¿Si soy avalista puedo pedir un préstamo?
Cuando eres avalista de un préstamo, adquieres una responsabilidad financiera significativa. Pero, ¿qué sucede si necesitas solicitar un préstamo o una hipoteca? Te explico qué significa ser avalista, cómo puede afectar la solicitud de un préstamo y qué alternativas existen para obtener la financiación que necesitas.

¿Qué es un avalista?
Un avalista es una persona que se compromete a asumir el pago de una deuda en caso de que el titular del préstamo no pueda cumplir con los pagos. Al firmar como avalista, se acepta la responsabilidad de abonar el saldo pendiente, incluyendo posibles intereses de demora, si el prestatario no puede cumplir con su obligación.
Responsabilidades del avalista
Si eres avalista, te cuento que tienes las mismas obligaciones que el deudor original en caso de impago. Si el titular del préstamo no puede pagar, tú debes responder con tus bienes presentes y futuros.
Esta es una gran responsabilidad, por eso te recomiendo considerarlo cuidadosamente antes de aceptar ser avalista de alguien.

¿Puedo solicitar un préstamo si soy avalista?
Sí, es posible solicitar uno de los mejores préstamos personales del mercado siendo avalista, pero ser avalista puede afectar la concesión del nuevo crédito. Te cuento por qué:
Al ser responsable de una deuda adicional, las entidades financieras avaluan tu capacidad de pago considerando tanto tus ingresos como las deudas actuales y la responsabilidad como avalista. Esto puede reducir la cantidad que te ofrezcan o las condiciones del préstamo.
¿Cómo afecta ser avalista a la solicitud de un préstamo?
Los bancos y entidades financieras revisan la situación financiera global de una persona antes de conceder un préstamo. Al ser avalista, la entidad tomará en cuenta esa responsabilidad que tienes como un compromiso financiero adicional, lo que puede percibirse como un riesgo.
Si ya tienes una carga financiera elevada como avalista, el banco puede dudar en ofrecerte un nuevo crédito o hacerlo bajo unas condiciones menos favorables.
- Riesgo financiero: Si ya estás respaldando un préstamo de gran valor, el banco puede reducir la cantidad del préstamo que puede concederte o aplicar tasas de interés más altas.
- Capacidad de endeudamiento: la institución financiera evalua tu capacidad de asumir nuevas deudas considerando la posibilidad de que, como avalista, debas hacer frente a los pagos del préstamo original si el prestatario no cumple.
¿Puedo pedir una hipoteca si soy avalista?
Solicitar una hipoteca siendo avalista es posible, pero las entidades financieras pueden limitar la cantidad que te concedan o ajustar las condiciones del préstamo inmobiliario.
Te cuento cuáles son los factores que te afectan siendo avalista en la concesión de una hipoteca:
- Cantidad avalada: si el préstamo que estás respaldando es de una cantidad elevada, el banco puede ver esto como una carga financiera adicional, limitando el monto que te concedan en la hipoteca.
- Ingresos y patrimonio: si tus ingresos y capacidad financiera son sólidos, es posible que la condición de ser avalista no afecte de manera significativa la concesión de la hipoteca.
- Evaluación de riesgos: los bancos realizan una evaluación del riesgo antes de conceder cualquier préstamo. Si consideran que existe un riesgo de que debas asumir la deuda como avalista, pueden negarse a conceder la hipoteca o ajustar las condiciones.
Alternativas de financiación para avalistas
Si ser avalista afecta la concesión de un préstamo o hipoteca, existen varias alternativas que puedes considerar para obtener financiación:
- Préstamos con garantía hipotecaria: en lugar de solicitar un préstamo tradicional, podrías optar por un préstamo con garantía hipotecaria, donde ofreces un inmueble como aval del crédito. Esta opción suele facilitar el acceso a una mayor cantidad de dinero, ya que el banco tiene una garantía adicional.
- Buscar un cotitular: si las condiciones no son favorables, puedes buscar un cotitular que comparta la deuda y responsabilidad. Esto puede mejorar tu perfil ante la entidad financiera, aunque conlleva ciertos riesgos compartidos.
- Esperar a que finalice el aval: una opción segura es esperar a que el aval finalice, ya sea porque el titular del préstamo haya pagado la deuda o porque el contrato de aval haya sido modificado. Una vez que ya no eres responsable de esa deuda, tu capacidad para solicitar nuevos préstamos no se verá afectada.
Ser avalista no te impide solicitar un préstamo, pero puede afectar las condiciones del crédito. Es importante evaluar tu capacidad financiera, explorar alternativas si es necesario y comparar opciones del mercado antes de decidir. Lo puedes hacer aquí, en nuestro comparador de préstamos.
Preguntas frecuentes de pedir un préstamo siendo avalista
¿Aparece mi aval en el CIRBE si soy avalista
Sí, como lo indica el Banco de España (1) , si eres avalista, aparecerás en CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). Esto no significa que estés en una lista de morosos, pero sí que el aval se registrará y las entidades financieras lo tendrán en cuenta al evaluar futuros préstamos.
¿Qué responsabilidad tengo como avalista si el deudor no paga?
Como avalista, asumes la responsabilidad total del préstamo si el deudor no paga. Esto incluye tanto las cuotas impagadas como los intereses de demora, y puedes enfrentarte a un embargo de tus bienes si no puedes asumir la deuda.
¿Puedo renunciar a ser avalista una vez que he firmado?
No puedes renunciar unilateralmente a ser avalista. Para dejar de serlo, el titular del préstamo debe renegociar la hipoteca o las condiciones del préstamo con la entidad financiera o encontrar un nuevo avalista que te sustituya.
- CIRBE - Cliente Bancario, Banco de España. . Accedido II de octubre de MMXXIV.https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/cirbe/

Comentarios