Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Los 3 fondos de renta variable más rentables en 2025

Última actualización: 18 de marzo de 2025
30 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

En este artículo vas a encontrar los fondos de renta variable más rentables de este año. Te ofrezco detalles sobre el destino de sus inversiones, parte de su historia y consejos para que puedas escoger el más adecuado para ti.

Encontrar productos de inversión
Mujer analizando los valores de su inversión para su renta variable

El criterio que he utilizado para elaborar este artículo sobre los mejores fondos de renta variable en 2025 es la rentabilidad de los productos durante los últimos cinco años. Los datos los he recabado tanto del índice de Morningstar (1) como de la propia documentación oficial de las entidades.

Mejores fondos de renta variable

En las siguientes líneas encontrarás los tres fondos de renta variable más rentables de 2024. Más adelante te doy consejos para saber si un fondo de RV es interesante, además de ciertas recomendaciones antes de destinar tu dinero a un plan u otro.

G Fund Global Disruption NC EUR

El mejor fondo de renta variable es el G Fund Global Disruption NC EUR. Con su foco de inversión en Estados Unidos (+50%) y Dinamarca (+27%), apuesta por empresas de tecnología para el consumo que estén en sus primeros pasos. Desde nutrición hasta salud, pasando por belleza, moda y educación, diversifica el capital en lo que serán los puntos clave del mañana.

Durante los últimos cinco años ha logrado la mejor rentabilidad del sector y, quien invirtiera en este fondo desde sus orígenes en 2018, ha obtenido unos beneficios del 162,31%. Todo esto con una conexión directa con las principales firmas de España, permitiendo la contratación con entidades como EBN Banco.

  • Rentabilidad a 5 años: 16,7%
  • ISIN LU1897556517

Guinness Global Innovators C EUR ACC

La firma británica ha colocado al fondo de renta variable Guinnes Global Innovators C EUR ACC en los puestos más altos de los rankings. Una opción que invierte principalmente en empresas innovadoras punteras. Un ejemplo de sus participaciones está en el mercado de semiconductores (2) , en compañías como NVIDIA o KLA Corp.

Al igual que el primer puesto de los mejores fondos de renta variable, el producto de Guinnes Global Investors ha encontrado un lugar en España. Desde Mapfre Inversión hasta Self Bank, entre otras, te ofrecen la posibilidad de hacerte con él.

  • Rentabilidad a 5 años: 15,6%
  • ISIN IE00BQXX3D17

CT Lux Global Focus AU

El podio lo completa CT Lux Global Focus AU. Esta opción, que entre 2022 y 2023 experimentó un buen golpe, ha hecho algo más que recuperarse, pues tiene una de las mejores rentabilidades a cinco años y de las mejores en su historia. Uno de sus pilares de inversión es mantener un reducido número de participaciones (3) para conseguir flexibilidad.

Como matiz diferenciador, el foco de CT Lux Global Focus AU es encontrar empresas que presenten ventajas competitivas a largo plazo. Gracias a esto, el crecimiento es sostenible a largo plazo y disponen de activos todoterreno que pueden lidiar con los vaivenes del mercado.

  • Rentabilidad a 5 años: 13,9%
  • ISIN LU0757431068

Quiero contactar con un broker


Consejos para elegir el mejor fondo en renta variable

A la hora de elegir el mejor fondo de inversión en renta fija existen una serie de parámetros que se deben de tener en cuenta. Aunque estas recomendaciones pueden guiarte para decidir entre un fondo u otro, debes de tener en cuenta que ninguno de estos parámetros garantiza una rentabilidad futura, aunque con ellos será más sencilla de alcanzar.

  • Rentabilidad histórica: echa un vistazo a los resultados pasados te ayuda a comprobar qué fondos de inversión o qué gestoras hicieron mejor su trabajo en el pasado. Aunque esto no te garantice una rentabilidad futura, es un primer paso para evaluar el rendimiento de un fondo en concreto.
  • Índice de rentabilidad: gracias a éstos, puedes saber cómo se han comportando un grupo de compañías concreto. Además, te aporta un cálculo de los beneficios obtenidos en relación a la inversión realizada.
  • Horizonte temporal: debes asegurarte de que el horizonte temporal del fondo se adapta a tus necesidades. Aunque los mejores resultados los consigues a largo plazo, puedes aprovechar fluctuaciones puntuales de determinados mercados para obtener beneficios a corto plazo.
  • Condiciones del fondo: las comisiones y características del fondo son muy importantes, ya que pueden convertir lo que parecía una buena oportunidad de inversión en algo no tan atractivo. Es fundamental fijarse principalmente en las comisiones de suscripción, reembolso, gestión y depósito.

Dónde invertir en fondos de renta variable

Cuando tienes claro que quieres invertir en fondos de renta variable puede que te preguntes...¿Desde dónde lo puedo hacer? Tienes varias opciones a tu alcance. La primera, y más popular, es a través de un banco o aseguradora presente en España.

Esto te brinda facilidades, como una atención al cliente directa y eficaz o beneficios añadidos a otros productos que ya tengas contratados. Es, por consiguiente, la vía más cómoda.

Por otro lado, puedes utilizar gestoras y brokers especializados. En este caso, tendrás un trato más personalizado todavía y un contacto directo en todo momento. Además, suelen tener acceso a carteras de productos mucho más amplias y variadas.


¿Es recomendable invertir en fondos de inversión de RV?

Es recomendable que inviertas en fondos de RV si tu perfil de inversor es arriesgado. Es decir, si pretendes obtener una buena rentabilidad de tu dinero al asumir un riesgo considerable. Estos productos suelen oscilar entre un 5/7 y 7/7 en la escala de riesgo.

Asimismo, te aconsejo que inviertas en fondos de renta variable a largo plazo. Este tipo de productos suelen conseguir beneficios pasados los 5/10 años desde el comienzo de su actividad. Por este motivo, es perfecto para personas jóvenes o de mediana edad.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si tienes entre 25 y 45 años, cuentas con un capital sobrante y quieres conseguir rendimientos de tus ahorros, te recomiendo invertir en fondos de renta variable. El único matiz es que, como en cualquier otro producto de inversión, es necesario tener cierta experiencia o contar con el consejo de expertos para encontrar el mejor producto posible.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Pros y contras de los fondos de renta variable

Los fondos de inversión, como has ido viendo, tienen tanto puntos positivos como negativos. Para que puedas determinar si es el producto financiero que más te conviene, he simplificado sus principales ventajas y desventajas.

  • Rentabilidad más elevada: al ser inversiones más arriesgadas las rentabilidades obtenidas suelen ser más elevadas que las inversiones en renta fija, aunque conllevan un nivel de riesgo más elevado.
  • Reducen los efectos de la inflación: el largo plazo te permite eludir los efectos de la inflación. Las empresas en las que invierten estos tipos de fondo crecen de forma paralela a la economía, por lo que la inversión puede paliar el aumento de precios.
  • Nivel de riesgo e incertidumbre: el nivel de riesgo, provocado por la volatilidad del mercado, hace que la inversión pueda generar pérdidas si el producto elegido no era el mejor.

Preguntas frecuentes sobre fondos de renta variable

¿Qué es un fondo de inversión de renta variable?

icono arrow

Un fondo de inversión de renta variable es un producto de inversión que destina todo o gran parte (+75%) de su capital hacia activos de este tipo. Por ejemplo, las acciones de compañías que cotizan en bolsa, las divisas o las materias primas.

¿Cómo funcionan los fondos de inversión de renta variable?

icono arrow

Los fondos de inversión de renta variable mueven sus inversiones a ciertas compañías que, tras un exhaustivo análisis, creen fervientemente que les van a generar beneficios. En caso de que den pérdidas, pueden cambiar su participación a otras empresas o mantenerse en su posición a la espera de un mejor momento del mercado.

Fuentes del artículo
  1. Luque, Fernando. “Los Mejores Fondos RV Global Growth por cuantitativo.” Morningstar ES, . Accessed 11 June 2024.https://www.morningstar.es/es/news/245695/los-mejores-fondos-rv-global-growth-por-cuantitativo.aspx
  2. Redacción. “Opportunities in Semiconductors.” Guinness Global Investors, 11 June 2024, .https://www.guinnessgi.com/insights/opportunities-in-semiconductors
  3. Redacción. “CT (Lux) Global Focus.” Columbia Threadneedle Investments, . Accessed 11 June 2024.https://www.columbiathreadneedle.es/es/intm/campaign/threadneedle-lux-global-focus-fund/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso