Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Qué son los fondos cotizados o ETF y cuál es su fiscalidad?

Última actualización: 4 de abril de 2025
1 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los fondos cotizados (ETF), aunque pertenecen a la familia de los fondos de inversión, tienen características propias que hacen de ellos un producto de inversión especial. Son activos y valores cotizados que tratan de replicar cómo evoluciona un índice. Analicemos las características, funcionamiento y claves de los fondos cotizados.

Asesor financiero gratuito
Mujer analizando estadísticas de fondos de inversión cotizados etf

Cómo funcionan los fondos cotizados

Un fondo cotizado tratará de reproducir los rendimientos de un índice bursátil . En el funcionamiento de un fondo cotizado en bolsa vamos a encontrar un conjunto de activos que tratan de seguir dicho índice. Pueden participar en diferentes ámbitos inversores o utilizar distintos modelos y estrategias de inversión, pero sin perder de vista el índice al que buscan replicar.

El fondo cotizado va a poder ser comprado y vendido de la misma manera que un activo mientras que la bolsa de valor se encuentre abierta.

Del mismo modo que ocurre con las acciones, el fondo cotizado tiene su propio símbolo de cotización y ofrece información a tiempo real en los periodos de negociación. De lo anterior se puede entender que, efectivamente, un fondo cotizado puede variar de valor en diferentes momentos de una misma sesión.


Cómo invertir en fondos de inversión cotizados

Para contratar fondos de inversión cotizados existen vías diferentes. Las más tradicionales son las que se alcanzan en la comercialización de intermediarios y distribuidores de productos financieros, fundamentalmente bancos o agencias de valores.

También es posible contratar fondos de inversión cotizados comercializados de manera directa por una gestora de fondos de inversión como por ejemplo InbestMe .

El modelo de contratación que venía siendo presencial, ha ido modificándose con el paso del tiempo y hoy en día es posible la contratación de estos productos financieros también a través de las plataformas de Internet de las comercializadoras.

Otra opción, y que cada vez está ganando más popularidad, son los robo advisors, plataformas de inversión automática en función de tu perfil de riesgo como cliente. Algunos de los más populares son Finizens, Fintup o Indexa Capital .


Venta de fondos de inversión cotizados sin retención

Cuando se realiza una venta de participaciones en un fondo cotizado se considera, a título fiscal, como ganancia o pérdida patrimonial contando la diferencia entre el valor de la venta o la transmisión.

Cuando se realiza un traspaso, aunque no se abona la retención, si suma en la base imponible de la declaración de la renta. Esto difiere de manera sustancial a los fondos de inversión tradicionales ya que no se aplica el mismo concepto de fiscalidad diferida.

Existen algunas excepciones que sí permiten la fiscalidad diferida en el traspaso, fundamentalmente en aquellos fondos cotizados que no operan en la bolsa española.


Cartera de fondos cotizados

La cartera de fondos cotizados va a depender de los objetivos que son los que acaban determinando el tipo de fondo. Generalmente se considera que existen tres categorías de fondos cotizados:

  • El fondo cotizado que sigue al mercado: se trata de un fondo cotizado que replicar el comportamiento del índice al que se referencia.
  • El fondo cotizado de exposición inversa: en este grupo se incluyen los fondos que replican un índice que evoluciona de manera contraria a las tendencias de mercado, lo que se denomina índice inverso.
  • El fondo cotizado apalancado: es un fondo cotizado que replica el índice elegido con una proporción aumentada (apalancamiento) en la que tanto las ganancias como las pérdidas se multiplican en función del apalancamiento elegido.

¿Es lo mismo fondo cotizado que ETF?

Sí. ETF vendría a ser el acrónimo de la frase Exchange Trade Fund que en castellano se ha traducido como Fondos Cotizados.

¿Te gustaría invertir en fondos de forma inteligente? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso