluso si la rebasan.
Sin embargo, esta clase de préstamos son los menos recomendables dentro de este tipo de financiación. Esto es debido a que sus tipos de interés suelen ser absurdamente altos, muy superiores a los de los préstamos personales que ofrece la banca tradicional, estos últimos suelen estar al torno al 8% de media según los datos que maneja el Banco de España (1) .
Esta clase de préstamos ha de ser considerada como un último recurso, una solución de urgencia para casos de extrema necesidad. La única excepción mínimamente viable son los préstamos al 0% de interés que algunas entidades ofrecen como promoción para nuevos clientes, y aún así habría que estudiar a fondo sus condiciones porque muy probablemente no estén por completo libres de comisiones.
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Requisitos préstamos para jubilados
Los requisitos de los préstamos para jubilados son muy similares a los requisitos para pedir un préstamo personal:
- Demostrar ingresos estables.
- Tener un buen historial crediticio.
- No hallarse en lista de morosidad.
- No tener más de 75 años al finalizar el plazo del préstamo.
La gran diferencia, por tanto, es que no tiene sentido requerir que el solicitante sea mayor de edad (se le presupone al estar jubilado), pero sí que vaya a tener 75 años o menos al término del préstamo. Por lo demás, los requisitos son exactamente iguales.
Por tanto, es perfectamente posible pedir un préstamo para mayores de 70 años, siempre y cuando este se conceda a cinco años o menos. También es posible que el banco haga una excepción al límite de edad si se le presentan garantías adicionales.
Garantías para pedir un préstamo estando jubilado
Las entidades financieras consideran que prestar dinero a mayores de 65 años es una operación de riesgo. Por eso es habitual que para que esta clase de préstamos para jubilados se aprueben, los clientes deban aportar algún tipo de garantía de pago.
Las tres garantías más habituales que se suelen solicitar son:
- Contratar un seguro de vida: no es obligatorio contratarlo con la entidad que proporciona el préstamo, pero hacerlo puede bonificar las condiciones. El banco debe ser el beneficiario del seguro, para recibir la indemnización en caso de fallecimiento del titular.
- Presentar un aval: bien porque la economía de un pensionista puede no ser tan potente como la de un trabajador con nómina, bien por el citado riesgo que entraña como cliente, se le puede solicitar un avalista, alguien que pague por él en caso de que no pueda hacerlo. En este caso, pesa la posibilidad del fallecimiento del titular, ya que en ese caso sería el avalista el responsable de terminar de pagar el préstamo.
- Un bien como garantía: puede ser un coche, una vivienda... cualquier bien que el banco pueda utilizar para dar por saldada la deuda.
Calcula el precio de tu seguro de vida para proteger tu préstamo personal
Preguntas frecuentes sobre los préstamos para jubilados
¿Cuánto puede pedir de préstamo un jubilado?
No hay una cantidad ni mínima ni máxima de dinero que puede pedir prestado un jubilado. Esta cifra dependerá de varios factores como la edad, la solvencia económica, el banco e entidad en cuestión donde se solicite, etc. Por lo general, los bancos suelen conceder préstamos personales hasta un máximo de 50.000€, aunque en un jubilado esta cifra se puede reducir bastante por los factores comentados anteriormente.
¿Qué ocurre si fallece el titular de un préstamo para jubilados?
El mayor riesgo de un jubilado para el banco que le presta el dinero no es que económicamente no pueda devolver el crédito, que también, sino que fallezca antes de terminar de pagarlo.
Si eso ocurre, se producirá una situación desagradable para todos, sobre todo si el préstamo no tenía ningún tipo de garantía ante este supuesto. Porque un préstamo es una deuda, y como tal también se hereda. Son estos herederos los responsables de saldarla, y lo último que les suele apetecer en esos momentos difíciles es que el banco les recuerde que han de pagar por un préstamo que ellos no pidieron.
Los herederos, además de dar de baja las cuentas del fallecido, deberán actuar en consecuencia con los préstamos que este tuviera activos.
Si la he
- Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios