Con cuántos años se puede pedir un préstamo: edad máxima y mínima
La edad máxima para pedir un préstamo depende del plazo que te fijes para devolverlo. Por lo general, no se conceden préstamos a aquellos clientes cuya edad sumada al plazo supere los 75 años, aunque ese límite depende de cada entidad. En este artículo te voy a explicar cómo saber hasta qué edad se dan préstamos, y qué puedes hacer para sortear esa barrera.

¿Hasta qué edad se puede pedir un préstamo?
En los préstamos personales no se suele aprobar nada a aquellas personas que, en el momento del vencimiento (cuando se termina de pagar el préstamo) tengan 75 años o más.
Esto se debe a que la edad del solicitante es uno de los factores de riesgo que se analizan. Cuanto más mayor sea, más probabilidades hay de que pueda fallecer sin haber devuelto por completo el préstamo, lo que puede provocar un problema con los herederos, ya que las deudas pasarán a ser su responsabilidad.
Por eso, es difícil encontrar préstamos para jubilados, pero no imposible. Basta con encontrar el punto de equilibrio entre cantidades y plazos, para que la cuota no se convierta en un problema.
Por ejemplo, un cliente con 70 años podría solicitar un préstamo personal a devolver en, como máximo, cinco años. De ese modo no tendría más de 75 en el momento del vencimiento del mismo. Por eso, es posible pedir préstamos cerca del límite, siempre y cuando se ajuste el plazo de devolución para que no supere la edad máxima.
Cinco años deberían ser suficientes para devolver, con una cuota aceptable un préstamo de entre 10.000 y 20.000 euros, pero si necesitas más dinero ese plazo puede dar como resultado una mensualidad demasiado elevada. Y como no puedes alargar el plazo, solo puedes rebajar el importe para reducir la cuota. Esto es algo muy importante que debes tener en cuenta si tienes previsto solicitar un préstamo estando cerca de la edad límite.

Edad mínima para solicitar un préstamo
Al igual que hay una edad máxima a la que se puede solicitar un préstamo, hay una edad mínima por debajo de la cual ninguna entidad los concede. Esta es, por lo general, los 18 años que marcan la mayoría de edad.
Sin embargo, no siempre es así. Hay prestamistas que requieren que sus clientes tengan como mínimo 21 años. ¿A qué se debe? A que una de las cosas que las entidades estudian de sus potenciales clientes es su solvencia financiera.
Un menor de edad difícilmente dispondrá de los ingresos regulares necesarios para devolver el préstamo. La razón de aumentar ese límite a 21 años es que, en el mejor de los casos, pueda acreditar un mínimo de vida laboral.
Máximo de años para pagar un préstamo personal
Lo normal es que los préstamos personales se concedan por plazos máximos de entre 8 y 10 años. De hecho, es muy raro que un préstamo tenga una duración superior a la década, puesto que sus importes más elevados alcanzan, como mucho, los 75.000 euros (y eso ya da como resultado una cuota, tal y como están ahora mismo los tipos de interés, bastante alta).
Por eso, la edad más alta a la que vas a poder pedir un préstamo, con la mayor duración posible, estará entre los 65 y 67 años, pues pasados los 8 o 10 años hasta el vencimiento tendrás los 75 que la banca ha fijado como máximo estándar.
Formas de pedir un préstamo por encima de la edad máxima
Aunque la edad máxima para pedir un préstamo sea, por lo general, tener menos de 75 años en el momento del vencimiento del mismo, hay algunas maneras de elevar este límite.
Como la avanzada edad es un factor de riesgo, hay mecanismos para reducirlo. Por ejemplo, contar con un avalista que responda por el cliente en caso de que no pueda pagar el préstamo.
Otra opción es contratar un seguro de vida con la entidad que presta el dinero como beneficiaria del mismo. De ese modo, en caso de que el prestatario fallezca, el banco se garantiza recuperar el dinero, más los intereses.
Preguntas frecuentes sobre la edad máxima a la que pedir un préstamo
¿Cuál es la edad máxima a la que puedo pedir una hipoteca?
La edad máxima de las hipotecas tiende a ser la misma que la de los préstamos, pero como el plazo de devolución de estos últimos es menor, los puedes solicitar a más edad sin superar el límite. Una hipoteca se pide, de media, a unos 25 años (1) , por lo que debes tener 50 años o menos para optar a una con esa duración.
¿Puedo pedir un préstamo con 80 años?
Lamento decirte que si tienes 80 años será muy difícil que puedas solicitar un préstamo sin contar con algún tipo de garantía adicional, y aún así, lo más seguro es que solo se te permita pedir con un plazo de devolución muy corto. Si tuvieras 70 años la cosa cambia, pues estás por debajo del límite de 75, por lo que tienes cinco años de margen, y la situación mejoraría mucho si tuvieras 65, pues podrías pedir un préstamo de hasta 10 años.
- Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España. (2024). Estadística Registral Inmobiliaria, 2o trimestre 2024 - 17. Duración de los nuevos créditos hipotecarios contratados sobre vivienda. https://www.registradores.org/documents/33383/32044201/ERI_2024_2T.pdf/#page=88

Comentarios